Para la colección de fotos raras. Este fue un invento francés que utilizaron en Vietnam allá por los años 50. Se trataba de fabricar un cañón autopropulsado de bajo coste. Un fracaso pero una iniciativa curiosa.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Hace unos años vi una similar en la feria de Reggio Emilia.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Muy buenas, y vaya que es un fracaso, lanzar un proyectil con ese cañón debería de levantarse de manos, y correr por el campo con una Vespa sería una odisea, ya que pisa la cagá de una cabra y vas al suelo seguro. Como cosa curiosa vale.
Un saludo
Un saludo
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Lo que monta esta vespita es un cañón de los llamados sin retroceso, al disparar no se mueve el vehículo pues lo que dispara es una especie de cohete y compensa las fuerzas del retroceso con la salida de gases trasera. cosa distinta es la dificultad para apuntar, pues no veo que se pueda alzar el cañón y claro como se apunta anteriormente con esas ruedas circular por el campo de batalla tiene que ser una odisea.
Saludos
Saludos
Al margen de que yo no se si dispararía un cañón con mis pelendengues encima de él....
Retroceso... no tiene, pero que te destroza la vespa en dos disparos si... cuando estaba en la mili ejercía la labor de mecánico, y cuando hacían tiro con los LandRover 88 y sus cañones "sin retroceso" había que ver como volvían, porque retrocerder, pues no, no retrocedían, más bien saltaban y se estremecía todo el vehículo, así que allí me veías recomponiendo los mismos después de cada ejercicio de tiro
Así que pobre Vespa, y lo que dice Fran... a ver quien dispara con los perendengues encima
Saludos



Así que pobre Vespa, y lo que dice Fran... a ver quien dispara con los perendengues encima



Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella
Más información sobre la Vespa-de-ataque:
Hay un ejemplar en el Museo de los Blindados de Saumur (Francia). Se utilizó entre los años 56-59, en Vietnam y Argelia, y era un equipo aerotransportado. Se lanzaban de dos en dos con su equipo aparte. Una moto llevaba el cañón y la otra la munición y el resto del material.
El cañón era, en efecto, sin retroceso. Un M20 estadounidense. No se disparaba desde la moto, como habéis sospechado, sino que llevaba un trípode que se desplegaba al efecto. El modelo se llamó Vespa 150 TAP
Unas 800 de ellas se desplegaron durante la Guerra de Independencia de Argelia.
En esta foto podéis ver más detalles de la moto
Hay un ejemplar en el Museo de los Blindados de Saumur (Francia). Se utilizó entre los años 56-59, en Vietnam y Argelia, y era un equipo aerotransportado. Se lanzaban de dos en dos con su equipo aparte. Una moto llevaba el cañón y la otra la munición y el resto del material.
El cañón era, en efecto, sin retroceso. Un M20 estadounidense. No se disparaba desde la moto, como habéis sospechado, sino que llevaba un trípode que se desplegaba al efecto. El modelo se llamó Vespa 150 TAP
Unas 800 de ellas se desplegaron durante la Guerra de Independencia de Argelia.
En esta foto podéis ver más detalles de la moto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados