Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 289
Registrado: 29 Jul 2011, 15:33
Ubicación: Rota-Cadiz La estamos arreglando
Manetero forero de tercera clase
Carburador"rarillo"

Mensaje por CHULO »

Buenas noches,tengo dos carburadores para ponerle a la Metralla,uno de ellos es el que en teoría le corresponde,un 932-416,el otro es un 932-415
y es de ëste del que no encuentro ninguna información.
Os suena?
Un saludo.
Rafa.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
En mi tabla no aparece, Rafa. Lo siento.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 289
Registrado: 29 Jul 2011, 15:33
Ubicación: Rota-Cadiz La estamos arreglando
Manetero forero de tercera clase
Re: Carburador"rarillo"

Mensaje por CHULO »

Si es que ya he buscado por todas partes y no encuentro nada sobre éste modelo,de ahí mi consulta.A ver si lo fabricaron el día de los inocentes y me ha tocado a mi :lol:
Gracias Julian.
Un saludo.
Rafa.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
Al buscar en Internet me aparecen páginas de inglesas ... donde luego no está el 932-415 específicamente.

Raro, raro.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 12 Ago 2012, 18:57
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Re: Carburador"rarillo"

Mensaje por pachi »

Segun las referencias de Amal Inglaterra de 1972 es el carburador de una Bultaco Metralla MK2 posicion a derechas R932/415, igual de valido que el L932/416 posicion a izquierdas siendo su configuracion la misma en los dos.

La configuracion es R:

Main jet #230
Pilot jet #30
Throttle Valv 3
Needle Position 2
Needle jet #106

Si buscais por modelo Bultaco Metralla MK2 1966-1974 250c.c. en la pagina de Amal carb http://www.amalcarb.co.uk/ProductSearch.aspx
comprobareis que dan los dos.

http://www.amalcarb.co.uk/CarbSearchRes ... ?carID=361

Con la Metralla MK3 pasa lo mismo, dan el R 932/413 y el L 932/414

No os comais mas el colodrillo. A mi me da que elegir uno u otro solo depende de por que lado prefirais cebar el carburador antes de arrancar la moto o si preferis ajustar los tornillos del aire y ralenti estando montados sobre la moto con la mano izquierda o la derecha. :lol:
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 289
Registrado: 29 Jul 2011, 15:33
Ubicación: Rota-Cadiz La estamos arreglando
Manetero forero de tercera clase
Re: Carburador"rarillo"

Mensaje por CHULO »

Ante todo,gracias.Ese carburador lo había visto pero no es como el mio :evil: ,este lleva un tornillo en el fondo de la cuba exterior que el mio no lleva además tambien tiene estarter cosa que al mio no le pasa,usease,similar pero no el mismo.
Lo dicho,un especimen único.A la próxima subasta de Bonhams :lol:
Gracias de nuevo por el esfuerzo.
Un saludo.
Rafa.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 12 Ago 2012, 18:57
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Re: Carburador"rarillo"

Mensaje por pachi »

Chulo, no te explicas bien.

Si el tuyo no tiene en el fondo de la cuba tornillo se trata de un carburador muy pero que muy viejo porque el tornillo se incorporo a finales de los 60 primeros de los 70 para drenar el agua del fondo de la cuba y poder cambiar el surtidor principal sin tener que desmontar la cuba ayudado de una llave Amal de surtidores, o una llave de tubo de paredes finas.

Que un carburador Amal tenga una valvula de starter dentro de la campana es de lo mas normal si el carburador es de procedencia inglesa ya que todos los Amal ingleses montan starter (tambien algunos Amal made in Spain Arretxe, por ejemplo los pertenecientes a modelos Ducati Mototrans). Para saber si el carburador es Arretxe o Ingles fijate si la campana tiene 2 o 3 agujeros para la aguja y sistema de fijacion del cable acelerador. Si lleva 3 agujeritos es un Amal Arretxe, si lleva solo 2 es ingles. hay otras muchas diferencias, pero esta es la mas facil de ver.

Siento decepcionarte pero el carburador raro es el que no tiene tornillo en la cuba. Y no es raro por excepcional sino por viejo, la mayoria de esos carburadores hace decadas que se tiraron, no por malos, sino por viejos como te he dicho y ser inservibles por haber sobrepasado su vida util y la gente los sustituyo por los MK 1 mas modernos con el tronillito en el fondo de la cuba: por lo general un Amal no tiene una vida util superior a 60.000Km, por lo menos fuera de España, aqui los he visto montados en motos a las que se les ha rehecho varias veces el motor y aun asi nos quejamos de que la moto sea incapaz de mantener un ralenti estable.

PD: me estraño mucho ver que el mismo modelo de moto monocilindrica tuviera dos referencias de carburadores y de diferentes manos. Y quizas sea este uno de los motivos al tratarse la Metralla MK2 de un modelo de 1968 quizas los primeros años salieran con la primera serie de Amal concentrico MK1 sin tornillo en la cuba y las ultimas Metrallas montaran los MK1 de la segunda serie que salieron algo modificados incorporando alguna que otra mejora de diseño y se aprovechara para montar los tornillos a derechas en ves de a izquierdas porque molestara a la hora de ajustar la carburacion el escape, o la tapa de filtro o alguna modificacion para carreras y fuera menos molesto ajustarlos de derechas. Eso lo sabreis mejor que yo los propietarios de Metrallas.

No se te ocurra intercambiar piezas entre ambos carburadores porque quizas no todas, a pesar de que parezcan ser iguales, sean compatibles al 100%.
Responder

Volver a “Otras cuestiones mecanicas que no aparecen señaladas arriba...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados