
Mensajes: 2
Registrado: 24 Abr 2013, 19:33
Hola buenas tardes,
Soy nuevo en este foro y la verdad que no muy entendido en motos.
Os comento que tengo una ducati 175 ts de un familiar, que arranca a la perfección pero al rato de ir con ella (30 o 40km), la batería se descarga y se queda parada. Supongo que debe ser la batería que se descarga y me han comentado que es un fallo típico de las ducatis, pero no se de donde viene el problema y que lo causa.
La verdad que no se que puede ser y la solución que se le podría dar.
Si me pudierais ayudar e ilustrarme un poco os lo agradecería, ya que estoy muy perdido.
Gracías de antemano y saludos.
Soy nuevo en este foro y la verdad que no muy entendido en motos.
Os comento que tengo una ducati 175 ts de un familiar, que arranca a la perfección pero al rato de ir con ella (30 o 40km), la batería se descarga y se queda parada. Supongo que debe ser la batería que se descarga y me han comentado que es un fallo típico de las ducatis, pero no se de donde viene el problema y que lo causa.
La verdad que no se que puede ser y la solución que se le podría dar.
Si me pudierais ayudar e ilustrarme un poco os lo agradecería, ya que estoy muy perdido.
Gracías de antemano y saludos.
En vez de que la bateria se descarga, el problema debe venir que no se carga, plato desimantado, algún cable desconectado o roto, o que el rectificador esté estropeado. Esto de que es un fallo tipico de las Ducati, mejor dejemoslo correr...
Saludos
Saludos

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
muy buenas jose83, bienvenido al foro aquí encontraras a muchos crack de las motos clásicas que seguro te ayudaran, como bien dice nuestro amigo Joan Segura puede ser por el plato desimantado, algún cable desconectado o roto, o que el rectificador esté estropeado etc, lo mejor seria a mi parecer que comprobaras el estado del alternador para ver si manda corriente al regulador y a si descartar esa parte, me imagino que tu ducati seguramente sea sistema eléctrico a 6v verdad ?? ni que decir tiene que nunca en la vida circules con tu ducati sin batería, ya que los picos de tensión que produce el alternador en vez de absorberlos la batería se los chupa el regulador y lo puedes dañar asta estropearlo y tambien puede ser motivo de no haber carga de la bateria.Jose83 escribió:Hola buenas tardes,
Soy nuevo en este foro y la verdad que no muy entendido en motos.
Os comento que tengo una ducati 175 ts de un familiar, que arranca a la perfección pero al rato de ir con ella (30 o 40km), la batería se descarga y se queda parada. Supongo que debe ser la batería que se descarga y me han comentado que es un fallo típico de las ducatis, pero no se de donde viene el problema y que lo causa.
La verdad que no se que puede ser y la solución que se le podría dar.
Si me pudierais ayudar e ilustrarme un poco os lo agradecería, ya que estoy muy perdido.
Gracías de antemano y saludos.
vigila la instalación eléctrica ya que si es antigua seguramente las camisas de los cables pueden que estén un poco en mal estado y tengas alguna derivación o mal contacto.
yo empezaría con mirar la tensión de batería con la moto para, y una vez comprobado el voltaje de batería pondría en marcha la moto y volvería a mirar la tensión de batería, debería ser superior a cuando esta parada la moto, y si aceleras y sube de voltaje mejor, eso quiere decir que el regulador esta bien y el alternador en principio también. si no es a si alguna de estas dos cosas esta fallando. si no fuera a si yo miraría la instalación eléctrica y haber que tal, ya nos contaras amigo.
un saludo

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
por cierto jose83 pásate por el apartador de presentaciones y preséntate
.
un saludo

un saludo

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Todas las motos con bateria anterior a la norma de llevar las luces encendidas permanentemente, suelen tener esos problemas.
Prueba a hacer el mismo recorrido con las luces apagadas y a ver que sucede, no estaban diseñadas para hoy en dia.
Prueba a hacer el mismo recorrido con las luces apagadas y a ver que sucede, no estaban diseñadas para hoy en dia.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días jose83, pasaté por el post "AYUDA ATACION REGULADOR DUCATI" léelo y revisas la instalación como bien han dicho los compañeros. Un saludo
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Muy importante que nos digas si tu ducati lleva rectificador de placas o ya era mas moderna y llevaba rectificador-regulador de "petaca". En cada caso, el sistema de funcionamiento y esquema varía sustancialmente.
Lo miras debajo del asiento en la parte delantera.
Lo miras debajo del asiento en la parte delantera.
Buenos dias
Si se descarga la batería es por que el consumo de corriente es superior a la carga y esto puede ser debodo a varios factores, generador y/o regulador en mal estado, cables, conexiones o todo a la vez. Puede ser también que la batería esté en mal estado, en ese caso es el menor de los problemas.
Se puede comprobar facilmente en cualquier vehículo si carga bién de la siguiente manera. En un lugar algo oscuro o mejor de noche se arranca el motor y se encienden las luces. Al acelerar éstas deben alumbrar con un poco más de intensidad.
En este modelo de motos había 2 tipos de instalaciones y creo que todas eran de 6 voltios: uno con generador de 2 bobinas y rectificador y otra más moderna con generador de 6 bobinas y rectificador-regulador.
Yo haría lo siguiente: con la batería cargada y en buen estado mido con un polímeto la tensión que debería ser superior a 6 voltios, vamos a suponer 6,5. Al arrancar la moto la tensión no debe bajar nunca de ese valor, al acelerar debería subir hasta siete y pico, al encender las luces baja un poco pero no lo debe hacer por debajo del valor inicial (6,5) porque de lo contrario la batería no está recibiendo corriente o recibe menos de la que consume y se está descargando y de ahí el problema. Digo todo esto porque yo tengo una igual y esta operación la hice varaias veces y ahora no recuerdo los datos.De no ser así hay un problema.
Vamos a suponer que el generador es de 6 bobinas y tiene regulador-rectificador
Desmonta el asiento, comprueba el regulador, cables y conexiones, el fusible que no esté fundido. Lo ideal sería demontarlo comprobar estado de bobinas y diodos. Hay que comprobar también la corriente que produce del generador, dos cables amarillos que salen del motor y van al regulador, pero no sé los datos. Puede que no genere corriente suficiente, plato desimantado, bobinas en mal estado, etc. Si no produce corriente suficiente, para acceder a él es un poco engorroso porque hay que desmontar la transmisión primaria y el embrague.
Adjunto fotos del generador y regulador para verlo mejor. Ya nos contarás.
Saludos.
Si se descarga la batería es por que el consumo de corriente es superior a la carga y esto puede ser debodo a varios factores, generador y/o regulador en mal estado, cables, conexiones o todo a la vez. Puede ser también que la batería esté en mal estado, en ese caso es el menor de los problemas.
Se puede comprobar facilmente en cualquier vehículo si carga bién de la siguiente manera. En un lugar algo oscuro o mejor de noche se arranca el motor y se encienden las luces. Al acelerar éstas deben alumbrar con un poco más de intensidad.
En este modelo de motos había 2 tipos de instalaciones y creo que todas eran de 6 voltios: uno con generador de 2 bobinas y rectificador y otra más moderna con generador de 6 bobinas y rectificador-regulador.
Yo haría lo siguiente: con la batería cargada y en buen estado mido con un polímeto la tensión que debería ser superior a 6 voltios, vamos a suponer 6,5. Al arrancar la moto la tensión no debe bajar nunca de ese valor, al acelerar debería subir hasta siete y pico, al encender las luces baja un poco pero no lo debe hacer por debajo del valor inicial (6,5) porque de lo contrario la batería no está recibiendo corriente o recibe menos de la que consume y se está descargando y de ahí el problema. Digo todo esto porque yo tengo una igual y esta operación la hice varaias veces y ahora no recuerdo los datos.De no ser así hay un problema.
Vamos a suponer que el generador es de 6 bobinas y tiene regulador-rectificador
Desmonta el asiento, comprueba el regulador, cables y conexiones, el fusible que no esté fundido. Lo ideal sería demontarlo comprobar estado de bobinas y diodos. Hay que comprobar también la corriente que produce del generador, dos cables amarillos que salen del motor y van al regulador, pero no sé los datos. Puede que no genere corriente suficiente, plato desimantado, bobinas en mal estado, etc. Si no produce corriente suficiente, para acceder a él es un poco engorroso porque hay que desmontar la transmisión primaria y el embrague.
Adjunto fotos del generador y regulador para verlo mejor. Ya nos contarás.
Saludos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
No se, solo es mi opinión, pero no creeis que le estamos haciendo un lio al compañero Jose83 con tanta información, que en el fondo es lo mismo, falta de carga, teniendo en cuenta que ya dice de inicio: "No soy entendido en motos"?
La verdad es que si, es cómo el que no sabe conducir y/o está aprendiendo y le ofreces un Fórmula 1.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados