Mensajes: 20
Registrado: 02 Mar 2013, 23:15
Estoy pensando en montar un encendido transistorizado a mi yamaha xt 500.
Seria o uno de Sales-kit, del que se habla en este foro. o uno de ebay que seria este:
http://www.ebay.es/itm/Universal-Electr ... 2ebab9738b

Mi duda es si estos sistemas requieren tener la batería con una buena carga, o podré seguir arrancando con la bateria completamente agotada como hasta ahora ( lo cual es un punto..)
En el caso del de sales-kit creo entender que tiene un interruptor para volver al encendido original. En este caso supongo que no habrá inconveniente en caso de que requiera el transitorizado de bateria.

Muchas gracias.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
Los encendidos transistorizados,al menos los que yo conozco, necesitan alimentación debatería. No funcionan con la batería agotada, aunque la moto tenga arranque por patada.

El Sales Kit lo conozco. El otro que comentas se anuncia para ser alimentado con 12V. Ojo.
Empuja empuja, que esto no tira.
Mensajes: 20
Registrado: 02 Mar 2013, 23:15
Gracias Josep. Pues me toca comprar batería nueva y un cargador a 6 v.
Finalmente he comprado un encendido montado por Ebay, es a 6v con negativo a tierra.
gracias
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
Creo que eso no es tan facil como comentas.
Si no me equivoco. El generador es de 12V, por lo que el regulador no es el adecuado.
Luego está el problema del motor de arranque, bombillas y demás.
Empuja empuja, que esto no tira.
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Josep, no es que quiera corregirte, pero estoy desorientado.
Ese encendido lo venden a 6 y 12 v, con negativo a masa y con positivo a masa, en cada voltaje.
Lo que no conozco es la xt. No sé si es de 6 ó de 12 voltios, y si lleva motor de arranque o solo pedal.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
Ventura escribió:Josep, no es que quiera corregirte, pero estoy desorientado.
Ese encendido lo venden a 6v y 12 v, con negativo a masa y con positivo a masa, en cada voltaje.
Lo que no conozco es la xt. No sé si es de 6 ó de 12 voltios, y si lleva motor de arranque o solo pedal.
El equipo del enlace que colgaste era de 6V. Por eso he dado por supuesto que era el que habías seleccionado.
Si hay uno de 12V con negativo a masa, pues ese es el que toca. Sin problemas. Creo recordar que las XT son a 12 V.
Las XT antiguas solo tenian patada con descompresor. Eso te permitirá alargar la vida de la batería.
Empuja empuja, que esto no tira.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 235
Registrado: 03 Ago 2011, 20:11
Manetero forero de tercera clase
Sinceramente Josep Herrero ,gracias por tus respuestas .Valen mucho .Gracias
Mensajes: 20
Registrado: 02 Mar 2013, 23:15
Efectivamente la yamaha xt 500 es a 6v. El arranque es sólo a patada. Tiene un regulador de AC y alimenta con esta corriente sólo a la luz del faro y un par de bombillas en el cuadro de instrumentos. Todo lo demás se alimenta con DC que viene de un rectificador.
( no encuentro un diagrama muy bueno que tenia...)

Tendre que coger un positivo de 6 v para alimetar el módulo transistorizado. Se que algunos en la sanglas lo tienen asi. Lo que no sé, es si con la patada de arranque, ( teniendo la bateria descargada) Se genera suficiente corriente en la bobina de alumbrado y a traves del rectificador para alimentar el encendido y arrancar la moto.

Creo haber leido que algunos han insatalado un condensador electrolitico para eliminar la bateria y si les arranca.
¿Puede pasar que la bateria nos "chupe " la poca tension que generemos en la patada y con el condensador no, y por eso arranca??

Gracias
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
Pues son 6V. Esta claro que la memoria me falla mas que una escopeta d ecaña.
El problema de eliminar la bateria está asociado a la característica de conducción del módulo electrónico del encendido. El transistror, triak o semiconductor que se utiliza como regulador de corriente en el primeario de la bobina necesita una tensión mínima para entrar en conducción.
Esta tensión mínima ha de ser capaz de darla el alternador con las rpm que eres capaz de darle con una patada a la palanca. Es precisamente a bajas rpm cuando el alternador te da unos niveles de tensión que no son presisamente los nominales.
Si a esto unes el que el momento del arranque es el mas crítico para que se produzca una combustión en la cámara, sobre todo en frio. el resultado puede terminar con tu pierna hecha unos ziscos.
Como todo en la vida. Si no hay antecedentes de esta misma solución en esta misma moto. No puedes estar seguro que esto te funcione.
Hay unos transistores IGBT, que son menos sensibles a este efecto, tienen mayor rendimiento (menos pérdidas) que los clásicos semiconductores y mas robustos a las variaciones de tensión. Si el módulo está fabricado con estos integrados, es posible que funcione sin necesidad de pegarle patadones a la palanca.
Al final es una cuestión de precio y valoración de riesgos. Pienso que el riesgo es medio. Si el coste es bajo, pues a ver que pasa.
Empuja empuja, que esto no tira.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 02 Ago 2011, 23:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
he usado el saleskit mucho en moto y coche y perfecto.
Lo puedes pedir a 6 ó 12V y creo esta ahora por unos 36€.
por supto va con continua.
hay uno mejor en Francia -selectronic.fr- con transistor mossfet -IGNITRON II- , sin necesidad de refrigeracion algo mas caro.
El velleman es como el saleskit y sin conmutador.
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados