Mensajes: 8
Registrado: 07 Nov 2012, 13:43
Hola a todos. Tengo un problema con un motor Franco Morini de una moto infantil de trial.Es un motor que lleva una bobina de altas interna marca Bosch, en un plato portabobinas y un volante magnético marca Ducati.
La moto se le paró de repente a mi hijo un día, dando un paseo. No había manera de ponerla en marcha, dando patadas a la palanca de arranque.
Saqué la bujía. Aparentemente estaba bien, aunque un poco impregnada de gasolina sin quemar. La sequé y con la pipa de la bujía enganchada, toqué el cilindro dándole a la palanca. Hacía una chispa blanca, grande, y a mi juicio creo que buena.
Después desmonté el carburador (un DeLorto 14-12). Me aseguré que los chiclés estaban bien limpios, el filtro del aire y el filtro de la gasolina. Lo monté todo bien y la moto sigue sin arrancar. Y con buena chispa (a mi parecer).
Pensando en que a lo mejor el motor estaba anegado de gasolina, saqué el motor de su alojamiento, desmonté la culata, y el cilindro, para ver la copa. Le dí la vuelta al motor y efectivamente cayeron unas gotas de gasolina que estaban en la copa de compresión.
Volví a montar el motor, con todo en su sitio. Tras muchas patadas, conseguí que arrancara. Pero solamente lo hizo durante unos segundos. Cuando dejé de darle gas, se paró.
Sigo buscando la avería. En este caso desmonto el plato magnético y cambio el condensador y los platinos. Me aseguro que los platinos estén a una correcta distancia de separación cuando se han de abrir (le puse 0, 40 mm.) y le puse un avance de encendido de 2 mm. antes del punto muerto superior. Me aseguro que sale bien la chispa por la bujía poniendo la pipa en la misma y tocando con la rosca metálica el cilindro de la moto. Acciono la palanca y veo unos chispazos muy bonitos. A veces de color blanco, otras veces de color azulado, pero bastante potentes. Monto la bujía en la culata y la moto sigue sin arrancar. Le doy decenas de patadas y sigue sin arrancar.
24 horas después, pruebo arrancarla y a la primera patada se pone en marcha, sin cerrar el aire ni nada. Funciona durante unos diez segundos, y después se para como si hubiera apretado el botón de parada. Vuelvo a intentar arrancar y tras muchas patadas no lo consigo. Y la dejo por imposible.
¿Qué le pasa? He mirado la chispa. Hay buena chispa. He mirado la carburación. Es totalmente correcta y el carburador de serie está limpio y perfecto. He cambiado platinos, condensador, bujía y pipa de la bujía. Sale buena chispa, pero no arranca.
Os ruego que me orientéis. Gracias.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Hola ... ¿miraste las normas?

Tenemos limitaciones de fecha. No me suena que haya trialeras infantiles con motores Franco Morini de antes del 82. Si no es así, disculpa mi ignorancia.

Tuve un problema parecido en un motor similar. Y resultó que había rayado internamente un chiclé al limpiarlo.
Mensajes: 8
Registrado: 07 Nov 2012, 13:43
Sí, las he leído. Y me he tomado mi tiempo para presentarme y explicar un poco cómo vivo esta afición.
Respecto a la edad de la moto, pues la fecha exacta de fabricación no la sé, pero yo creo que debe ser de finales de los 70. Quizás del 77, o algo así (porque la persona que me la dió se la regalaron para su comunión, y creo que hizo la comunión ese año). Es Italjet. He encontrado una foto en internet que ilustrará cómo es la motillo, pero en estado algo peor. Os pongo el enlace más abajo por si a alguien le interesa saber cómo es más o menos la susodicha.
Pido disculpas por decir "trialera". En realidad quería decir "moto de montaña", porque lleva ruedas de tacos y guardabarros altos.
El número del motor es el 00014. O sea, que muy moderna no es...

http://www.motorstown.com/images/italjet-m5b-02.jpg
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
Imagino que será una Mecatecno.
Mi hermano estuvo haciendo prácticas con una hace unos 28 años, por lo que puedes calcular la edad.
Si hace chispa lo normal es que genere la ignición de la mezcla. Otra cosa es que la chispa sea tan pobre que no tiene suficiente energía para ello.
Para analizar la energía de la chispa a ojo hay todo un manual práctico. Lo mas sencillo es que esta sea generosa y que se produzca ruido en la formación del arco.
Si esto es así. El problema vendrá por que se ha despendulado la electrónica y la chsipa salta en un punto muy alejado d ela zona previa al punto muerto superior del pistón. Esto pasa en ocasiones cuando se daña el tristor. Este sigue funcionando, pero la tensión de saturación es menor que la de diseño y la chispa salta antes.
Lamentablemente, todo pasa por verificar el estado del generador o de la bobina. No recuerdo si este encendido tiene la electrónica en el generador, en la bobina, o en ambos componentes.
Tal como están las cosas. Lo que recomiendo es que te hagas con un motor de desguace y le pispes el encendido.
Hay un cliente mio al que le, diseño las motos, que utiliza estos motores Franco Morini para sus trialeras infantiles. Es un fabricante d emotos. Sospecho que estos motores deben de tener las mismas fijaciones del encendido que los que se fabricaban hace 30 años. El precio de sus recambios es mas bajo que el de las tiendas, por lo que podrías ponerte en contacto para pedir precio de la bobina y del alternador. Incluso es posible que te pueda asesorar en la avería, pues hace muchos años que trabaja con estos motores.
Se me olvidaba. Repasa la masa de la bobina. Aprieta los tornillos de fijación de esta al chasis.
Empuja empuja, que esto no tira.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Hola de nuevo, ferransito.

La moto en que yo tuve el problema era una LEM. La de mis hijos cuando eran pequeños. Automática de enduro, y creo recordar que con encendido electrónico. Asumo que si la tuya lleva platinos debe ser anterior.

En mi caso, al limpiar los chiclés debí rayar uno. Y como la moto no arranca nada más que a patadas, sudé la gota gorda sin conseguir nada ... hasta que cambiamos el chiclé por uno sin tocar, y a la primera.

Si mi recuerdo es bueno, esos carburadores no tienen casi posibilidad de ajuste, y lo único que los altera es un mal montaje de las piezas internas, o una manipulación torpe, como fue la mía. ¿Estás seguro de no haber hecho una burrada al desmontar?
Mensajes: 8
Registrado: 07 Nov 2012, 13:43
De carburador sí, estoy seguro de no haberle hecho ninguna burrada. Solamente desmonté el chciclé y soplé a través de él y a todo el carburador con la pistola del compresor. Como seguía sin funcionar, probé a ponerle un chciclé nuevo. Tampoco funcionaba.
El próximo fin de semana probaré a sacar del plato portabobinas la bobina interior de altas. La sacaré, limpiaré el alojamiento, y la volveré a montar. A ver qué tal. Si no funciona, volveré a sacar el carburador, y volveré a limpiarlo bien. A ver dónde está el "enano" que me jode la moto (me refiero a ver dónde está la avería, no me refiero a mi hijo que es el dueño de la moto, je, je, je.)
Gracias a KingScorpion y a Josep Herrero. Tendré en cuenta vuestras respuestas en cuanto me ponga otra vez con la motillo.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 140
Registrado: 26 Sep 2011, 10:51
Hola a todos,¿no puede ser problema de retenes del cigueñal,o alguna entrada de aire?,si te da chispa y el carburador esta bien, solo se me ocurre esto,saludos,
Imagen
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas, esa moto tiene la bobina de alta y baja en una misma, puede ser Bosch o Motoplas, estas quedan semi cortadas y siguen dando chispa pero no la suficiente para el inicio de ignicion, pon una nueva ya veras como se acaban los problemas.
Salud.
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
El volante ..¿tiene chaveta? o ¿aprieta directamente sobre el cono del cigüeñal?
Si tiene chavetero, mira a ver si la chaveta se ha perdido o roto. Si no tiene chavetero y el apriete es cónico, limpiar el cono con tricloroetileno o con alcohol y calarlo de nuevo en su punto.
Otros temas posibles: ¿Hay compresión? ¿Retenes de cigüeñal?
Mensajes: 8
Registrado: 07 Nov 2012, 13:43
La compresión está bien, creo. Si giro el volante con la bujía puesta, cuesta girarlo. Comprime bastante bien y sin hacer ningún ruido raro. Si saco la bujía, gira sin problemas. Tampoco veo nada en los retenes. Estan bastante bien conservados.
Y respecto a entradas de aire en la carburación, tampoco hay nada raro. El carburador ajusta a la tobera perfectamente, y la junta que va entre la tobera de admisión y el cilindro es nueva y creo que no tiene nada raro.
El volante va con chaveta. Tampoco le veo nada raro. Lo saco con el extractor sin problemas, pero sin extractor es imposible. Está bien cogido, y no se mueve.
Probaré a sacar la bobina de altas, limpiar el alojamiento y volverla a instalar.
Si no funciona, limpiaré otra vez el carburador.
Como la bobina es cara (50 euros), he dejado para el final la posibilidad de cambiar la bobina por una nueva. En principio no consideraba esta posibilidad, pero creo que estas bobinas que tienen altas y bajas en el mismo cuerpo de la bobina daban problemas fácilmente.
Como he dicho, no pensaba en la posibilidad de cambiar la bobina, pero después del comentario de Juan, solamente me queda esa posibilidad.
Os agradezco mucho a todos vuestra colaboración. Si tenéis cualquier otra sugerencia comentadla por favor. Me gustaría saber todas las posibilidades que me pueden provocar que ese motor no me arranque.
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados