
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Muy buenas amigos hoy os traigo un problema que no e sido capaz de resolver con mi ducati road, el regulador rectificador que lleva esta moto de serie como algunos sabréis es de la marca motoplat de 12 V en el caso de mi ducati road 250 1977, y estoy intentado adaptar un regulador rectificador de la marca ducati energia ref 343452, pero no se como hacerlo.
Os voy a pasar información sobre este ultimo regulador rectificador para que veáis como funciona ya que yo no e logrado saber averiguar como hacerlo y me gustaría que me echarais una mano para lograr que funcione en esta moto. este es el regulador que originalmente traía la motocicleta
y este su esquema eléctrico de montaje
este es el esquema eléctrico pertenece a el montaje del regulador rectificador que quiero poner a la ducati
este es el regulador que quiero adapta a la ducati
Os voy a pasar información sobre este ultimo regulador rectificador para que veáis como funciona ya que yo no e logrado saber averiguar como hacerlo y me gustaría que me echarais una mano para lograr que funcione en esta moto. este es el regulador que originalmente traía la motocicleta
y este su esquema eléctrico de montaje
este es el esquema eléctrico pertenece a el montaje del regulador rectificador que quiero poner a la ducati
este es el regulador que quiero adapta a la ducati
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por j.m.ruiz-moyano el 03 Jul 2014, 12:30, editado 1 vez en total.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Se me olvidaba poner esto en el hilo, unos enlaces de interés para haber si lográis decirme como hacerlo por que a mi no se me ocurre.
en el siguiente enlace hay algunos esquemas, "no todos " que incorporan dicho regulador
http://www.rcscooter.net/foro/viewtopic ... 1&t=157889
y aquí otro enlace que dice supuestamente a que conexiones pertenecen los conectores del regulador, esta en ingles pero si le dais a traducir por lo menos tendremos una vaga traducción del texto
http://208.109.93.78/forums/viewtopic.p ... view=print
y en el siguiente enlace esta un es que que puede resultar interesante para llegar a comprender si es a si el montaje
http://www.vespa-t5.org/elektrik/5p-regler-ggbcm/
e de decir que del alternador de mi motocicleta salen tres cables, uno rojo, y dos amarillos, que si se intercalan midiendo con el polimetro y la moto en marcha da la lectura de 6V alterna si solo medimos una bobina o 12v alterna si medimos las dos.
espero que me podáis resolver mi duda amigos, si necesitáis mas información por que se me halla pasado algo por alto o preguntarme cualquier cosas sobre este tema no dudéis en escribirme sin ningún problema.
un saludo y gracias
aqui otro esquema del montaje del regulador rectificador 343452 en el siguiente enlace hay algunos esquemas, "no todos " que incorporan dicho regulador
http://www.rcscooter.net/foro/viewtopic ... 1&t=157889
y aquí otro enlace que dice supuestamente a que conexiones pertenecen los conectores del regulador, esta en ingles pero si le dais a traducir por lo menos tendremos una vaga traducción del texto
http://208.109.93.78/forums/viewtopic.p ... view=print
y en el siguiente enlace esta un es que que puede resultar interesante para llegar a comprender si es a si el montaje
http://www.vespa-t5.org/elektrik/5p-regler-ggbcm/
e de decir que del alternador de mi motocicleta salen tres cables, uno rojo, y dos amarillos, que si se intercalan midiendo con el polimetro y la moto en marcha da la lectura de 6V alterna si solo medimos una bobina o 12v alterna si medimos las dos.
espero que me podáis resolver mi duda amigos, si necesitáis mas información por que se me halla pasado algo por alto o preguntarme cualquier cosas sobre este tema no dudéis en escribirme sin ningún problema.
un saludo y gracias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes j.m.ruiz-moyano, este regulador es el que montan también las Vespas PK y PX.
Las dos AA pones los dos cables amarillos (corriente alterna)
La G salida de corriente continua
La +B alimentación después del contacto
Y el símbolo que queda es el cable masa
Así es como funcionan estos reguladores en las Vespas, supongo que cuando lo pongas en la Ducati funcione también. Sé que nos dejamos atrás el cable rojo del alternador pero de momento prueba a enganchar así los cables y quiero recordar que el cable rojo con uno de los amarillos ponemos el sistema a 6V, perdona no me he leído el post entero, ya me lo leo tranquilo y espero dar una respuesta más contundente, en principio debe de funcionar. Saludos
El Pajero
Las dos AA pones los dos cables amarillos (corriente alterna)
La G salida de corriente continua
La +B alimentación después del contacto
Y el símbolo que queda es el cable masa
Así es como funcionan estos reguladores en las Vespas, supongo que cuando lo pongas en la Ducati funcione también. Sé que nos dejamos atrás el cable rojo del alternador pero de momento prueba a enganchar así los cables y quiero recordar que el cable rojo con uno de los amarillos ponemos el sistema a 6V, perdona no me he leído el post entero, ya me lo leo tranquilo y espero dar una respuesta más contundente, en principio debe de funcionar. Saludos
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Muy buenas pajero, muchas gracias por contestar y explicarme como va este regulador, la verdad que con la ligera explicación que me as dado me a aclarado mas de lo que parece, en este momento voy a ir a la cochera que es donde tengo la moto y voy a probar y ya te contare, tengo la ilusión de que funcione por que es muy lógico que funcione como me as indicado.
También me e encontrado con estos esquemas un poco mas claros lo que pasa es que la identificación de las letras de los conectores de el regulador que quiero poner y el de los esquemas siguientes no son las mismas, pero según e leído por hay son equivalentes estos dos reguladores y parece ser que funcionan idénticamente.
AAG B+ (MASA) = GG B+ C (MASA)
http://server4.foros.net/viewtopic.php? ... osArtabros
También me e encontrado con estos esquemas un poco mas claros lo que pasa es que la identificación de las letras de los conectores de el regulador que quiero poner y el de los esquemas siguientes no son las mismas, pero según e leído por hay son equivalentes estos dos reguladores y parece ser que funcionan idénticamente.
AAG B+ (MASA) = GG B+ C (MASA)
http://server4.foros.net/viewtopic.php? ... osArtabros

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
jejejejejeje
buenas noticias pajero, tenias razón, a funcionado como bien tu me decias, a si es como lo e comprobado con la moto en ralenti.
comprobación con polimetro de salida de corriente continua desde el regulador a masa.
Me gustaria que me confirmaras si esta es la mejor manera de hacer la instalación como el esquema que pongo a continuación, o que me digas de que manera seria mejor para dejarlo todo ya bien montado haber que te parece
y a si es como quiero dejarlo istalado



comprobación con polimetro de salida de corriente continua desde el regulador a masa.
Me gustaria que me confirmaras si esta es la mejor manera de hacer la instalación como el esquema que pongo a continuación, o que me digas de que manera seria mejor para dejarlo todo ya bien montado haber que te parece
y a si es como quiero dejarlo istalado
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
No entiendo mucho del cableo, pero en el primer esquema pones el azul por donde sale la corriente continua directamente a masa. Esto no puede ser.
norbert
norbert

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Si, pero si te das cuenta intercalado en el cable azul hay un voltimetro para poder comprobar simplemente si sale de la conexión G 12 V corriente continua, para ello e colocado el votimetro en la conexión G y en masa, en otras palabras, para poder ver la diferencia de potencial que tiene que existir entre G y masa.norbert escribió:No entiendo mucho del cableo, pero en el primer esquema pones el azul por donde sale la corriente continua directamente a masa. Esto no puede ser.
norbert
Un saludo


Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes, estoy con el amigo norbert, no en tiendo el cable azul G salida de corriente continua a masa, supongo que es el polimetro intercalado a la conexión G y puesto a masa, pero bueno en el segundo esquema ya si me cuadrada y es tal como muy bien lo planteas, ya lo que queda es a ver cuanto voltaje tiene con las luces encendidas y algo de gas comprobandolo con el polimetro en la propia batería. Entonces el cable rojo del alternador está anulado ¿no?, aislarlo bien y ya está no hay problema. Comprueba que funcionen todas las luces y claxon, me alegro de que tengas tu moto funcionado correctamente. Un saludo
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Como dicho, ni idea de los cables.
Pero lo que sé es lo siguiente:
Este regulador me parece familiar (la mayoria de las morinis llevan ducati elettronica). Nosotros tenemos distintos generadores. Los hay, los mas antiguas hasta Mitades/finales de los 70s done salen (aparte del verde que viene de una bobina propia que es solamente para el encendido y no tiene que ver ni con el regulador ni con la bateria) dos amarillos y uno rojo. Con este alternador no funciona el regulador de la foto que es un "regulador de puentes". El cable rojo viene del "Mittenabgriff" (algo como toma del medio). Luego tenemos otros generadores que no tienen este cable rojo porque las bobinas estan enrollados o unidos de otra manera. Con este si funciona el regulador de la foto.
No me pregunteis porque pero asi lo he entendido, cuando me lo intentaron a explicar no se cuantas veces
norbert
Pero lo que sé es lo siguiente:
Este regulador me parece familiar (la mayoria de las morinis llevan ducati elettronica). Nosotros tenemos distintos generadores. Los hay, los mas antiguas hasta Mitades/finales de los 70s done salen (aparte del verde que viene de una bobina propia que es solamente para el encendido y no tiene que ver ni con el regulador ni con la bateria) dos amarillos y uno rojo. Con este alternador no funciona el regulador de la foto que es un "regulador de puentes". El cable rojo viene del "Mittenabgriff" (algo como toma del medio). Luego tenemos otros generadores que no tienen este cable rojo porque las bobinas estan enrollados o unidos de otra manera. Con este si funciona el regulador de la foto.
No me pregunteis porque pero asi lo he entendido, cuando me lo intentaron a explicar no se cuantas veces

norbert

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Claro, el cable azul en el primer esquema, simplemente representa el voltimetro para hacer la comprobación de si verdaderamente salen de la conexión G 12v cc, en verdad no lo puse en masa del chasis, lo coloque en el mismo borne negativo de la batería, lógicamente el negativo también estaba conectado al chasis a si que lógicamente da igual ponerlo conectado a masa o al negativo de la batería por que la carga negativa seria la misma, simplemente a sido para poder comprobar que entre G y masa hay 12v cc.pajero escribió:Buenas tardes, estoy con el amigo norbert, no en tiendo el cable azul G salida de corriente continua a masa, supongo que es el polimetro intercalado a la conexión G y puesto a masa, pero bueno en el segundo esquema ya si me cuadrada y es tal como muy bien lo planteas, ya lo que queda es a ver cuanto voltaje tiene con las luces encendidas y algo de gas comprobandolo con el polimetro en la propia batería. Entonces el cable rojo del alternador está anulado ¿no?, aislarlo bien y ya está no hay problema. Comprueba que funcionen todas las luces y claxon, me alegro de que tengas tu moto funcionado correctamente. Un saludo
El Pajero
Información
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 2 invitados