En galicia tenemos algo parecido. Es una especie de hoz montada en una vara y se llama "fouce". Todavía se ven a la venta en las ferias y ferreterías antiguas, y son de fabricación artesanal. Se pueden encontrar con facilidad fouces y hoces aquí por estos lares.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
La herramienta que muestras en el enlace en estas tierras toledanas lo llamamos un "·calabozo" los he visto hacer de ballestas,de rejas de arado en fin de un sinfin de aceros siempre y cuando después de dar la forma se supiera templar,para el que no lo sepa Martinez el arcabucero Real utilizaba lo que quedaba de los callos de las herraduras para fabricar los cañones de los arcabuces,según él de batir el hierro contra las piedras quedaba el mejor acero,no lo he visto lo he leido.
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION
Pongo el enlace de un pequeño vídeo de corte de arbustos con una fouce.
http://www.youtube.com/watch?v=x5YF5mTSo5Q
Saludos.
http://www.youtube.com/watch?v=x5YF5mTSo5Q
Saludos.
Mi suegro en su carpinteria aún hace de vez en cuando las cuchillas para alguna moldura especial, po supuesto con las socorridas hojas de ballesta. Ramón, cuando lo has comentado es el primer material que me ha venido a la cabeza.Agustí R 80 escribió:Cierto !!! Pero las maquinas nuevas ya ni llevan la ranura para meterlas !!!!CHULO escribió:Para las cuchillas de hacer molduras en la tupí ¿no?Agustí R 80 escribió: Lo de las hojas de ballesta viejas, tambien ha tenido aplicación en carpinteria durante muchísimos años, aunque ahora ya se va perdiendo (o perdido del todo) por peligroso.....
En todos los talleres con solera, hay alguna história de alguna cuchilla que salió disparada y no pilló a nadie de milagro..... he oido algunas y ponen la piel de gallina![]()
Hace montón de años que no uso ninguna, aunque las habia usado mucho, incluso fabricado partiendo de las ballestas.
Disculpe el autor del hilo, por desviarlolo de la Tajamata es interesante !!! No habia oido ese vocablo en la vida
Seguro que tienes un desguace cerca con alguna furgoneta.

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
El fouce ese no es igual que la tajamata pero es para lo mismo, Cuando estuve en Inglaterra me aloje en una casa de esas rural, y el dueño andaba a tajamatazos con unas aneas que tenia en un ribazo que corría un riachuelo, un nido de broza, el joio me dijo que eso se llamaba BillHook algo así como Garfio de ley, y el tio andaba afilando el filo como si fuera una guadaña,.
http://www.woodlands.co.uk/blog/practic ... le-anvils/
He encontrado esta web...
Yo la utilizo para cortar caña, y luego limpiarla, a ver si me termino la mía y la enseño.
joer fijaros en este video...
http://www.woodlands.co.uk/blog/practic ... le-anvils/
He encontrado esta web...
Yo la utilizo para cortar caña, y luego limpiarla, a ver si me termino la mía y la enseño.
joer fijaros en este video...

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 99
Registrado: 06 Ago 2011, 23:35
En mi pueblo de Asturias se llama una "foz" y como dice el vecino galego, toda la vida las hubo en ferreterías y mercados.RDD 175 TS escribió:En galicia tenemos algo parecido. Es una especie de hoz montada en una vara y se llama "fouce". Todavía se ven a la venta en las ferias y ferreterías antiguas, y son de fabricación artesanal. Se pueden encontrar con facilidad fouces y hoces aquí por estos lares.
Mira que teneis ganas de meteros a "ferreiros"....

Yo todavia tengo cuchillas de ballestas que mi padre fue haciendo cuando necesitaba una u otra moldura, evidentemente no se usan, pero ahi estan.Hay una tupi antigua con la ranura y tambien una cepilladora con la punta del eje ranurada.
Tiene razón el jefe con lo que cuenta de esa herramienta, cada casa tiene la suya propia y un vecino siempre le presume al otro que la suya corta mejor.
Aqui en mi pueblo le llamamos "mediafouce", yo no tengo ni idea de como hacerla.
Saludos.
Tiene razón el jefe con lo que cuenta de esa herramienta, cada casa tiene la suya propia y un vecino siempre le presume al otro que la suya corta mejor.
Aqui en mi pueblo le llamamos "mediafouce", yo no tengo ni idea de como hacerla.
Saludos.
Es curioso que en toda España sea lo mismo, pero con diferentes nombres.
Nunca te acostarás sin saber algo nuevo ...
Nunca te acostarás sin saber algo nuevo ...

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
a esto se le denomina Geosinonimo, y tengo un motón de ellos apuntados en un txt, solo de herramientas, que junto los nombres de los pescados es en el ramo donde mas se da.KingScorpion escribió:Es curioso que en toda España sea lo mismo, pero con diferentes nombres.
Nunca te acostarás sin saber algo nuevo ...
Yo he visto reventar las cuchillas de una grueso y destrozar la protección que era de acero de 3 mm, pero por lo menos salvó la vida del operario. Lo de las cuchillas para las máquinas es algo muy serio.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados