Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Rafael 2: Yo también estoy empezando a hacerme viejo. Podemos abrir un tema nuevo dedicado a "amotos para viejos" , pero , claro, fuera de el subforo de electricidad. Por ejemplo , en pensamientos sueltos.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 56
Registrado: 06 Nov 2011, 00:54
Manetero forero de quinta clase
buenos dias
despues de estar todo el fin de semana dandole vueltas al tema de carga
por el terminal de salida del rectificador solo salen 1.5v y cuando la moto esta en marcha la bateria baja de 6.10v a 5.50 v sin ninguna luz puesta.
ya que voy a ir a classicauto este fin de semana por si tengo que comprar alguna pieza y por donde empezar por regulador o estator .tengo un lio:oops:
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Si por la salida del rectificador solo sale 1,5 v, está claro que nunca se cargará la batería.
En la feria , puede que veas algún rectificador como el tuyo, pero vete a saber si estará bueno o fundido,
YO NO TENGO NI IDEA DE COMO SE COMPRUEBA UN RECTIFICADOR DE ESOS, antes de comprarlo. Es difícil que encuentres un vendedor que te de garantía, de que si no funciona , lo puedas devolver.
¿Porqué no reguntas a los que saben por un puente de diodos? A ver si alguien nos aclara eso del puente de diodos, que yo he oido hablar de eso , pero no tengo ni p i de electrónica.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
Un rectificador es lo mismo que un puente de diodos.

Un regulador es un puente de diodos mas un chisme mas que solo deja pasar hasta cierto voltaje.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas noches, un puente de Diodos es facil de comprobar, un Diodo es como una valbula, deja pasar la corriente en un sentido,y en la direcion contraria se cierra o bloquea, se comprobaran con un polimetro, uno por uno,y usando la pinzas positiva y negativa, en un setido el positivo dara continuidad, y en el otro bloqueara o cerrara el paso de corriente, en un conjunto tenemos Diodos positivos y Diodos negativos, los negativos funcional al contrario de los positivios.
Si pudieramos ver la corriente alterna se veria una trama de ondualciones, parecidas al arrastre de una culebra, donde trazamos una linea recta por el centro de la trama, para un lado seria trama positiva y para el otro seria negativa, y el diodo lo que hace bloquea la corriente en un sentido y segun hagamos pasar la corriente alterna por el Diodo, pisitivo ,y negativo, anulamos la trama de ondulaciones, de la corriente alterna y pasa a ser continua, y la trama la veremos recta siempre que usemos un Osciloscupio, los Diodos tienen un monton de aplicaciones en la electricidad y la electronica.
Esto es lo que yo entiendo de este componente, y es muy facil de comprobar, lo que pasa, como con todo, hasta que no lo haces la primera vez, estas nulo.
Saludos a todos.
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Juan: mas o menos yo entiendo la teoría de como funciona un diodo aislado, y unido a otros en un puente.
PERO.Lo que no tengo ni idea es como habría que construirlo para cada caso. Me explico:
Caso 1-Si tengo un cable que trae corriente alterna a 18 voltios y quiero convertirla en corriente contínua a 6,25 voltios.
Caso 2- Si tengo un cable con corriente alterna de 27 v y quiero convertirlo en c. contínua de 12,voltios.
Caso 3- Si tengo cable de 25 voltios alterna y quiero contínua de 13v

Supongo que el el mismo puente de diodos no servirá lo mismo para los tres casos. Deberán ser diferentes y tener algunos complementos.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
Ventura el puente de de diodos ó rectificador solo te transforma la corriente alterna en continua, para lo que tu dices es un regulador, rectificador/regulador.
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Rafael 2 escribió:Ventura el puente de de diodos ó rectificador solo te transforma la corriente alterna en continua, para lo que tu dices es un regulador, rectificador/regulador.
Rafael. Ya digo lo primero de todo , que de esto no entiendo , que hablo solo de oidas.
Pero en esta ducati , que solo tiene rectificador, sin regulador, la corriente que sale del volante es alterna. Y de voltaje variable, según aceleras o no aceleras , a lomejor varía entre 4 y 25 voltios(es un decir).
Pero una vez pasada por el RECTIFICADOR , sale contínua a un voltaje estabilizado de poco mas de 6 voltios. Y no hay regulador.
Son cosas que no entiendo.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
¿Ventura y como sabes que no es un rectificador/regulador, a simple vista no se sabe.
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Rafael, lo sé porque lo dice el libro de la ducati. Dice bien claro que es un rectificador, y que en los modelos posteriores se les instaló ya un rectificador-regulador , (los de "petaca negra")
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados