Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 370
Registrado: 08 Ago 2011, 17:35
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Me estoy haciendo un indicador para poner las ducati a punto pero no consigo roscar ningún tornillo en el eje del cigüeñal. He probado metrica 7 y 8 y la de 8 en pasos de 100 y 125 pero no consigo que rosquen mas de 2 o tres hilos. ¿Me podeis indicar que paso llevan? Gracias.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Que raro. Todos los que yo conozco son M8 (8/125). Imagino que habrás sacado el tornillo interior.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
taglioni escribió:Que raro. Todos los que yo conozco son M8 (8/125). Imagino que habrás sacado el tornillo interior.
Siempre han sido de M8x125, y tal como dices Taglioni, si no entran mas hilos es porque hay el prisionero interno y hace tope a las pocas vueltas, os adjunto un plano de esta parte de un cigüeñal Ducati mono, pero yo no he sacado nunca el prisionero interior para atornillar el índice de la puesta a punto, se puede apretar sin problema, el material del cigüeñal es muy duro y no se va a pasar la rosca. En mi caso los pongo a punto con lámpara estroboscópica, y el índice indicador gira hasta 5000 rpm o más, sin soltarse. También utilizo el mismo taladro roscado, sin sacar el prisionero, para hacer girar a mano el motor con un goniómetro para comprobar el diagrama de los árboles de levas.
Saludos
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 370
Registrado: 08 Ago 2011, 17:35
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
:lol: El que no sabe es como el que no ve... siguiendo vuestras indicaciones me he "asomado" con buena luz y efectivamente tiene un tornillo. Gracias por todo.Ya me quedo mas tranquilo sabiendo que todo está correcto. Un saludo.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
TurboBike escribió: El que no sabe es como el que no ve... .
Es justo al revés. Si no ves no puedes saber.
Ahora ya sabes y ves.
No se te olvide volver a montarlo, de ello depende la vida de tu motor. :)
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 370
Registrado: 08 Ago 2011, 17:35
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
taglioni escribió:
No se te olvide volver a montarlo, de ello depende la vida de tu motor. :)
¿De veras tienen tanta importancia? ¿Qué función tienen estos tornillos, algún equilibrado o algo así?
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
No. Es mas simple. Cierra la salida del aceite que pasa por el cigueñal. Si no estuviese bajaría todavía mas la poca presión con la que circula y esto afectaría al pie de biela y a los engranajes de la trasmisión primaria.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
taglioni escribió:No. Es mas simple. Cierra la salida del aceite que pasa por el cigueñal. Si no estuviese bajaría todavía mas la poca presión con la que circula y esto afectaría al pie de biela y a los engranajes de la trasmisión primaria.
Yo desde hace años llevo cegada esta salida de aceite hacia la transmisión primaria, la lubrico por uno de los tubos que bajan el aceite de la culata, y en ninguna de las motos me ha dado problemas de desgaste en esta parte de la transmisión. ¿No lo haceis en las carreras?, la cosa no es nueva.
Saludos
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 370
Registrado: 08 Ago 2011, 17:35
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Ahhhh, nunca se me hubiese ocurrido, y eso que he visto multitud de veces el esquema de engrase del motor en el que se vé el recorrido del aceite por el cigüeñal. Gracias por la información a los dos.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Joan Segura escribió: ¿No lo haceis en las carreras?, la cosa no es nueva.
Saludos
Si, lo hacemos en las carreras, canalizamos, como bien sabes, la caida del aceite sobre la corona del embrague pero esta es una moto de serie. Supongo.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados