Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Este pistón debe ser de un 250, en cilindradas superiores al ser la cámara prácticamente igual, no admitirian este pistón por el exceso de compresión.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Son pistones Omega de competicion. Los venden en Lacey. Son los que gasto habitualmente, aunque debo ensanchar siempre los encajes de las válvulas. Solo admiten las valvulas de serie de los 350.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
taglioni escribió:Son pistones Omega de competicion. Los venden en Lacey. Son los que gasto habitualmente, aunque debo ensanchar siempre los encajes de las válvulas. Solo admiten las valvulas de serie de los 350.
Has medido la compresión?, estos deben darte 11,5 o 12:1, no? el que tengo en la Road 450 que es de carreras de alguna Pantah o 900, que me vendió Micozzi, tuve que medir muy bien que no me pasase de 10:1, limite para uso normal. al llevar válvula de admisión de 42, y ser el algulo de las válvulas mas cerrado que en la monocilindricas tuve que tocar asimismo los alojamientos de válvula, cosa que también he tenido que hacer en las otras dos que tengo.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Mas o menos con el 76,5 sale 11 a 1. Primero , para evitar los toques y retocar la cabeza del pìstón llevando válvulas 38/42, utilizo plastelina y mucha paciencia hasta que acierto con la distancia. Aún así, en algún motor he utilizado juntas de latón que me han hecho con corte laser. Para arriba (culata-cilindro) también me he hecho por si acaso pero nunca las he llegado a gastar.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
taglioni escribió:Mas o menos con el 76,5 sale 11 a 1. Primero , para evitar los toques y retocar la cabeza del pìstón llevando válvulas 38/42, utilizo plastelina y mucha paciencia hasta que acierto con la distancia. Aún así, en algún motor he utilizado juntas de latón que me han hecho con corte laser. Para arriba (culata-cilindro) también me he hecho por si acaso pero nunca las he llegado a gastar.
Este es el pistón que monté en la Road 450, es de 86,2, muy ligero, habria que mirarlo en mis datos, pero no llegaba a los 400 gr. con bulón incluido, creo recordar.
El que has puesto en la foto, el ángulo de la zona skish es muy pronunciado, no recuerdo el angulo en la culata en las 250, pero en las 350 y 450 y las 900 y 750 es mucho mas plano.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenos dias.
En estos motores montais muelles de valvulas mas reforzados, o no es necesario.
Gracias.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Pues es una buena pregunta porque hay opiniones variadas sobre el tema.
Partiendo de la base de que con un motor que no puedes pasar de 9000 rpm (me refiero a cualquier 350 con su carrera de 75) la flotación de válvulas está descartada, así que el motivo para usar muelles reforzados no es más que reforzar la rapidez y la estanqueidad del cerrado de válvulas. Por otro lado la utilización de ejes de levas con mayor alzada supone un golpe mas fuerte sobre el asiento al cerrar la válvula con muelles mas potentes, por tanto la cosa es muy personal. Llevo en mi cárter ancho 350 de competición el sistema estandar de doble muelle de la Vento y no me ha dado problemas. También llevo en otra 350 cárter estrecho los muelles de pinza con un grosor un poco mayor y tampoco. Me consta que la mayoría de los que corren o corrían (como yo) llevan los tradicionales de pinzas. Otro pequeño grupo de adinerados lleva los de doble muelle especiales de titanio. Y de todo esto cada uno cuenta según le va.
Sobre el papel, cuanto mas fuerte es el muelle mas potencia se pierde en abrir la válvula, por lo que el pequeño muelle de estanqueidad de las desmo (te permite girar el motor con la mano) es la verdadera ventaja del sistema desmo en motores que no suben tanto de vueltas como estos.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
Sobre el papel, cuanto mas fuerte es el muelle mas potencia se pierde en abrir la válvula, "

y mas desgaste del arbol de levas.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
carloss escribió:Sobre el papel, cuanto mas fuerte es el muelle mas potencia se pierde en abrir la válvula, "

y mas desgaste del arbol de levas.
Sobre el papel, es obvio, pero un preperador italiano, Zaccarelli, decia en Motociclismo d'Epoca en 2001, que con muelles daba mas potencia, pero que tenia demasiada retención, y habia circuitos que preferia el desmo "por que tenia menos retención al frenar".
Yo monto los muelles helicoidales dobles de las Vento y Twin, que son los mismos, y tienen la ventaja respecto a los de pinza reforzadas, que si se rompe, no se cae la válvula.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas, una buena pregunta y una buena respuesta de taglioni, da gusto leer tus comentarios sinceros y razonables, yo tengo preparado algunos motores de Moster, y la verdad que el desmodronico es una pasada, unas valvulas enormes y guiras el arbol de levas con la mano sin apenas resistencia, con los muelles reforzados hay mas dureza, y por lo tanto los problemas que eso conlleva.
Darte las gracias por compartir tus esperiencias con la mayoria de nosotros, que nos seran de gran ayuda.
Saludos.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados