
Mensajes: 8
Registrado: 01 Abr 2013, 13:53
Hola, he comprado recientemente una Vespa Pk 75 Primavera del 82, la moto se la he comprado a un particular de madrid, el tema de los papeles lo ha llevado él en Madrid y me los ha mandado (itv, permiso circulación, contrato compra-venta,etc).
Con esto he ido a tráfico y me han dicho que tenía que pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales, pues bien he ido a Hacienda a pagarlo pero allí me han dicho que al ser de comunidades autónomas distintas el comprador y vendedor que no lo podía hacer, que tiene que pagarlo él en su comunidad.
Me he ido pero me surge una duda, no se supone que este impuesto lo tiene que pagar el comprador?
A ver si alguien me puede orientar.
Gracias.
Con esto he ido a tráfico y me han dicho que tenía que pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales, pues bien he ido a Hacienda a pagarlo pero allí me han dicho que al ser de comunidades autónomas distintas el comprador y vendedor que no lo podía hacer, que tiene que pagarlo él en su comunidad.
Me he ido pero me surge una duda, no se supone que este impuesto lo tiene que pagar el comprador?
A ver si alguien me puede orientar.
Gracias.
Yo he comprado algún vehículo en otra comunidad autónoma distinta a la mia y ese impuesto lo he pagado yo en mi comunidad,
Te estás confundiendo de impuesto..... SEGURO !!!!!
El impuesto que tiene que estar al corriente del pago por parte del vendedor, es el Impuesto Municipal de Circulación... en este caso, el del año 2012....
El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, lo paga SIEMPRE el comprador en su comunidad.... en el caso de Catalunya, a partir de 10 años de antiguedad están exentos casi todos.... coches motos ciclomotores..... no así los remolques, autocaravanas, que aún con mas de 10 años siguen pagando un valor residual.

El impuesto que tiene que estar al corriente del pago por parte del vendedor, es el Impuesto Municipal de Circulación... en este caso, el del año 2012....
El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, lo paga SIEMPRE el comprador en su comunidad.... en el caso de Catalunya, a partir de 10 años de antiguedad están exentos casi todos.... coches motos ciclomotores..... no así los remolques, autocaravanas, que aún con mas de 10 años siguen pagando un valor residual.


Mensajes: 8
Registrado: 01 Abr 2013, 13:53
Hola, gracias por las respuestas,
No me estoy confundiendo de impuesto, el de circulación lo ha pagado el vendedor y lo tengo al día.
Yo creo que la que me ha atendido no sé si ha entendido que yo era el vendedor en vez del comprador y por eso me ha dicho que tenía que pagarlo el que me ha vendido la moto, porque otra explicación no le encuentro.
Es que me he ido de allí super rayado
, mañana voy a pasarme otra vez y lo vuelvo a preguntar porque es que no tiene sentido que el impuesto de transmisiones patrimoniales lo pague el que vende la moto...
Gracias y un saludo.
No me estoy confundiendo de impuesto, el de circulación lo ha pagado el vendedor y lo tengo al día.
Yo creo que la que me ha atendido no sé si ha entendido que yo era el vendedor en vez del comprador y por eso me ha dicho que tenía que pagarlo el que me ha vendido la moto, porque otra explicación no le encuentro.
Es que me he ido de allí super rayado

Gracias y un saludo.
Será eso..... de todas formas, ese impuesto normalmente se paga en otro sitio ya que no tiene nada que ver con la DGT.... en la oficina de liquidación de impuestos mas cercana, y tienes que ir a la DGT con el impreso ya pagado de antemano.majo83 escribió:Hola, gracias por las respuestas,
No me estoy confundiendo de impuesto, el de circulación lo ha pagado el vendedor y lo tengo al día.
Yo creo que la que me ha atendido no sé si ha entendido que yo era el vendedor en vez del comprador y por eso me ha dicho que tenía que pagarlo el que me ha vendido la moto, porque otra explicación no le encuentro.
Es que me he ido de allí super rayado, mañana voy a pasarme otra vez y lo vuelvo a preguntar porque es que no tiene sentido que el impuesto de transmisiones patrimoniales lo pague el que vende la moto...
Gracias y un saludo.

Mensajes: 8
Registrado: 01 Abr 2013, 13:53
No si no he ido a la DGT a pagarlo, he ido a Hacienda.
Por cierto no tiene nada que ver que el comprador y el vendedor sean de comunidades autónomas diferentes,no?
Es que me lo ha preguntado y cuando le he dicho que eramos de diferentes es cuando me ha dicho que tenía que pagarlo él en su comunidad.
Por cierto no tiene nada que ver que el comprador y el vendedor sean de comunidades autónomas diferentes,no?
Es que me lo ha preguntado y cuando le he dicho que eramos de diferentes es cuando me ha dicho que tenía que pagarlo él en su comunidad.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
Aunque suene a tomadura de pelo, yo volvería a ir a esa o a otra oficina liquidados, y cuando te pregunten tu di que si a todo, pagas y listo, quiero decir que, salvo que le pongan mucho interes, a ellos lo que les importa es que alguien pague. De todos modos, me suena que , aunque lo suele pagar el comprador, es un impuesto para el vendedor, igual que cuando vendes una casa pagas la plusvalía, pero no estoy seguro. Espero que tengas suerte. Un saludo.
No.....chamartin escribió:De todos modos, me suena que , aunque lo suele pagar el comprador, es un impuesto para el vendedor, igual que cuando vendes una casa pagas la plusvalía, pero no estoy seguro. Espero que tengas suerte. Un saludo.
Te aseguro que el ITP, lo debe pagar SIEMPRE el comprador.... otra cosa es en casos de compraventas o acuerdos cerrados, donde el vendedor se encargue de todo, pero aún así, si lo hace un gestor, lo hace siempre a nombre y en representación del comprador

Mensajes: 8
Registrado: 01 Abr 2013, 13:53
Buenos días ya está todo solucionado, hoy me ha atendido otro empleado y cero problemas, yo creo que la chica que me atendió me entendió mal o no sé.
Ya tengo lo spapeles a mi nombre, muchas gracias a todos!
Ya tengo lo spapeles a mi nombre, muchas gracias a todos!
Cuentanos que impuesto has pagado, donde, y si antes o despues de hacer el trámite en DGT..... así se aclaran conceptos, que si no luego la gente lee y se hace la picha un liomajo83 escribió:Buenos días ya está todo solucionado, hoy me ha atendido otro empleado y cero problemas, yo creo que la chica que me atendió me entendió mal o no sé.
Ya tengo lo spapeles a mi nombre, muchas gracias a todos!

Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados