Hola , pregunta tonta , como engrasais vosotros la cadena ?, por que eh oido tantas versiones que no se cual puede ser mejor , por eso quiero comparar y probar , gracias
Lo mas atroz de las cosas malas de la gente mala , es el silencio de la gente buena
Yamaha xt 350
Vespa DN 200 intermitentes
Rieju Maraton 74
Puch "65" mileches
Yamaha xt 350
Vespa DN 200 intermitentes
Rieju Maraton 74
Puch "65" mileches

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Limpiarla es casi mas importante...
Pero a lo que preguntas con grasa de litio que llevaban las transmisiones de los Citroen. Aunque tambien lo he hecho con grasa muy caliente de la normal, aplicada con brocha y luego con un trapo elimino el sobrante
Pero a lo que preguntas con grasa de litio que llevaban las transmisiones de los Citroen. Aunque tambien lo he hecho con grasa muy caliente de la normal, aplicada con brocha y luego con un trapo elimino el sobrante

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Si la cadena es de retenes, limpiar y engrasar posteriormente es suficiente.
Pero en motocicletas antiguas, tantos las cadenas originales como las de sustitución, suelen ser del tipo estandard. En este caso explico como lo hago yo.
Comento. Que las cadenas se engrasan exteriormente para que el engrane no sufra desgastes. Este engrase, si no se hace con proyección de aceite, no afecta a la fricción de los elementos interiores de la cadena, por lo que tras la limpieza, aceleras la degradación de la cadena. En el caso de estanca, no.
De todos modos, aunque sea por proyección de aceite. Yo tengo mis dudas que el aceite penetre con un mínimo de garantías en los elementos internos de la cadena.
En las cadenas normales y siempre que esta no esté estirada, pues en dicho caso, lo mejor es sustituirla. Lo que yo hago es desmontarla y limpiarla en profundidad con gasoil y brocha. Le doy una limpieza final con gasoil limpio.
Luego las soplo con aire comprimido (seco) o las dejo escurrir un dia.
Finalmente la introduzco en una lata, durante un dia, con aceite usado de motor. La remuevo un par de veces, para facilitar la penetración del aceite en los elementos internos de la cadena. Finalmente la dejo escurrir un día o dos y la monto.
Con esto garantizo la existencia de lubricante en los elementos internos.
Tras montarla. Para evitar el desgaste de la transmisión. La engraso exteriormente con grasa para cadenas y solo en la cara de contacto con el piñón y la corona. Lo más práctico es el spay, pues la grasa suele ser untuosa y resistente a la fuerza centífuga de la cadena.
Pero en motocicletas antiguas, tantos las cadenas originales como las de sustitución, suelen ser del tipo estandard. En este caso explico como lo hago yo.
Comento. Que las cadenas se engrasan exteriormente para que el engrane no sufra desgastes. Este engrase, si no se hace con proyección de aceite, no afecta a la fricción de los elementos interiores de la cadena, por lo que tras la limpieza, aceleras la degradación de la cadena. En el caso de estanca, no.
De todos modos, aunque sea por proyección de aceite. Yo tengo mis dudas que el aceite penetre con un mínimo de garantías en los elementos internos de la cadena.
En las cadenas normales y siempre que esta no esté estirada, pues en dicho caso, lo mejor es sustituirla. Lo que yo hago es desmontarla y limpiarla en profundidad con gasoil y brocha. Le doy una limpieza final con gasoil limpio.
Luego las soplo con aire comprimido (seco) o las dejo escurrir un dia.
Finalmente la introduzco en una lata, durante un dia, con aceite usado de motor. La remuevo un par de veces, para facilitar la penetración del aceite en los elementos internos de la cadena. Finalmente la dejo escurrir un día o dos y la monto.
Con esto garantizo la existencia de lubricante en los elementos internos.
Tras montarla. Para evitar el desgaste de la transmisión. La engraso exteriormente con grasa para cadenas y solo en la cara de contacto con el piñón y la corona. Lo más práctico es el spay, pues la grasa suele ser untuosa y resistente a la fuerza centífuga de la cadena.
Empuja empuja, que esto no tira.
Con aceite usado del cambio de los motores, total, es para engrasar.
Saludos
Saludos
Si mezclas el aceite con gasolina, conseguirás bajar temporalmente la viscosidad y penetrara mucho mejor y en mayor cantidad hasta las partes mas interiores, luego dejas que se evapore y listo!!!
Hata muy pronto.
Nos vemos con gasofa_2% entre las piernas.
Nos vemos con gasofa_2% entre las piernas.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Te imaginas una pregunta: ¿Como debe uno afeitarse para tener un buen resultado?
Recibirías multitud de respuestas diferentes. Creo que hay muchas maneras diferentes de afeitarse , obteniendo un resultado impecable. Con máquina electrica, con cuchilla , con espuma, con jabón de afeitar y brocha. con navaja barbera,etc. En mi casa vivimos tres varones y cada uno utilizamos un método diferente. Por supuesto, el que yo utilizo es el mejor(faltaría mas, para eso tengo mas experiencia) , pero no he podido convencer a mis hijos para que dejen su método y adopten el mío.
Pues para engrasar la cadena...lo mismo.
Recibirías multitud de respuestas diferentes. Creo que hay muchas maneras diferentes de afeitarse , obteniendo un resultado impecable. Con máquina electrica, con cuchilla , con espuma, con jabón de afeitar y brocha. con navaja barbera,etc. En mi casa vivimos tres varones y cada uno utilizamos un método diferente. Por supuesto, el que yo utilizo es el mejor(faltaría mas, para eso tengo mas experiencia) , pero no he podido convencer a mis hijos para que dejen su método y adopten el mío.
Pues para engrasar la cadena...lo mismo.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 32
Registrado: 19 Jul 2012, 10:46
Y yo que solo utilizaba grasa en espray, menudo chapuzas que estoy echo 


Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Estoy con Ventura, "Cada maestro tiene su librillo) pues en eso de le cadena es igual.
Normalmente la cadena se debe de cambiar en todo su conjunto (cadena, plato y piñon, y tensor si lo lleva), luego no necesita tanto cuidado pues si la cuidamos en exceso pues a la hora del cambio la cadena estara a medias y los demas componentes cascados, asi nos encontraremos con unas piezas a cero uso y otra a cuarto de uso.
No es lo mismo usar la moto por carreteras polvorientas que por ciudad/carretera sin tierra, ademas cuando nos referimos a las motos de esta web pues pocos Kms. haremos al año, yo usaba los metodos anteriores cuando las pongo nuevas pero ahora hay un spray que esta compuesto de una disolucion de diversos metales (color aluminio), les doy por toda ella y asunto resuelto, y ademas barato pues son grandes y a 2 e. cada uno, asi que tengo para mas vida de la que me queda por vivir.
La duracion de la cadena esta mas en llevar su justa tension que en excesivo engrase.
Como maestro tengo mi librillo y no me cambio por ningun otro pues este sistema lo suelen llevar en competicion y yo no tengo vehiculo de esos, todos anteriores al año 64 y se engrasaban hasta con tocino, y han llegado a nosotros funcionando.
Las Isos hasta que no pense un buen rato pues veia un fallo de fabricacion bastante grande, la corona trasera es una pieza solidaria con el tambor de freno, ó sea un engorro si no encuentras un tambor nuevo, pues la causa es que fabrica opto porque cuando se tiene que cambiar la corona, el tambor de freno tambien estara para su cambio asi aunque el costo de fabricacion fuera mas costoso, pensaron en la seguridad, lo jodido es que ahora no se encuentran tambores (creo que el ultimo se lo compre a un buen recambista de aqui)
No estareis muchos de acuerdo, pues lo siento el discrepar, pero las motos estan para mi y no yo para las motos.
Saludos

Normalmente la cadena se debe de cambiar en todo su conjunto (cadena, plato y piñon, y tensor si lo lleva), luego no necesita tanto cuidado pues si la cuidamos en exceso pues a la hora del cambio la cadena estara a medias y los demas componentes cascados, asi nos encontraremos con unas piezas a cero uso y otra a cuarto de uso.
No es lo mismo usar la moto por carreteras polvorientas que por ciudad/carretera sin tierra, ademas cuando nos referimos a las motos de esta web pues pocos Kms. haremos al año, yo usaba los metodos anteriores cuando las pongo nuevas pero ahora hay un spray que esta compuesto de una disolucion de diversos metales (color aluminio), les doy por toda ella y asunto resuelto, y ademas barato pues son grandes y a 2 e. cada uno, asi que tengo para mas vida de la que me queda por vivir.
La duracion de la cadena esta mas en llevar su justa tension que en excesivo engrase.
Como maestro tengo mi librillo y no me cambio por ningun otro pues este sistema lo suelen llevar en competicion y yo no tengo vehiculo de esos, todos anteriores al año 64 y se engrasaban hasta con tocino, y han llegado a nosotros funcionando.
Las Isos hasta que no pense un buen rato pues veia un fallo de fabricacion bastante grande, la corona trasera es una pieza solidaria con el tambor de freno, ó sea un engorro si no encuentras un tambor nuevo, pues la causa es que fabrica opto porque cuando se tiene que cambiar la corona, el tambor de freno tambien estara para su cambio asi aunque el costo de fabricacion fuera mas costoso, pensaron en la seguridad, lo jodido es que ahora no se encuentran tambores (creo que el ultimo se lo compre a un buen recambista de aqui)
No estareis muchos de acuerdo, pues lo siento el discrepar, pero las motos estan para mi y no yo para las motos.
Saludos





Rafa , nos puedes decir cual es ese aceite de espray a dos €
Lo mas atroz de las cosas malas de la gente mala , es el silencio de la gente buena
Yamaha xt 350
Vespa DN 200 intermitentes
Rieju Maraton 74
Puch "65" mileches
Yamaha xt 350
Vespa DN 200 intermitentes
Rieju Maraton 74
Puch "65" mileches
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados