
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
Hola, he puesto que es un problema de carburación por poner algo, porque realmente no se qué le pas. Hace diez dias que tengo en casa una alpina 213, al principio tenia que arrancarla empujando porque a patadS no habia manera, una vez atrancada echaba un humazo blanco, pero no iba mal,le limpie el carburador y la primera vez arrancó a la primera, pero empezo a pegar explosiones con llama incluida dentro del escape asi que la pare.le cambié la gasolina e intenté volver a arrancarla pero ni al empujón.hoy he vuelto a limpiRle el varburador y ha vuelto a pasar igual,ha arrancado a la primera o segunda patada pero en cuanto la aceleras un poco vuelven las explosines,hoy me he fijado que al producirse estas tambien salen gasses por la admision del carburador.la he vuelto a parar despues de un rato funcionando y ya no ha querido arrancar la puñetera. No se si es algo de carburacion,de puesta a punto de encendido o de qué, pero empiezo a desfonfarme de tanto empujsrla. Alguna idea?una ayudita por favor! A ved si consiguiera dejarla funcionando esye finde. Muchas gracias!

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola, tiene la pinta que tiene algo de todo, me refiero carburaccion y puesta a punto, el carburador mira en que posiccion esta la aguja , dejala bajada del todo, el tornillo de CO a una vuelta y media, mira que cierre bien el flotador.
Revisa la avertura de los platinos, estos entre 0,35 o 0,40, y piston en el PMS, el avance 3mm antes del PMS.
Con todo esto , puede tener una entrada de aire por el reten del cigueñal lado de embrague, de hay la gran humareda que sale por el escape, como desconoces la moto vete revisando estos puntos, para descartar otras cosas.
Salud.
Revisa la avertura de los platinos, estos entre 0,35 o 0,40, y piston en el PMS, el avance 3mm antes del PMS.
Con todo esto , puede tener una entrada de aire por el reten del cigueñal lado de embrague, de hay la gran humareda que sale por el escape, como desconoces la moto vete revisando estos puntos, para descartar otras cosas.
Salud.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Hola, el sábado me pasó exactamente lo mismo y era la bujía. Despues de demontar el plato magnético, calar encendido, limpiar carburador, etc, etc. era la bujía.
Saludos
Saludos

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
Mañana compro una bujia y pruebo, espero que sea eso por la pereza que me da hacer todo lo demás .de todos mododos la bujia daba chispa, ya os contaré.

Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Tiene toda la pinta de problema electrico, fuera de punto o condensador.
Saludos.
Saludos.
estevepalau@hotmail.com
tlf.637473279
tlf.637473279

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
Bueno, esta tarde me pongo manos a la obra. Ya tengo bujía nueva, un comprobador de apertura de los platinos de fabricación casera y un micrómetro chapucero también de manufactura propia. Lo he hecho con los restos de una bujía a la que le he soldado en el interior una tuerca por la que he hecho pasar una varilla roscada. Se supone que cada vuelta de la varilla es 1 mm, así que, una vez localizado el PMS, le doy 3,5 vueltas hacia abajo y listo.
Si no recuerdo mal, la apertura de los platinos debe hacerse entre 3,5 y 4 mm - CORRIJO, ENTRE 2,5 Y 2,7 mm - antes del PMS, la separación del electrodo de la bujía debe ser de 1 mm y la apertura máxima de los platinos de 0,4 mm, ¿no?, por favor,sacadme del error si estoy equivocado.
Ya veremos si funcionan los inventos y os puedo contar esta tarde que va perfecta.
Un saludo!!
Si no recuerdo mal, la apertura de los platinos debe hacerse entre 3,5 y 4 mm - CORRIJO, ENTRE 2,5 Y 2,7 mm - antes del PMS, la separación del electrodo de la bujía debe ser de 1 mm y la apertura máxima de los platinos de 0,4 mm, ¿no?, por favor,sacadme del error si estoy equivocado.
Ya veremos si funcionan los inventos y os puedo contar esta tarde que va perfecta.
Un saludo!!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas, con esos componentes esa moto quedara perfecta, los datos son bastante corectos la bujia su separacion 0,60.
Salud.
Salud.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
hoy me he puesto al tema por fin, lo primero que he visto al cambiar la bujia por la que recomienda el manual es que la que tenia puesta es de cuello corto y la recomendada de cuello largo, no se como podia funcionar con esa bujia.he revisado el encendido, no he podido tocar nada porque la llave que tengo no entra en el hueco entre la tuerca y el plato, pero si he podido comprobar el avance quue tiene, los platinos se abren 1,5 mm antes del PMS, no he podido tocarlo porque como digo no habia manera de sacar la tuerca. Si que he podido comprobar que la maxima apertura de los platinoos es 0,40,mm.despues repasarle todo esto, he intentado arrancarla, me ha costado unas cuantas patadas, pero al final lo eh conseguido, llevaba 2 semanas sin que arrancara. el resultado es que mantiene el ralenti, pero en cuanto la aceleras se ahoga y acto seguido se producen explosiones que llegan a sacar de su sitio la goma del filtro. Puede ser esto por el retraso en el encendido?he grabado un par de videos que intentare colgar esta noche para que lo veais a ver que os parece. Un saludo.

Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Tendrás que buscar el extractor para el volante, siento ser repetitivo, pero es problema de condensador, casi seguro.
Saludos.
Saludos.
estevepalau@hotmail.com
tlf.637473279
tlf.637473279

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Hola.
Yo me hice un medidor de avance como el tuyo pero con una diferencia:
Si en vez de una varilla roscada pones un tornillo con cabeza, podrás medir con un pie de rey lo que lo avanzas ya que mides distancia de la cabeza del tornillo a la bujia en el PM superior y a esta medida le restas el avance, solo falta apretar el tornillo hasta trener la medida deseada.
Saludos
Yo me hice un medidor de avance como el tuyo pero con una diferencia:
Si en vez de una varilla roscada pones un tornillo con cabeza, podrás medir con un pie de rey lo que lo avanzas ya que mides distancia de la cabeza del tornillo a la bujia en el PM superior y a esta medida le restas el avance, solo falta apretar el tornillo hasta trener la medida deseada.
Saludos
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados