KingScorpion escribió:No sé bien por qué no usé nunca Kodak en BN. Sin embargo, sí que tiré muchísimo Ektachrome en diapositiva.
¿Y papel de B/N, qué usabas? Yo entré ya en la época en que la mayoría eran RC que no había que esmaltar.
Lo de la plancha cromada para esmaltar era un gran engorro, antes de poner las fotos se habian de humectar para que no saliesen manchas de cal del agua, los papeles RC fueron muy bien recibidos, como te he dicho en un comentario anterior, utilicé sobretodo los Negra, muy buenos y baratos en relación a los otros, utilicé menos los Valca, pero bastante los Ilford y Kodak, y también los Agfa, que me lo habia olvidado, todavia tengo un paquete de 18x24 de 25 hojas en la nevera, es un Agfa Brovira-Speed BN 310 RC Glossy Grade Normal, y en la nevera todavia conservo después de 25 años, un paquete de 5 rollos de negativo Fujicolor Professional 800 NHGII de 800 ASA y que caducaba en el año 2000 mes 12.
Habia un "papel" que en realidad era totalmente de plástico, de Ciba, que fué absobida pol Ilford, este digamos papel, se llamaba Cibachrome, y era para hacer copias de diapositivas, era carísimo tanto el papel como los productos quimicos, pero los resultados espectaculares y por el sistema de tintes empleados de base textil, completamente inalterables con el tiempo, humedad o luz solar.
Me obligas a hacer memoria de cosas que las tenia casi olvidadas después de tantos años, por cierto, de los negativos en color utilizados, en vez del Kodacolor 400, era el Ektacolor 400 Professional, de la misma Kodak. Mi etapa de fotografia analógica se acabó por el 1996, mi Brónica, que por cierto sus objetivos son Nikkor, fantásticos, se me cayó de vacaciones por Roma, reparé lo que pude, pero me dió después muchos problemas de espejo y de avance de pelicula, desde entonces no la he utilizado mas y me pasé unos años con el video hasta que compré una digital sencilla y últimamente, ya una de mas seria.
Saludos