
Mensajes: 14
Registrado: 20 Oct 2012, 13:08
Hola foreros, quiero poner una camisa de pursang 125 en un cilindro de streaker, asi le pondré admisión por láminas. ¿ Es compatible ?, ¿ Necesita el motor alguna modificación mas ?. Gracias y saludos a todos.
Hola. me he despistado un poco, ¿que pursang 125 tenia admisión por laminas? y si es así también necesitaras el pistón.
Gracias por ampliarnos la información.
Un saludo.
Gracias por ampliarnos la información.
Un saludo.
Mas cosas de motos y mas historias en http://www.facebook.com/Almacendclasicas" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
La única Pursang 125 que he visto con láminas es un motor de carrera corta que me regaló un extrabajador de Bultaco.
Yo de Bultaco no entiendo mucho (nada), y de otras marcas aún menos. La verdad es que tuve que pedir refencias al foro para que me orientasen del origen de este motor.Pero me da la impresión que el 125 de láminas son motores contados que se prepararon en fábrica en su moment.Y no creo que sean solo de láminas sin no mixtos; láminas+falda del pistón.
Yo de Bultaco no entiendo mucho (nada), y de otras marcas aún menos. La verdad es que tuve que pedir refencias al foro para que me orientasen del origen de este motor.Pero me da la impresión que el 125 de láminas son motores contados que se prepararon en fábrica en su moment.Y no creo que sean solo de láminas sin no mixtos; láminas+falda del pistón.
Empuja empuja, que esto no tira.

Moderador
Mensajes: 75
Registrado: 01 Ago 2011, 10:54
La carrera de la streaker 125 (cilindrada 118 cc) no coincide con la carrera de ninguna pursang 125...
Jesús tiene toda la razón... Streaker tiene carrera 51,3 mm y Pursang carrera 60 mm... son dos motores que no tienen nada que ver ni en relaciones de cambio ni en termodinámica... cuando se quería preparar realmente una Streaker se buscaba un motor completo de Pursang 125, con el original pocas posibilidades hay sin complicarse excesivamente y tener que hacer modificaciones radicales que no creo que compensen, es un motor "muy tranquilo"... sobre las láminas no hay Bultacos comercializadas con ellas salvo modelos especiales de carreras... Bultaco las montaba mucho antes que los japoneses...

Moderador
Mensajes: 75
Registrado: 01 Ago 2011, 10:54
Por cierto, los hermanos Romero, hacen cajas de laminas para varios modelos de Bultaco...

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
En base al motor que tengo y a las explicaciones que me dió quien me lo regaló. Te explico lo que te pasará si lo encamisas a 125 cc reales, con la carrera corta y con una distribución de Pursang.
El grupo termodinámico que quedará del tipo supercuadrado. La consecuencia inmediata es que el motor podrá girar, y de hecho girará si conservas la distribución de Pursang, a muchas rpm, sin que por ello sobrepases la velocidad media del embolo máxima recomendada.
Tendrás muca potencia arriba, mas que en una Pursang 125, pero nada a bajos y poca a medios. Un motor así solo sirve para correr en circuitos con dos rectas y dos curvas de 500 metros de radio.
La puesta en marxha será imposible con la palanca. Es lo que le pasa al que tengo. Hay que empujar la moto entre dos tios y en primera. Ralentí a mas de 1000 rpm. Carburación casi imposible, etc.
Conclusión:
La que te han comentado. Búscate un motor completo de Pursang. Evitarás problemas y pagarás mucho menos.
Se me ocurre que otra solución es rectificar al diámetro de la Streaker 125 y meterle la distribución de la Pursang. Aunque perderás bajos, sin duda alguna.
El grupo termodinámico que quedará del tipo supercuadrado. La consecuencia inmediata es que el motor podrá girar, y de hecho girará si conservas la distribución de Pursang, a muchas rpm, sin que por ello sobrepases la velocidad media del embolo máxima recomendada.
Tendrás muca potencia arriba, mas que en una Pursang 125, pero nada a bajos y poca a medios. Un motor así solo sirve para correr en circuitos con dos rectas y dos curvas de 500 metros de radio.
La puesta en marxha será imposible con la palanca. Es lo que le pasa al que tengo. Hay que empujar la moto entre dos tios y en primera. Ralentí a mas de 1000 rpm. Carburación casi imposible, etc.
Conclusión:
La que te han comentado. Búscate un motor completo de Pursang. Evitarás problemas y pagarás mucho menos.
Se me ocurre que otra solución es rectificar al diámetro de la Streaker 125 y meterle la distribución de la Pursang. Aunque perderás bajos, sin duda alguna.
Empuja empuja, que esto no tira.

Mensajes: 14
Registrado: 20 Oct 2012, 13:08
Hola a todos Maneteros. Gracias por responderme, vamos a ver tengo un compañero que tiene una streaker blanca con el cilindro completo de pursang 125, se que el le cambió la biela precisamente por la carrera. La moto es una pasada se levanta en tercera. Lo de las láminas es que lo vi en una negra en una concentración, y yo en mi ignorancia por eso os preguntaba si se podía poner la camisa y el pistón de la pursang 125 al cilindro de streaker.

Mensajes: 14
Registrado: 20 Oct 2012, 13:08
Hola de nuevo, por cierto para la preparación de streaker por aquí le ponían un 250. Yo tengo un motor de streaker negra con un cilindro de 250 de la mk - 5, con la biela correspondiente y encendido electrónico. Ese si que anda, lo que quería es una potencia mas racional con un 125 pursang. Saludos.
La carrera la marca el recorrido del cigüeñal, no la longitud de la biela... en unos cárteres de Streaker, carrera 51,5 mm, no se puede montar un cilindro que cubica aproximadamente 250 cc con carrera 60 mm y diámetro 72 mm... para adaptar una camisa de Pursang 125 en un cilindro de Streaker hay que adaptar los tiempos de distribución teniendo en cuenta la carrera, es posible pero hay que saber lo que se hace...
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados