el bicho.

Exactamente así es como lo hacemos nosotros con los jardines pero usamos reactivos....el que enseñas tú parece de "pinchar" nó???lamaneta escribió:Ya se que nada tiene que ver con las motos pero es que ando despistado... Tengo que medir el PH de un bancal, tengo el PHmetro pero no se como se mide el PH en la tierra se me ocurre hacer una mezcla de agua destilada con la tierra, pero no sé si así y si esto es correcto...
el bicho.
En esto había reparado, y había pensado hacer tres mezclas a cantidades constantes de agua destilada y distintas de tierra y comparar, si entendemos que el agua destilada es ligeramente ácida, acentuará la acidez y amortiguará alcalinidad de la tierra al ser mezclada con agua destilada. Pero si tomamos 4 medidas, solo agua, mezcla al 20%, mezcla al 40%, mezcla al 60%, obtendremos una curva de PH que se aproximara mucho a lo que debía de ser el PH de la tierra por si sola.tamburini escribió:Hola
Como bien decis el ph es el logaritmo con signo cambiado de la concentracion de iones H . Obviamente el ph solo se puede medir en soluciones , pero como el valor es una concentracion , en este influye la cantidad de disolvente (agua) como la de soluto ( en este caso tierra del bancal ) , asi que imagino que la medicion debe de efectuarse para una cantidad definida de cada uno de los componentes ???? .
Saludos
Tamburini
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados