Manetero especial
Mensajes: 1218
Registrado: 30 Jul 2011, 10:27
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Re: restaurando la USA

Mensaje por XaviSR »

Jordimll escribió:Hola Xavi

En relación al montaje del silemblock, una forma sencilla y no agresiva para montarlos es utilizar un tornillo a modo de prensa, voy a tratar de explicarme…. utiliza un tornillo que pase por dentro del diámetro interior del silemblock, una arandela que apoye en el diámetro exterior del silenblock. Por la parte posterior por donde quieras introducir el silemblock, otra arandela que apoye en el soporte del chasis, y una tuerca. Ahora sólo tendrás que ir apretando la tuerca y sujetando el tornillo, realizará las funciones de una prensa…

No sé si me he sabido explicar…

GRACIAS!!!
lo he entendido perfectamente!!!! genial!!!

saludos
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 191
Registrado: 29 Jul 2011, 15:24
Ubicación: Seseña - Toledo
Manetero forero de cuarta clase
Hola Xavi...

Sé que te debo una cosa... y cuenta con ello. He estado muy liado estos días. Demasiado, tal vez, y se me ha pasado. Pero como te prometí... cuenta con ello.

Otra cosa... el caballete: al ser las gomas más altas, la moto casi no se queda apollada en el caballete. Yo al mío lo he tenido que "alargar", solcando un par de tuercas gordas en la base, pues apenas se sujetaba.

Te lo digo porque estás atiempo de hacerlo antes de ponerlo.

¡¡Enhorabuena!!!! Está preciosa, la jo-día.

Saludos.

Oscar
-----------------
Ya tengo impala con sidecar documentada.... en proceso de restauración.
Manetero especial
Mensajes: 1218
Registrado: 30 Jul 2011, 10:27
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Re: restaurando la USA

Mensaje por XaviSR »

hola Oscar

gracias por el consejo... lo miraré bien antes de montar, supongo con el caballete tiene que quedar una rueda sin tocar suelo, como oscilando la moto, como debe ser vamos...

las fotos que tengo de cuando llegó... toca con las dos ruedas... algo se hará, incluso soldarle a las dos patas más ángulos o placas...

y que no me debes nada... yo te deberé un gran favor!!!! esto de montar o restaurar una moto es como si tuvieras un problema de matemáticas y fueras despejando incógnitas... siempre se resuelven los problemas, con ayuda o atajando al final siempre se consigue un buen resultado...

saludos
Mensajes: 12
Registrado: 05 Oct 2012, 18:55
Ubicación: Castellbisbal
Hola amigos,

Yo cambie dichos silemblogs, porque me quedaba la moto inestable, pero igualmente tocan las dos ruedas al suelo, supongo que cuando salia de fabrica pasaba lo mismo, pero yo pondría un grueso al final de la pata, creo que yo lo haré.....

Por cierto, ya tengo la matricula histórica, cuando reciba la documentación, seguro y a correr, ya tengo ganas de privarla.

Xavi, ya te avisare y vienes a dar una vuelta, para hacer voca, bueno Xavi y quien quiera...
Manetero especial
Mensajes: 1218
Registrado: 30 Jul 2011, 10:27
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Re: restaurando la USA

Mensaje por XaviSR »

gracias Marc!!!!

te llamaré...

creo que el tema está en que instalaron o montaron el mismo caballete que su madre la roja... sin tener en cuenta el tamaño de ruedas y por abaratar costes... ojo hablo por lógica no por conocimientos...

saludos
Mensajes: 12
Registrado: 05 Oct 2012, 18:55
Ubicación: Castellbisbal
Vista por Internet, observad el caballete......, Xavi creo que tu razonamiento es muy valido, respecto al tamaño de los neumáticos y el aprovechamiento de caballetes.
Manetero especial
Mensajes: 1218
Registrado: 30 Jul 2011, 10:27
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Re: restaurando la USA

Mensaje por XaviSR »

MarcBM escribió:Vista por Internet, observad el caballete......, Xavi creo que tu razonamiento es muy valido, respecto al tamaño de los neumáticos y el aprovechamiento de caballetes.

Marc, si puede ser podrías calcular y decirme cuantos centímetros crees que se tiene que alargar? porque habrá que cortar, soldar dos trocitos y volver a pintar...
esto va a ser trabajo del creador, más conocido ahora como el forjador...

viewtopic.php?f=27&t=2440

saludos
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 78
Registrado: 10 Dic 2011, 20:28
Manetero forero de cuarta clase
Es casí imposible que la moto saliese asi de fabrica, lo que suele pasar en las impalas, hablamos siempre en posición abierto, es que el caballete cuando esta nuevo queda casi a 90º con respecto a la base donde va sujeto al chasis. Con el tiempo se van generando desgastes tanto en el caballete como en la zona donde descansa contra el tubo del chasis y al final queda muy tumbado, haciendo que las dos ruedas queden más altas que el caballete con la consiguiente inestabilidad. Yo siempre que restauro una Impala relleno bien la zona del chasis que sufre este desgaste y en la media luna del caballete que apoya contra el chasis pongo un grueso con un buen par de puntos de soldadura. Despues pruebas de montaje y ajuste hasta que finalmente queda en su posición.
Aunque el caballete lo tengas pintado siempre se le puede soldar el grueso en la zona de la media luna. Las tuercas en la base, para mi no quedan muy esteticas.
Saludos
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 78
Registrado: 10 Dic 2011, 20:28
Manetero forero de cuarta clase
Ahora que repaso las fotos de tu USA, que tu mismo has ido publicando, se puede observar como en una que habias colgado con la moto recien recibida el caballete esta muy tumbado.
Manetero especial
Mensajes: 1218
Registrado: 30 Jul 2011, 10:27
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Re: restaurando la USA

Mensaje por XaviSR »

hola Nacho como va todo?

creo que tienes razón... en vez de cortar es mejor soldar directamente en los pies...

saludos
Responder

Volver a “Montesa Impala”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

Esteve