
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
En mi opinión. El término invertido es mejor no utilizarlo.
Sobre todo. Cuandio existe una norma que define este tipo de llantas y en las que se identifican como de tipo "A" , o de tipo "B".
Lo que hay que tener claro es que por lo general. Un carrete A ha de montarse con su correspondeinte llanta. Lo mismo con un carrete B.
Cuando digo por lo general. me refiero a quees lo que toca, o no es recomendable, o es imposible su montaje.
Dicho de otra manera.
Puedes montar un neumático de 300/35-18 en una llanta de 10,5". Es la mínima medida que recomienda el fabricante.
Tambien lo puedes hacer en una llanta de 7,0". Aunque no es, ni recomendable ni aconsejable.
Pero no la puedes montar en una llanta de 4,5". Es físicamente imposible.
En el primer caso irás tranquilo.
En el segundo caso te la juegas. Según yo lo veo.
En el tercer caso. Como no se puede montar. Pues no te la juegas.
La pregunta es la siguiente:
El radiado de una rueda es tan elemental, simple y carente de funcionalidad bajo el punto de vista de la seguridad. Que permite que se deje a criterio de que, "casi monta".
Sobre todo. Cuandio existe una norma que define este tipo de llantas y en las que se identifican como de tipo "A" , o de tipo "B".
Lo que hay que tener claro es que por lo general. Un carrete A ha de montarse con su correspondeinte llanta. Lo mismo con un carrete B.
Cuando digo por lo general. me refiero a quees lo que toca, o no es recomendable, o es imposible su montaje.
Dicho de otra manera.
Puedes montar un neumático de 300/35-18 en una llanta de 10,5". Es la mínima medida que recomienda el fabricante.
Tambien lo puedes hacer en una llanta de 7,0". Aunque no es, ni recomendable ni aconsejable.
Pero no la puedes montar en una llanta de 4,5". Es físicamente imposible.
En el primer caso irás tranquilo.
En el segundo caso te la juegas. Según yo lo veo.
En el tercer caso. Como no se puede montar. Pues no te la juegas.
La pregunta es la siguiente:
El radiado de una rueda es tan elemental, simple y carente de funcionalidad bajo el punto de vista de la seguridad. Que permite que se deje a criterio de que, "casi monta".
Empuja empuja, que esto no tira.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 21 Dic 2012, 20:52
De acuerdo, pero de las 2 fotos que hay en el principio del post, podríamos saber cual es tipo A y cual tipo B?

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Ya lo he comentado.
Hay un post, que no es mio, en el que ño he intentado explicar aportando fotografías.
Podría volver a dedicarle media hora y preparar de nuevo la respuesta. Lo siento. Pero como autónomo, he de dedicar tiempo a intentar facturar algo y no repetir una aportación que ya está hecha y a la que he dedicado tiempo.
Lo que recomiendo es que le deis al buscador de lamaneta y lo localiceis. Entra por "llanta, radiado, etc". No entreis por título, si no por contenido. Estoy seguro que Ramón lo tiene organizado para que salga algo.
No se si fué en este foro o en el anterior.
Hay un post, que no es mio, en el que ño he intentado explicar aportando fotografías.
Podría volver a dedicarle media hora y preparar de nuevo la respuesta. Lo siento. Pero como autónomo, he de dedicar tiempo a intentar facturar algo y no repetir una aportación que ya está hecha y a la que he dedicado tiempo.
Lo que recomiendo es que le deis al buscador de lamaneta y lo localiceis. Entra por "llanta, radiado, etc". No entreis por título, si no por contenido. Estoy seguro que Ramón lo tiene organizado para que salga algo.
No se si fué en este foro o en el anterior.
Empuja empuja, que esto no tira.

Mensajes: 6
Registrado: 24 Ene 2013, 15:01
¡Hola, amigo!: Me parece que es más dificil explicarlo que hacerlo pero vamos a intentarlo. He trabajado profesionalmente en el radiado de ruedas, tanto de bici como de moto, por lo que creo que puedo darte algunas instrucciones. En las llantas de moto como las Akront es más sencillo puesto que los ojales de las llantas te indican la dirección de los radios. Debes comenzar el radiado junto al agujero de la válvula para que ésta no te quede dentro de un cruce de radios. Como no tienes práctica tendrás que hacer varias pruebas. Lo primero que tienes que tener en cuenta para un radiado correcto es la direccion de los radios. Campagnolo y Shimano, especialistas en ruedas de gama alta, recomendaban, e insistían en ello, que los radios que "tiran" de la llanta fuesen por el exterior del buje y por consiguiente los que "empujan" la llanta vayan por el interior del buje. No sé si explico. Lo intentaré de otra forma: Vista la rueda desde el lateral derecho de la moto en sentido de la marcha, girará en sentido de las agujas del reloj; pues bien, los radios que ves por el exterior deben ir hacia atrás. ( Mirando por encima de eje de la rueda). Si te fijas en diferentes ruedas verás que casi nadie sigue este criterio, pero lo correcto es hacerlo como yo te indico. Es más, verás en mucha ruedas que no se sigue ningún criterio, no sé si por desconocimiento o por dejadez. Espero que ésto te sirva de ayuda y perdona el palizón,

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 21 Dic 2012, 20:52
muchas gracias balbonetti, pero el problema no es el radiado, pues en el aro viejo lo radie.

el problema es que compré el aro que no era no se si tipo A, tipo B, invertido o desinvertido. sea cual sea lo compré equivocado.
saludos!
el problema es que compré el aro que no era no se si tipo A, tipo B, invertido o desinvertido. sea cual sea lo compré equivocado.
saludos!

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
La llanta es un tipo B y el carrete (aunque el ángulo es funesto para verlo), parece un tipo B. Este tipo es el europeo, no el inglés. Es como el d euna Impala, por ejemplo.xavikr escribió:muchas gracias balbonetti, pero el problema no es el radiado, pues en el aro viejo lo radie.
el problema es que compré el aro que no era no se si tipo A, tipo B, invertido o desinvertido. sea cual sea lo compré equivocado.
saludos!
En teoria, deberia de montarse bien. O medio montarse. A no ser que los cruces no sean los que tocas o que los radios sean demasiado largos, o que los ángulos de los alojameintos de las cabezas no sean compatibles con los del carrete.
Empuja empuja, que esto no tira.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado