Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 370
Registrado: 08 Ago 2011, 17:35
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Ahora entiendo porqué, cuando puse la foto de la 24 horas con los latiguillos, Taglioni decía que los tuyos iban por el otro lado.
En ese caso, el aceite que llega por los latiguillos ¿lo dejais caer a pelo sobre el embrague?
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 370
Registrado: 08 Ago 2011, 17:35
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Bueno pues por fin puse la ducati en marcha. Es una gozada oirla pero sigo con la mosca tras la oreja. Se la escucha bien en el escape, pero tengo la sensación que el motor suena mucho la mecánica, como si no estuviese engrase. He destapado las tapas de balancines y tienen aceite, la tapa del eje rey también se ha mojado de aceite, vamos que presión sube. Pero la duda es el embrague y el cambio. Por la tapa de registro del embrague se ve que está mas seco que un tostón. Esto ¿es así? ¿El cambio en realidad no va sumergido en aceite verdad?
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
TurboBike escribió:Bueno pues por fin puse la ducati en marcha. Es una gozada oirla pero sigo con la mosca tras la oreja. Se la escucha bien en el escape, pero tengo la sensación que el motor suena mucho la mecánica, como si no estuviese engrase. He destapado las tapas de balancines y tienen aceite, la tapa del eje rey también se ha mojado de aceite, vamos que presión sube. Pero la duda es el embrague y el cambio. Por la tapa de registro del embrague se ve que está mas seco que un tostón. Esto ¿es así? ¿El cambio en realidad no va sumergido en aceite verdad?
El cambio no va sumergido, se lubrica por la niebla de aceite que sale de la biela. Sobre el embrague, arranca el motor sin la tapa y verás como te manchas si no vas con cuidado...
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 370
Registrado: 08 Ago 2011, 17:35
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Me quedo mas tranquilo Joan con esto que me explicas. Entonces la rumorosidad mecánica ¿he de entender que disminuirá cuando esta nube termine de engrasar? Es que no la mantuve mucho tiempo en marcha porque temor a que no se engrasara.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
TurboBike escribió:Me quedo mas tranquilo Joan con esto que me explicas. Entonces la rumorosidad mecánica ¿he de entender que disminuirá cuando esta nube termine de engrasar? Es que no la mantuve mucho tiempo en marcha porque temor a que no se engrasara.
La rumorosidad siempre la han tenido estos motores, además del cambio hay la transmisión primaria y sobretodo los engranajes cónicos de la distribución, que si no están bien reglados cantan una barbaridad, además hay la media luna del árbol de distribución que con el uso va cogiendo juego y también es de los mas sonoros, o la biela o el pistón naturalmente.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 370
Registrado: 08 Ago 2011, 17:35
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Gracias Joan me quedo mas tranquilo.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Se me había olvidado. Tal y como te prometí, aquí tienes un ejemplo del retorno del aceite sobre la campana del embrague.
El motor es un cárter estrecho un poco especial, pero esa es otra historia.

Imagen
Observarás que la herramienta de puesta a punto está roscada sobre el cigüeñal donde va el famoso tornillo que ha sido retirado para la operación.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 370
Registrado: 08 Ago 2011, 17:35
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Jodo esa herramienta sí que es buena. Estaba preparando un artículo sobre la que me he fabricado yo, pero viendo esa la mía es una ca.... :D
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Claro está que con buena herramienta se trabaja mejor, pero no te creas. El hábito no hace al monje.
Esto se lo compre a un manitas australiano por Ebay y creo que me costó 30€ mas portes. Tiene la ventaja de que por la parte interior lleva un retén contra el orificio de la tapa que evita cualquier pérdida de aceite.
Anteriormente, como todos, tenía un disco graduado y un cilindro con ranura y flecha soldada que encajaba sobre el cigüeñal con un allen 8x125. Y funcionaba igual.
El hecho de que hayas pensado y hecho un útil para la puesta a punto dice mucho en tu favor. Esa Ducati está en buenas manos. ;)
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
taglioni escribió:Claro está que con buena herramienta se trabaja mejor, pero no te creas. El hábito no hace al monje.
Esto se lo compre a un manitas australiano por Ebay y creo que me costó 30€ mas portes. Tiene la ventaja de que por la parte interior lleva un retén contra el orificio de la tapa que evita cualquier pérdida de aceite.
Anteriormente, como todos, tenía un disco graduado y un cilindro con ranura y flecha soldada que encajaba sobre el cigüeñal con un allen 8x125. Y funcionaba igual.
El hecho de que hayas pensado y hecho un útil para la puesta a punto dice mucho en tu favor. Esa Ducati está en buenas manos. ;)
Hola Taglioni, este disco es naturalmente para poner a punto el avance, pero dices que lleva un retén para que no haya pérdidas de aceite, como haciendo una puesta a punto estática no hay pérdidas, debo suponer que la haces con lámpara estroboscópica. Yo al llevar encendidos Motoplat electrónicos y antiguamente Simpson/Lucas, utilizo la lámpara desde hace muchos años y no es mala idea esto de evitar las salpicaduras.
Saludos
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados