
Mensajes: 13
Registrado: 17 Feb 2013, 18:03
Estimados foreros.
Si bien soy nuevo en el foro (me presenté muy recientemente), hace muchos años que ando a revueltas de los trastos viejos y todavía me sigue gustando el olor a los derivados del petróleo.
Hace unos cuantos años que me deshice de mi 400 F y ahora vuelvo a las andadas con una 500 S2 V5 adquirida hace unos dias a un buen hombre en Alicante. No quiero salir con ella hasta que le haya cambiado aceite y filtros y la haya puesto a punto. Estoy aplicando las enseñanzas que recibo de algunos de vosotros (aún sigo con la boca abierta depués de leer lo publicado por Carlos Nuñez, Jumbo y otros foreros acerca del engrase).
En cuanto al filtro del aceite y dado que cada vez parece más complicado conseguirlo, acabo de comprar una base y filtro de Norton Commando en Ebay Inglaterra por 27€; si soy capaza de meterlo en su sítio, conseguiré un mejor filtrado. Es una pena que no viera antes que el Club Sanglas Madrid tienen a la venta el receptáculo para poner el de la BMW Boxer.
También voy a darle un enjuague interno al motor con un producto ad hoc, comprado en Feu Vert e intentaré limpiar el filtro del bloque soplándole a presión (aprendido de Gasofa).
Tengo una duda importante: He sacado los empujadores de los taqués y, por más que soplo con aire a presión, no sale nada por el otro extremo. Ya dudo que estuvieran perforados en origen. De momento los tengo a remojo en disolvente y volveré a probar en unos dias pero me da mala espina.
Por favor, ¿ me podeis decir si eso es normal, si le ha ocurrido a algún compañero del foro y, sobre todo, si es peligroso para el motor circular con ellos taponados?.
Muchas gracias anticipadas.
Os pongo el link de la base y filtro que os comentaba:
http://www.ebay.es/itm/221059031552?ssP ... 1194wt_689
Si bien soy nuevo en el foro (me presenté muy recientemente), hace muchos años que ando a revueltas de los trastos viejos y todavía me sigue gustando el olor a los derivados del petróleo.
Hace unos cuantos años que me deshice de mi 400 F y ahora vuelvo a las andadas con una 500 S2 V5 adquirida hace unos dias a un buen hombre en Alicante. No quiero salir con ella hasta que le haya cambiado aceite y filtros y la haya puesto a punto. Estoy aplicando las enseñanzas que recibo de algunos de vosotros (aún sigo con la boca abierta depués de leer lo publicado por Carlos Nuñez, Jumbo y otros foreros acerca del engrase).
En cuanto al filtro del aceite y dado que cada vez parece más complicado conseguirlo, acabo de comprar una base y filtro de Norton Commando en Ebay Inglaterra por 27€; si soy capaza de meterlo en su sítio, conseguiré un mejor filtrado. Es una pena que no viera antes que el Club Sanglas Madrid tienen a la venta el receptáculo para poner el de la BMW Boxer.
También voy a darle un enjuague interno al motor con un producto ad hoc, comprado en Feu Vert e intentaré limpiar el filtro del bloque soplándole a presión (aprendido de Gasofa).
Tengo una duda importante: He sacado los empujadores de los taqués y, por más que soplo con aire a presión, no sale nada por el otro extremo. Ya dudo que estuvieran perforados en origen. De momento los tengo a remojo en disolvente y volveré a probar en unos dias pero me da mala espina.
Por favor, ¿ me podeis decir si eso es normal, si le ha ocurrido a algún compañero del foro y, sobre todo, si es peligroso para el motor circular con ellos taponados?.
Muchas gracias anticipadas.
Os pongo el link de la base y filtro que os comentaba:
http://www.ebay.es/itm/221059031552?ssP ... 1194wt_689

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenos dias,si no recuerdo mal, los taques no estan perforados, son ciegos.

Mensajes: 13
Registrado: 17 Feb 2013, 18:03
Vaya, muchas gracias Juan por esa rápida respuesta. Ya podía yo soplar....
Un cordial saludo.
Un cordial saludo.
Buenos dias Hinares. Bienvenido . ¿De donde eres?. Cuentanos algo de ti , porque de tu 500S2V5 , ya la iremos conociendo segun avances en su restauracion.
Enhorabuena , no hay demasiadas V5.
Saludos:
Carlos Nuñez
Enhorabuena , no hay demasiadas V5.
Saludos:
Carlos Nuñez
Se me olvidaba.
Importante , si vas a abrir el motor , no se te olvide destapar y limpiar el hueco del eje de la muñequilla del cigueñal que hace las veces de filtro centrifugo. Y taparlo despues con un tapon de aluminio. Si has encontrado mucha suciedad en el carter de debajo del cambio , sera debido al embrague y lo mismo habra en el filtro centrifugo. Si no lo limpias , te puede originar una averia. Se que es tener que abrir el motor , pero yo no me la jugaria:
Saludos: Carlos Nuñez.
Importante , si vas a abrir el motor , no se te olvide destapar y limpiar el hueco del eje de la muñequilla del cigueñal que hace las veces de filtro centrifugo. Y taparlo despues con un tapon de aluminio. Si has encontrado mucha suciedad en el carter de debajo del cambio , sera debido al embrague y lo mismo habra en el filtro centrifugo. Si no lo limpias , te puede originar una averia. Se que es tener que abrir el motor , pero yo no me la jugaria:
Saludos: Carlos Nuñez.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 141
Registrado: 07 Ago 2011, 13:11
Ubicación: Zamora
Por cierto,tengo pedido presupuesto a un fabricante de filtros sobre precio de nuestro filtro segùn volumen,en unos dias os digo algo.saludos 


Mensajes: 13
Registrado: 17 Feb 2013, 18:03
Muchas gracias por las respuestas; ahora ya sé que no voy a estar sólo.
Contestando a lo que me preguntas Carlos, me llamo Jose Maria Hinarejos, soy conquense de nacimiento y valenciano de adopción ya que hace más de 40 años que vivo aquí.
He tenido muchas motos nacionales de nuestra época dorada y algunas gordas extranjeras; pasé unos años sin ninguna pero ahora, ya con más tiempo libre, vuelvo a meterme en faena.
La S2 está bastante bien y, si puedo, no voy a abrir el motor de momento aunque me gustaría limpiar ese dichoso filtro centrífugo. Desde luego ese motor ha sido abierto con anterioridad y no debe haber mucha obstrucción en los conductos de aceite, entre otras cosas porque noto que hay gasolina en el mismo, que habrá servido como disolvente. Supongo que no lo habrán cambiado en mucho tiempo y el filtro debe ser prehistórico.
Le he repretado la culata, que estaba floja, ajustaré válvulas, revisaré platinos y carburación y le instalaré un encendido transistorizado Sales Kit 181, que acabo de montar. La moveré así y veremos como se comporta.
Saludos.
Contestando a lo que me preguntas Carlos, me llamo Jose Maria Hinarejos, soy conquense de nacimiento y valenciano de adopción ya que hace más de 40 años que vivo aquí.
He tenido muchas motos nacionales de nuestra época dorada y algunas gordas extranjeras; pasé unos años sin ninguna pero ahora, ya con más tiempo libre, vuelvo a meterme en faena.
La S2 está bastante bien y, si puedo, no voy a abrir el motor de momento aunque me gustaría limpiar ese dichoso filtro centrífugo. Desde luego ese motor ha sido abierto con anterioridad y no debe haber mucha obstrucción en los conductos de aceite, entre otras cosas porque noto que hay gasolina en el mismo, que habrá servido como disolvente. Supongo que no lo habrán cambiado en mucho tiempo y el filtro debe ser prehistórico.
Le he repretado la culata, que estaba floja, ajustaré válvulas, revisaré platinos y carburación y le instalaré un encendido transistorizado Sales Kit 181, que acabo de montar. La moveré así y veremos como se comporta.
Saludos.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
El filtro de la Bmw boxer , y su portafiltro surgió , como sustitución al original por tener similar forma , y funcionamiento , no estropeando la estetica original de la moto , su abundancia y bajo costo. Siendo ademas de muy facil fabricación para cualquiera que supiera soldar , no dejan de ser tres tubos de hierro y una junta de goma.--------------- Creo que fué mi primera ñapa ¨Sanglas "
Yo la duda que le veo a ese filtro automovilistico , es si no , va filtrar demasiado , ¿ No tienen dentro un muelle que controla las sobrepresiones ? . Nuestro sistema de engrase , presión no manda mucha y caudal menos . Haber si ese muelle interno ni se entera que le llega aceite a baja presión y para la circulación del mismo , revienta por otro lado o se queda estancado en el carter del cigueñal.
Un saludo.



Yo la duda que le veo a ese filtro automovilistico , es si no , va filtrar demasiado , ¿ No tienen dentro un muelle que controla las sobrepresiones ? . Nuestro sistema de engrase , presión no manda mucha y caudal menos . Haber si ese muelle interno ni se entera que le llega aceite a baja presión y para la circulación del mismo , revienta por otro lado o se queda estancado en el carter del cigueñal.
Un saludo.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Adrián a que filtro automovilistico te refieres?El que va a montar Hinares es de una Norton,creo yo.En otro orden de cosas,tienes algún cigüeñal desmontado que podamos croquizar y añadir a la colección de planos?Ahora es el momento de poner los cinco modelos que a mi juicio existen y definir que completos algunos son intercambiables,pero por separado se puede liar la de Dios es Padre.Saludos
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION

Mensajes: 13
Registrado: 17 Feb 2013, 18:03
Adrian, sin duda tu invento ha sido una gran idea. Yo voy a probar con ese filtro de Norton y si veo que no resulta, me haré con uno como el tuyo.
En cuanto al muelle en cuestión, yo creo que es simplemente un seguro para no quedarte sin engrase en caso de obstruirse el filtro; por lo demás, la única diferencia seria una mayor capacidad de aceite en el circuito por ser más grande el cartucho y que tarde un par de segundos más en alcanzar la presión de trabajo.
Saludos.
En cuanto al muelle en cuestión, yo creo que es simplemente un seguro para no quedarte sin engrase en caso de obstruirse el filtro; por lo demás, la única diferencia seria una mayor capacidad de aceite en el circuito por ser más grande el cartucho y que tarde un par de segundos más en alcanzar la presión de trabajo.
Saludos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado
Moderadores