Mensajes: 10
Registrado: 10 Oct 2012, 19:53
Esto que dices del papel me parece bien, siempre que no sea mas de 0.05 centesimas de grosor, si cuando lo haces girar se rompe, quiere decir que uno de los piñones o los dos estan decentrados ,seguramente debido auna enganchada por lo que se tendria que cambiar el par.

Saludos

Josep
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Josep escribió:Esto que dices del papel me parece bien, siempre que no sea mas de 0.05 centesimas de grosor, si cuando lo haces girar se rompe, quiere decir que uno de los piñones o los dos estan decentrados ,seguramente debido auna enganchada por lo que se tendria que cambiar el par.

Saludos

Josep
Yo utilizo un papel muy fino que es de los envoltorios de los segmentos, esto te indica si los dos están en el nivel adecuado respecto a su pareja, además del ajuste, y como ha dicho Taglioni, vale mas un poco de juego que nada. El mas crítico en cuanto a roturas es el del cigüeñal, de ahi la necesidad de tener controlado el juego lateral de cigüeñal, la transmisión primaria es helicoidal y en consecuencia al acelerar o retener este va de un lado para el otro continuamente, y por lo tanto el piñón hace lo mismo, el juego lateral del ciguëñal debe ser de 0.02 a 0.05 en frio, pero si lo dejas a 0 no pasa nada.
Saludos
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado