Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
No hay cosa que de más calambre que una Lavadora, Caldera o Termo viejos , agua y electricidad mala muuuuuuuu mala pareja .

gracias Pachi . ;) ;)
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
Bueno esta Ñapa no deja de ser una chorrada, pero como todas le puede venir bien a alguien .

Las 400 T tienen una llave-contacto cuanto menos "particular " es igualita que las Ducati de la época y tiene la fea costumbre en salir disparada en marcha a veces si no esta bien puesta , gracias a nuestras compañeras inseparables " las vibraciones ".

Como ya me ha pasado más de una vez , le he colocado a las llaves una gomita de esas parecida a las que tienen las motos de agua , este llavero seguro , va sujeto cuando la moto circula a una anilla que permanece siempre en la moto . Esa anilla esta sujeta al orificio que tienen mi maneta de embrague y freno inglesas , que traen un "burejo" donde instalar una bigotera de aire, avance de encendido o yo que seee :oops: :oops: :oops: :oops: ( de inglesas no entiendo casi nada )

Las fotos.
IMG_0021.JPG
IMG_0031.JPG
IMG_0032.JPG
Un saludo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
Encendido electronico de Renault Clio - Twingo G Cartier años 90.


El origen de este invento esta aqui :

http://www.doscaballos.org/modules.php? ... gina&pid=2 :D


Me monté una pequeña instalación con un alimentador de 12 V, y una chapita de hierro a modo de supuesto chasis-motor.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Y una vez probado en la mesa durante algunos días , para aclarar , colores y disposición lo instalé en la moto.

Tiene como ventaja , respecto a los que se montan en kit , su pequeño tamaño que permite instalarlo en una moto de una manera discreta sin que se note , salvo por la sonrisa del feliz usuario :D :D :D


Un saludo
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
Según he leido en un ARIAS PAZ moderno y otro libro de mecanica que tengo , la chispa de la bujia es más potente y se puede abrir más los electrodos , de la bujia ,porque la bobina de estos sistemas almacena más energia , las bobinas antiguas de nuestras "bichas" estan limitadas en su capacidad por los pocos amperios que soportan los platinos, luego no es como los encendidos fabricados que se puede mantener la bobina original , aqui para aprovechar bien el sistema habria que poner la bobina de coche, y esto es la segunda vez que lo leo , en otro libro especifico de electricidad de motos ,traducido de un autor aleman tambien cuenta la misma historia. Vamos que si ponemos una bobina de encendido electronico aunque aparentemente sea igual que las viejas los platinos no los cargamos en poco tiempo.


El conector tiene cuatro pines o patas , luego de los cinco cables que salen uno sobra, y efectivamente como decian en el foro 2CV los amarillos son comunes hacen unión en el conector.

El mio la cosa queda asi esto es , el coloreado de los cables y a donde van cada uno.


-----------Naranja-------------- RUP negativo de Bobina.

-------Negro-gris--------------- Alimentación a tuerca de masa .

-----Verde-gris----------------- A los platinos cable que venga de ellos.

-------Amarillos---------------- BAT positivo de Bobina.



Se suelda un tornillo del diametro adecuado en la barra del chasis que está al lado de la caja de herramientas , lugar idoneo a salvo de humedades , calenturas varias y quiza vibraciones, siendo además un sitio en que pasan cerca cables importantes..

Imagen

Imagen

Y continuaré con la explicación otro día ...

Un saludo.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 51
Registrado: 12 Ago 2011, 22:58
Manetero forero de quinta clase
Ok... te sigo ;)
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
sanglas350.com escribió:Ok... te sigo ;)

Sigo ;) ;)

Imagen

En el lote que consegui en el desguace , tambien estaba la bobina especifica , de Renault Clio , la cual tiene las mismas conexiones que la original eso si duplicadas, peroooooo es un poco más delgada y es más larga .

En un principio la colocación fué esta al igual que el sistema original sanglas con el regulador colgado " en modo marsupial "

Imagen

Imagen

Las ganas de darle caña al nuevo encendido , eran grandes , la bujia la he galgado a 1 mm de separación , funionaba perfectamente al ralenti y arranca con solo insinuarle , la pata.

Perooooo en el mes de mayo pasado cuando llegaron los calores " LA COSA ELECTRONICA " comenzó a fallar . Mientras apareció otro encendio , en el desguace de coches ......... Volvimos entonces a la mesa de operaciones .......

Imagen


Este último aunque tiene el mismo conector , resulta que tiene diferente coloreado del cableado varia un poco respecto al que ya tenía ...........

------------Negro - Griss------------------- Alimentación tuerca masa


------------Marron-------------------------- Negativo Bobina


----------- Amarillo------------------------- Positivo Bobina


------------ Blanco ------------------------- Platinos.

También he estado esperimentando , combinandolo , con una bobina original Sanglas , gordita y regordeta , y la verdad que se calienta en esceso , El "Cartier " se sofoca y mucho. Y chisporretea pero menos.

Con su bobina a juego de Clio , larga y más estilizada se calienta lo normal , todo el conjunto pero ha estado una hora funcionando , con un buen chisporreteo, sin fallar.

Estaba claro que el sistema tradicional de sujeción de la bobina original no vale , para otra bobina que en su colocación allá en el coche Renault , tiene aire alrededor y no una barra de chasis por arriba , y un regulador de corriente colgando debajo .

Entonces con el , martillo , radial, taladro ,tornillos , tuercas varias ( lo de siempre ) , he echo otros soportes para que , vivan todos los chismes electricos ,en paz cada uno aguantandose sus calores y no parando la moto que molesta mucho . :D :D :D :D

Imagen

Imagen

El trozo de chapa , pues lo que me sobró del rabo de la espumadera de los churros , acero inox , fuerte , y adaptado a la forma , de ese triangulo que hay en la pipa de la direción .

Imagen

Con los pequeños sinlenblock queda aislado de las vibraciones como en el montaje original , pero como oscila mucho , le he echado una correa y que permite lo justo de movimientos.


Imagen

Para la bobina pues su anclaje original al coche adaptado al diametro del tubo principal, y suplementado por arriba con esas tiras taladradas de sujeción . bobina por cierto Ducelier , equipo original del Renault Clio .


Imagen

En esta última foto , se ve con flechas rojas las separaciones , por donde corre el aire,. Queda muy proxima eso si al culatiín delantero , y para levantarlo quizas habrá que aflojar un poco la tira taladrada , extraer el cable gordo de la bujia y mover hacia la izquierda la bobina para hacer el oportuno reglaje de valvulas , por eso está la mariposa .


El encendido ha funcionado este verano estupendamente , con calores y todo ......

Un saludo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
Este " invento " de hoy , entraria dentro de la gama de Herramientas Juan Palomo yo me lo guiso yo me lo como , Son unos railes caseros para poder llevar la moto en la furgoneta , bien sujeta y que ademas , nos permita a una persona sola subirla bajarla y sujetarla.

Se utilizan los anclajes originales de los asientos , del vehiculo en cuestión, los railes estan fabricados tambien con angulo de hiero de 40mm , almohadillados con espuma de aislamiento de calefacción para que no se dañe , ni el suelo de la furgoneta ni , las ruedas de la moto , en el lugar donde van las ruedas se suelda otro trozo de angulo para doblar la superficie de contacto con la rueda .

La parte derecha del "invento " va fija y sujeta con los tornillos gordos dotados algunos de una anilla tambien para pasar correas y demas o para apretarlos a modo de mariposas. Y la parte izquierda corre por unos carriles hasta ajustar la moto, una vez ajustada se le colocan dos gatos uno delante y detras de cada rueda para que tambien nos de más seguridad y al mismo tiempo impida que la moto pueda oscilar para delante o detras..

Con el sistema este casero ya me echo unos 3000 kilometros y sin ningún problema , admite frenazos , rotondas varias , en fin que la moto no se menea adsolutamente nada.


Fotos
Imagen
Imagen
Imagen
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
Pues más fotos
Imagen

Imagen
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 354
Registrado: 02 Dic 2011, 00:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Ya estabamos necesitando la dosis de ñapasolucion de Adriancc.
Esta es buena.
¿Se sube bien en la VW? Lo digo , porque la VW es bastante alta del piso. Yo tengo una Transit y el piso es mucho mas bajo que en la VW de manera que con una rampa hecha con una chapa de andamio , la subo yo solo sin ningun esfuerzo.En una con mas altura , creo que me costaria yo solo.
Saludos:
Carlos Nuñez
Mensajes: 14
Registrado: 24 Oct 2012, 23:18
Ubicación: Villena (Alicante)
Una pasada de super ÑAPAS, me quito el sombrero, gracias por compartir, Saludos.
Responder

Volver a “Sanglas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

carlosn