Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
lamaneta escribió:Igual... esta no es la cuestión.

He visto a un antiguo compañero de EGB, buscando en la basura por necesidad absoluta...

Imagino que esto es consecuencia de "algo", y se podría evitar en futuras generaciones haciendo "otro algo".... pero ahora lo que prima es evitar que la gente vaya a los contenedores, es la dignidad del hombre y de las mujeres, esta recogido en la constitución, y aunque no estuviera aun así seguiria estando muy mal.

Si otro pais extranjero, bloquera nuestra econimia hasta llevarnos a la axfisia produciendo en la población la hambruna, el desahucio, la carencia de cuidados médicos gratuitos, una justicia de pago, y todo eso ya nos habríamos levantado en armas...

No quiero que nadie se levante en armas, solo quiero saber porque nos hacen lo que nos hacen, porque esto que nos hacen, lleva a gente a buscar en los contenedores de basura,
En parte te contestas tu mismo, Ramón. Es un paro sumado a un divorcio.

Cuando se empezó a hablar del divorcio se decía que era la solución necesaria para casos sangrantes que conocíamos todos. Hoy se divorcia más gente que se casa, lo cual debe querer decir algo, ¿no? Parece que en cuanto las cosas no son de color de rosa, se coge la puerta y se divorcia uno y a tomar viento. Cosa que es fantástica en términos humanos (para ambos ex, pero más aún para los críos) pero también económicos (sacar un hogar adelante con dos sueldos es más factible hoy día que con uno solo).

Y el paro es la consecuencia de lo que nos dice aldebarán
aldebaran escribió:el problema es que ya nadie cumple con su labor, ni los politicos aministran ni los empresarios crean riqueza ni los curantes cumplen con su esfuerso y losunos por losotros asi va, no se que le espera a la juventud
Lo que nos pasa -no nos engañemos- no nos pasa porque los malísimos alemanes nos obliguen a recortar. El recorte es imprescindible para que nos dejen la pasta necesaria para enderezar la que tenemos montada. O recortamos, o quebramos, y ahí sí que lo íbamos a flipar. Pero lo que no nos dice la Merkel es dónde recortar. Te seguro que si alguien tomara la decisión de cumplir con el objetivo a base de cepillarse a los cientos de miles de políticos que tenemos, nadie desde fuera iba a protestar. Entre otras cosas porque Alemania tiene la cuarta parte de políticos que nosotros con el doble de población.

Todo esto es lo que hace que el pobre de tu amigo ande en un contenedor y tu tengas el corazón encogido hoy.
Moderador
Mensajes: 744
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
lamaneta escribió:Igual... esta no es la cuestión.

He visto a un antiguo compañero de EGB, buscando en la basura por necesidad absoluta...

Imagino que esto es consecuencia de "algo", y se podría evitar en futuras generaciones haciendo "otro algo".... pero ahora lo que prima es evitar que la gente vaya a los contenedores, es la dignidad del hombre y de las mujeres, esta recogido en la constitución, y aunque no estuviera aun así seguiria estando muy mal.

Si otro pais extranjero, bloquera nuestra econimia hasta llevarnos a la axfisia produciendo en la población la hambruna, el desahucio, la carencia de cuidados médicos gratuitos, una justicia de pago, y todo eso ya nos habríamos levantado en armas...

No quiero que nadie se levante en armas, solo quiero saber porque nos hacen lo que nos hacen, porque esto que nos hacen, lleva a gente a buscar en los contenedores de basura,
A ver qué hacemos con lo de levantarse en armas, que es carísimo y no tenemos ni para gasoil... :(
JUan S.
JUan S.
lamaneta escribió: solo quiero saber porque nos hacen lo que nos hacen, porque esto que nos hacen, lleva a gente a buscar en los contenedores de basura,
El porqué se llama Codicia, snobismo, chuleria sin gracia, materialismo, falta de valores y etica...
Se combate dia a dia con esfuerzo, humildad, animo,etc ...intentando no cagarse de miedo cada vez que ves caer a un semejante cerca tuyo. Y sobretodo no olvidando quienes y porque han liado la que han liado.
No se si mañana podemos caer tu, o yo, o cualquier otro de los que quedan por aqui. Hoy he visto con alegria que un buen aficionado que hacia tiempo que no aparecia por aqui y que dedica lo mejor de si a reinventarse con sus marcadores, todo y habiendo despachado joyas de su amada colección sigue esforzandose etc... Es ese el camino, no tenemos muchos mas Jefe, ese y no olvidar, seguir haciendo lo que sabemos hacer lo mejor posible mientras nos dejen, :D no tomar las armas por ahora :D pero no olvidar, y que paguen cuando toque.
Un dia u otro empezaran a desfilar y pagar. No es normal que con la que han montado todavia no haya entrado ninguno en el truyo.
ANIMO.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 237
Registrado: 09 Ago 2011, 11:36
Manetero forero de tercera clase
Si la formación y la experiencia fuesen determinantes para tener un puesto de trabajo...
Yo llevo casi un año en paro. Tengo una carrera y dos másters. Inglés muy bueno. Muchos cursos de especialización. Viajes por todo el mundo de mochilero como en hoteles de 5 estrellas. Es decir, ni un genio ni un zoquete. Digamos "zona media de la tabla", pero con conocimientos y experiencia. Un año casi, como digo, en el que he tenido tres entrevistas de trabajo. Y todas ofrecen menos de mil euros al mes. que para vivir en Madrid, creo, hay que estirar bastante.
En mi modesta opinión, la crisis en este país no empezó hace cuatro años. Lleva instalada 500. Aún no hemos superado la España de la picaresca, de Rinconete y Cortadillo. Es pura y simplemente una cuestión de mentalidad. Y por desgracia no va a cambiar en muchos años, o al menos creo que por desgracia mis ojos no lo verán.
Aquí seguimos con esas mentalidades tipo "trabajadores de la oficina que le ponen un uno delante del recibo del taxi para cobrar 17 euros en vez de los 7", y creerse los más listos del mundo por robar 10 euros a la empresa que les explota y esclavida de manera inmisericorde, en lugar de besar la mano que da de comer. Ni por supuesto hemos superado la mentalidad de esos empresarios que consideran que se pueden pagar 1000 euros al mes a personas bien preparadas. No hemos superado la mentalidad de presumir, de aparentar. Los hidalgos que consideraban indignos los trabajos manuales y que se ponían migas en la barba para presumir de que habían comido, es lo mismo, 500 años después, que presumir del AVE. Sólo Francia, Japón y Alemania tenían semejante tecnología en todo el mundo. Se ovacionaba a todo aquel que decía en voz alta "me he comprado un piso sobre plano y lo he vendido a los 15 días y he ganado tanto".
Las frases típicas que todos hemos oído "un amigo me da un parte y pinto el coche", "a este guiri le cobran 5 euros por la tapa de aceitunas", "total por colarte en el metro no pasa nada", que un día nos parecían divertidas, ahora nos van a entristecer.
Los informes PISA dicen que la educación española está a la cola de Europa. España, en nivel de corrupción, puesto 30 del mundo, (la UE son 27 países, echemos cuentas), al mismo nivel que Botsuana. Líderes en fraude fiscal, en gasto farmaceútico, en absentismo laboral, en la poca competitividad... ni una sóla universidad española entre las mejores 200 (!!!) del mundo.
En serio, esto empezó hace muchos muchos años, no hace 4. El problema es que ahora es cuando empezamos a ver las consecuencias. Y por desgracia son terribles y están empeorando. Vamos a ver muchos "amigos de Ramón".
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Hombre ... depende de quien mida, qué mida y cómo lo mida. Entre las 150 mejores universidades del mundo (en opinión de los ejecutivos) hay tres españolas. Puedes verlo aquí: http://www.nytimes.com/imagepages/2012/ ... l?ref=asia

Y entre las mejores escuelas de administración de empresas hay también varias españolas en todos los rankings.

Lo que me ha dejado acojonado es lo del uno delante del ocho para cobrar más por el taxi, palabra. No se me hubiera ocurrido nunca. :shock:

Prefiero pensar que no estamos condenados, la verdad. Si lo pensara no echaría las horas que echo todos los días. Lo que necesita este país son más "Microtalleres" y menos listos. Y eso depende de cada uno de nosotros.
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Hace una semana el progarma Singulars de la televisión catalana trató sobre el tema de la educación.
Os dejo el link. Creo que la comparación con la educación finlandesa es lo suficientemente aclaratoria de como debieran hacerse las cosas.
El programa se realiza en catalán. No lo he encontrado en la red subtitulado en castellano.
Se emitió justo tras el anuncio de la reforma por parte del ministro, lo que ha encendido los ánimos en Catalunya.
No es mi intención polemizar sobre ese tema, sino mostrar que hay un camino mejor hacia la educación de nuestros hijos, que seran quienes sustenten el país de aquí a 20 años.
http://www.tv3.cat/videos/4368870/Xavie ... a-societat
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 208
Registrado: 29 Jul 2011, 08:10
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Sobre temas de educación este es un muy buen documental:

Imagen
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 158
Registrado: 29 Jul 2011, 08:51
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
KingScorpion escribió:Me parece imprescindible repensar a fondo la educación, si queremos tener un futuro como país del primer mundo. Y "a fondo" significa algo mucho más profundo que discutir porcentajes del idioma que se emplee para formar.

Repensarlo a fondo implicaría, como poco:

1.- Cuestionarse el papel de la disciplina y el respeto en las aulas.
2.- Ser enormemente exigente con la calidad de los profesores en la enseñanza. Empezando por la primaria. Y pagar por ello: el profesor es quien prepara la sociedad del futuro y no hay función más importante que esa.
3.- Repensar si el modo de transmitir conocimiento que usamos hoy vale por sí solo o debe ser complementado con medios diferentes. ¿De verdad penamos que ya no hay más memoria que la RAM?
4.- Fomentar la creatividad entre los chavales. Y eso pasa por una formación mucho más amplia que esta mierdecita de división Ciencias/Letras a que los sometemos. ¿Qué era Leonardo, un ingeniero o un artista?
5.- Proporcionales una formación mucho más práctica. Recuerdo lo que aluciné cuando me enseñaron cómo calcular áreas y volúmenes por integración ... después de haberme tenido un año haciendo integrales abstractas sin saber para qué valía aquello.
6.- Fomentar el espíritu crítico. La Wikipedia es cojonuda, pero no es más que la suma de muchas opiniones personales. Es como el Herreros Universal del ciberespacio. Tiene mucho contenido útil, pero también muchas cagadas que nadie corrige.

Y mil cosas más que seguro que se os ocurren a todos. Pero estamos en lo de siempre: pelearnos sobre si la lengua o la religión deben ser parte del lío o no.

Lamentable.
En relación con el tema de la educación en general, y de tu post en particular, recomiendo ENCARECIDAMENTE la lectura de un documento que se encuentra en 2 segundos en Google titulado "Panfleto antipedagógico", escrito por un profesor de matemáticas. Pocas veces he encontrado tanta densidad de sentido común por centímetro cuadrado. REVELADOR. De verdad os animo a que lo leáis (no es largo).

Dejo aquí un fragmento:

"Este panfleto es un aviso perentorio, un grito de socorro, una llamada de atención sobre un problema
que urge resolver, porque pronto será demasiado tarde. Se trata de la desastrosísima situación que
atraviesa la educación en nuestro país. Y urge resolverlo, en primer lugar, porque analfabetizar un
país es cosa relativamente fácil, pero volverlo a alfabetizar ya no lo es tanto, y en segundo, porque
la cantidad de recursos que se derrochan en mantener la ignorancia de nuestros estudiantes se
podrían dedicar a otras cosas más útiles. Esto no es una broma ni una exageración: nunca ha sido
el curso más largo, ni han gastado tanto los alumnos en material escolar, ni la administración en
mantener a expertos, equipos, gabinetes y psicólogos que asesoren a estudiantes y profesores, y
nunca han sido los conocimientos de los primeros tan ridículos ni el desánimo de los segundos tan
grande."


Saludos.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Gracias, Pedrín. No lo conocía y me parece que tiene muchas reflexiones muy válidas. Bastante al principio dice algo que me pareció un monumento a la sensatez:

"Una enseñanza presuntamente lúdica, donde no se inculca el hábito de estudio, se convierte en un aparcamiento para pobres, donde están entretenidos hasta que les llegue la hora de convertirse en mano de obra barata. Para que la igualdad de oportunidades sea efectiva, ha de haber una enseñanza en la que cada uno pueda demostrar su valía, su inteligencia y su capacidad de trabajo."

Me leeré el resto con calma. Creo que me va a merecer la pena.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
Y porque no os echais un poco de culpa todos?, yo no lo necesito porque no tengo hijos.

Alla por los años 70/80 muchisimos compañeros con hijos/hijas tenian una forma de pensar totalmente absurda, mas bien influenciados por las esposas, os lo aclaro:
Ellos (matrimonio) a base de muchas horas de trabajo se habian comprado el piso, chalets ó lo que fuera, vivian comodamente, entonces decian cuando los hijos no querian estudiar ni trabajar en nada, DEJALOS, POBRECITOS QUE NO PASEN LO QUE NOSOTROS PASAMOS, hijos con 17 años en adelante, el resultado pues casi una generacion perdida y de esa generacion ha salido la actual, el profe que no regañe/suspenda a mi niño/a porque lo denuncio, hablar al profe de colega, no respetarlos y con placer el humillarlos muchas veces, hoy en dia los conceptos han variado, se piensa que en la escuela tienen el deber de enseñarlos y ademas EDUCARLOS, pues no es asi, la educacion hay que recibirla en casa, sus padres son los que tienen la OBLIGACION de darles educacion y la escuela cultura.

Totalmente de acuerdo que con la multitud de cambios que ha habido en la enseñanza, hemos perdido todos, ahora por ejemplo en cada autonomia referente a geografia ó historia solo dan la suya y poco mas, ideas en general pues segun el partido que gobierne y asi tienen un rebaño de corderitos a su disposicion y lo que deseen, quereis botellon, pues venga a idear espacios donde efectuarlo, quereis pillar la pea, pues venga mejor todavia puesto que asi se pierde el poco raciocinio que les queda y casi todo mas de lo mismo.

No sigo porque ya la sangre ni se calienta, con mucha pena y dolor solo queda aceptar lo que hay.

Rafael
Responder

Volver a “Pensamientos sueltos y otras cosas...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado