
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 133
Registrado: 06 Oct 2011, 17:53
Buenas tardes compañeros,
Alguien sabría dónde podría encontrar un listado de los participantes de dichos años? O al menos, saber si corrieron alguna Rickman Honda 750¿
De momento solo he encontrado esto y ya está:
http://es.charla.moteros.narkive.com/0r ... imaginemos
Saludos a todos!
Alguien sabría dónde podría encontrar un listado de los participantes de dichos años? O al menos, saber si corrieron alguna Rickman Honda 750¿
De momento solo he encontrado esto y ya está:
http://es.charla.moteros.narkive.com/0r ... imaginemos
Saludos a todos!
En el libro de Del Arco, 55 Años de carreras motociclistas en el Circuito de Montjuïc, editado por el RACC.rickman escribió:Buenas tardes compañeros,
Alguien sabría dónde podría encontrar un listado de los participantes de dichos años? O al menos, saber si corrieron alguna Rickman Honda 750¿
De momento solo he encontrado esto y ya está:
http://es.charla.moteros.narkive.com/0r ... imaginemos
Saludos a todos!

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 133
Registrado: 06 Oct 2011, 17:53
Googleando, he visto que vale 60€.. Intentaré ir a alguna biblioteca a ojearlo
De todos modos, si alguien sabe algún dato

De todos modos, si alguien sabe algún dato

Acabo de consultar el libro que cita Joan Segura y en esos años en la lista de inscritos no figura ninguna Rickman. Desconozco si esa es la verdad ya que en las inscripciones no se si se ponia la denominación de la moto sola o también la de su transformador. Un saludo

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 133
Registrado: 06 Oct 2011, 17:53
Vaya pena
Lo preguntaba ya que me dijeron que la mía corrió (a saber si es verdad) y era para ver si realmente corrieron rickman's y si alguna fuese la mía que lleva el chasis pintado de rojo.
Como otra curiosidad, googleando la matrícula, me acabo de enterar que 1978 la moto tuvo un accidente y se mataron en Girona tanto el conductor como acompañante
Tambíen que 1977 estuvo en venta..

Lo preguntaba ya que me dijeron que la mía corrió (a saber si es verdad) y era para ver si realmente corrieron rickman's y si alguna fuese la mía que lleva el chasis pintado de rojo.
Como otra curiosidad, googleando la matrícula, me acabo de enterar que 1978 la moto tuvo un accidente y se mataron en Girona tanto el conductor como acompañante

Tambíen que 1977 estuvo en venta..

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 133
Registrado: 06 Oct 2011, 17:53
Nadie me podría decir nada? 

Yo estuve allí, yo estuve allí varios años (uno de ellos, en Vespa Sprint desde Madrid) (¡que años mas felices!) te envío las listas de inscritos originales de los años 76 y 80. Como Rickman no figuran inscritos pero ojeando en el, ya nombrado y fabuloso libro de Javier del Arco (...¿que son 60€?) "55 Años de Historia del Motociclismo en el Circuito de Montjuic", vemos con Honda 750, lo siguiente:
- año 76; nº 25 Woods/Williams, figuran inscritos con Honda 750, pero en la clasificación figura Honda 940
nº 26 Philippe Wartant/Marc Simon
- año 77; nº 13 Briscia/Pedro Manuel Parajuá. Retirados en carrera.
- año 80; nº 16 Briscia/Juan José Aranda. Retirados por accidente.
- año 81; nº 29 Iván Galofre/Adolfo de Vega. Terminaron en el puesto 17.
- año 84; nº 18 Van Roogen/Collewaert/Philippi. Acabaron cuartos.
- año 85; nº 48 Dubois/Gauthier. Retirados en carrera.
En los de demás años no figuran "Honda 750", según mis estudios.
Espero haberte ayudado y que encuentres el libro de familia de tu Rickman.
Un saludo.
- año 76; nº 25 Woods/Williams, figuran inscritos con Honda 750, pero en la clasificación figura Honda 940
nº 26 Philippe Wartant/Marc Simon
- año 77; nº 13 Briscia/Pedro Manuel Parajuá. Retirados en carrera.
- año 80; nº 16 Briscia/Juan José Aranda. Retirados por accidente.
- año 81; nº 29 Iván Galofre/Adolfo de Vega. Terminaron en el puesto 17.
- año 84; nº 18 Van Roogen/Collewaert/Philippi. Acabaron cuartos.
- año 85; nº 48 Dubois/Gauthier. Retirados en carrera.
En los de demás años no figuran "Honda 750", según mis estudios.
Espero haberte ayudado y que encuentres el libro de familia de tu Rickman.
Un saludo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

En el estudio biografico que hace el amigo Soprano repasando la carrera de Mallol, aparece que en el año 77 corrió junto a Mané Perez de Vegauna con una Kawasaki posible con preparación Godier Genoud y chasis Richman.
Es seguramente la ultima oportunidad de que la historia que te han contado de tu moto sea real.
Si no es esa yo no me preocuparia mucho. Tienes una bonita moto que merece ser bien puesta al dia.
Si tienes dificultades para que funcione a mi me seria relativamente facil hacerlo.
Un saludo.
Es seguramente la ultima oportunidad de que la historia que te han contado de tu moto sea real.
Si no es esa yo no me preocuparia mucho. Tienes una bonita moto que merece ser bien puesta al dia.
Si tienes dificultades para que funcione a mi me seria relativamente facil hacerlo.
Un saludo.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 59
Registrado: 27 Sep 2011, 20:09
Mírate el año 77 del Blog Mallol corrió con esta kawa Rickman en las 24H y en Le Mans donde tuvieron un topetazo y la foto es bastante detallada.rickman escribió:Nadie me podría decir nada?
http://malloliguerra.blogspot.com.es/20 ... acion.html
En cuanto al porque no aparece Rickman como marca en las inscripciones de las 24H para mi tiene una explicación, que es una teoría mía pero creo que bastante razonable, Rickman hasta donde se no tocaba para nada los motores hacia un chasis y metía el resto de una moto conocida como en este caso una Kawa, sin embargo otros preparadores como Dolhda o Japauto además de sus partes propias ciclo preparaban los motores de los que partían sustancialmente con lo que era todo el conjunto de la moto el que podían vender e inscribir con su nombre, creo que esta es y no otra la explicación.
Saludos
Información
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 2 invitados