
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
35. Si. Desde el lunes, 35 llamadas telefónicas a la ITV de Alcantarilla y no hay manera de hablar con nadie.
Esta mañana, he presentado una queja formal al servicio de atención al ciudadano d ela C.A. de Murcia.
La ITV de Alcantarilla funciona sin cita previa. Se reparten números a primera hora d ela mañana y,.... . Quien tiene pase, pasa. Y quien no tiene pase. Pues no pasa.
Con este sistema, mas propio del siglo 19 que del 21, se evitan, entre otras cosas, atender al teléfono y programar y orgabnizar las inspecciones.
Ya puedes llamar para una consulta sobre un expediente, para una consulta general, para hablar con el ingeniero, para hablea con el archivo, o para lo que sea. Simplemente, no descuelgan el teléfono.
Da la impresión de que, al igual que las inspecciones, hay que desplazarse para cualquier consulta. Yo estoy a mas de 600 km. Como para ir y que luego esté ausente o de vacaciones el ingeniero.
Estoy indignado. Pero no pasa nada.
A ver que me dicen de mi queja.
Luego está el tema de las tasas, a un caso concreto.
Se trata de vehículos a los que se emitió d emanera irregular, la tarjeta ITV.
Esto es. En su dia, Un señor, funcionario de la C.A. de Murcia y responsable de la ITV, emitió una tarjeta ITV que se encuentra retenida en un Juzgado de Murcia por ser irregular, y que está a la espera de ser regularizada.
Pues bien. te presentas en la ITV para que te regularicen la tarjeta, que ellos mismos emitieron de manera irregular. Es decir, el error lo cometieron ellos. Y te cobran 100,00 €, por subsanar el error.
Pero. ¿Esto como se entiende?.
Esta mañana, he presentado una queja formal al servicio de atención al ciudadano d ela C.A. de Murcia.
La ITV de Alcantarilla funciona sin cita previa. Se reparten números a primera hora d ela mañana y,.... . Quien tiene pase, pasa. Y quien no tiene pase. Pues no pasa.
Con este sistema, mas propio del siglo 19 que del 21, se evitan, entre otras cosas, atender al teléfono y programar y orgabnizar las inspecciones.
Ya puedes llamar para una consulta sobre un expediente, para una consulta general, para hablar con el ingeniero, para hablea con el archivo, o para lo que sea. Simplemente, no descuelgan el teléfono.
Da la impresión de que, al igual que las inspecciones, hay que desplazarse para cualquier consulta. Yo estoy a mas de 600 km. Como para ir y que luego esté ausente o de vacaciones el ingeniero.
Estoy indignado. Pero no pasa nada.
A ver que me dicen de mi queja.
Luego está el tema de las tasas, a un caso concreto.
Se trata de vehículos a los que se emitió d emanera irregular, la tarjeta ITV.
Esto es. En su dia, Un señor, funcionario de la C.A. de Murcia y responsable de la ITV, emitió una tarjeta ITV que se encuentra retenida en un Juzgado de Murcia por ser irregular, y que está a la espera de ser regularizada.
Pues bien. te presentas en la ITV para que te regularicen la tarjeta, que ellos mismos emitieron de manera irregular. Es decir, el error lo cometieron ellos. Y te cobran 100,00 €, por subsanar el error.
Pero. ¿Esto como se entiende?.
Empuja empuja, que esto no tira.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola , tantas casas como se hacen, y no hacen una para meter la CULPA, esta no la quiere nadie, y tocando con la acministraccion peor, y se avecinan malos tiempos, mal vamos, y ahora recortes por todos lados.
Que no funcione bien la acministraccion ,es lo peor que nos puede pasar, seguro que hay grandes profesionales, pero en todos los sitios hay garbanzos negros, paciencia Herrero.
Salud.
Que no funcione bien la acministraccion ,es lo peor que nos puede pasar, seguro que hay grandes profesionales, pero en todos los sitios hay garbanzos negros, paciencia Herrero.
Salud.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 23 Jul 2012, 21:09
"en todos sitios cuecen habas" dice el refrán.
Mira lo que me pasó a mí en una ITV de Madrid. Y mira para lo que me sirvieron las reclamaciones....
http://www.celtiberia-show.es/vuelva.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Mira lo que me pasó a mí en una ITV de Madrid. Y mira para lo que me sirvieron las reclamaciones....
http://www.celtiberia-show.es/vuelva.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas, muchas veces es culpa nuestra, por no ejercer nuestros derechos, y me pregunto para que, pleitear contra la acministracion, es perder el tiempo, esto que comentas le pasa a mucha gente, no tienen las pegatinas, y por no reclamarla se quedan sin ella, mañana te para trafico y no la llebas y cuentale la pelicula al agente, te dice , caballero son 60 euros, y te da gana de no se que.
Has hecho muy bien, por lo menos esa ya tiene las pegatas, pero que dan mas en la misma situacion.
Saludos.
Has hecho muy bien, por lo menos esa ya tiene las pegatas, pero que dan mas en la misma situacion.
Saludos.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Todo muy bien explicado y documentado, pero mi opinion es que con los pocos vehiculos historicos que hay el tener las pegatinas dichas en todas las Itvs nacionales, pues seria un poco costoso, prefiero discutir un poco y de buena manera con el agente que la solicite y no tanto papeleo.
Tengo unas pocas motos antiguas a las cuales es dificil encontrar un sitio adecuado donde pegarlas, si no las pego no me la dan, pues me marcho sin ellas.
Varias veces que me han`parado me la piden, les explico que todo esta en orden menos la pegatina, y el porque, pues sin ningun problema hasta que me pare un cabroncete, ya veremos.
Tengo unas pocas motos antiguas a las cuales es dificil encontrar un sitio adecuado donde pegarlas, si no las pego no me la dan, pues me marcho sin ellas.
Varias veces que me han`parado me la piden, les explico que todo esta en orden menos la pegatina, y el porque, pues sin ningun problema hasta que me pare un cabroncete, ya veremos.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 23 Jul 2012, 21:09
Rafael 2 escribió:Todo muy bien explicado y documentado, pero mi opinion es que con los pocos vehiculos historicos que hay el tener las pegatinas dichas en todas las Itvs nacionales, pues seria un poco costoso, prefiero discutir un poco y de buena manera con el agente que la solicite y no tanto papeleo.
Tengo unas pocas motos antiguas a las cuales es dificil encontrar un sitio adecuado donde pegarlas, si no las pego no me la dan, pues me marcho sin ellas.
Varias veces que me han`parado me la piden, les explico que todo esta en orden menos la pegatina, y el porque, pues sin ningun problema hasta que me pare un cabroncete, ya veremos.
En un mundo en el que imperase el sentido común, esto sería así. Yo entendería que una estación ITV no iba a tener pegatinas de los dos tipos, para los próximos tres, cuatro y cinco años, sólo por unos cuantos vehículos históricos que tal vez aparezcan.
Con ese mismo razonamiento, se lo explicaría al agente de turno, y si el sentido común imperase, no sería sancionado por no llevar la pegatina.
Como decía en las reclamaciones que puse, la utilidad de la pegatina es dudosa por no decir nula, ya que sus sola presencia no es prueba de tener la ITV en vigor, y puesto que te han de pedir igualmente tarjeta e informe, ¿qué utilidad aporta llevarla? Ninguna, pero si no la llevas te pueden multar. ¿Solución? Llevarla y ahorrarte tratar de razonar con un agente al que le hayas entrado atravesado.
Cuando uno va a pasar la ITV, puede contar con el sentido común del operario y/o ingeniero de turno, o puede encontrarse con gente que aplica la ley a rajatabla. Es el caso de la ITV de Tres Cantos. En ese caso, cuando uno cumple la ley a rajatabla, está en su derecho de esperar que quien exige dicho cumplimiento, esté en condiciones para cumplirlo. Pero no sólo no lo está, sino que tampoco tiene intención de hacerlo -y por lo que se ve, tampoco existe una forma de obligarles a hacerlo. En realidad la pegatina no me preocupaba mucho porque la moto la habré cogido dos días en los seis meses que duró el trámite de reclamación y contra-reclamación, pero lo hice un poco por "tensar la cuerda" hasta ver dónde llegaba. La respuesta fue bastante descorazonadora: somos ciudadanos con multitud de obligaciones, algunos derechos, pero sin apenas forma efectiva de hacerlos valer.
La solución no era complicada: encargar pegatinas. Si las ITV hasta ahora piden pegatinas para los dos próximos años, ¿por qué no las piden para los próximos cinco años? Así los VH estarían servidos, y esas pegatinas se utilizarían llegado el día. Pero ellos van a lo cómodo, mientras que tú, para matricular un VH, no haces más que cumplir ordenanzas, reglamentos y abrir la cartera.
Mi solución para la pegatina: el guardacadenas. El reglamento dice: "en sitio bien visible", y para mí ese sitio es tan visible como otro cualquiera. Me revienta llevarla, pero no quiero tener que agachar la cabeza frente al agente de turno, y llevándola ahí -con el resto de papeles también en orden-, no hace falta ponerse "de buen rollo" ni agachar las orejas por si acaso.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Pues no es lo mismo.
Lo que yo planteo es que te cobren por subsanar un error que la propia ITV ha cometido. Error que, por cierto, está en un Juzgado de lo penal. Por lo que en función de la resolución, incluso podría terminar en delito.
Lo de las pegatinas no es un error. Entiendo que se trata de que una ITV no dispone de un documento ofiacial. En todo caso, estaríamos hablando de un asunto administrativo.
Llevado al tema de las pegatinas. Lo que yo planteo es como si te cobraran 100,00 € por las pegatinas despué de la lucha y discusión continuada. Y encima, has de volverte a pasar por la ITV para que te la peguen en la amoto.
Lo que yo planteo es que te cobren por subsanar un error que la propia ITV ha cometido. Error que, por cierto, está en un Juzgado de lo penal. Por lo que en función de la resolución, incluso podría terminar en delito.
Lo de las pegatinas no es un error. Entiendo que se trata de que una ITV no dispone de un documento ofiacial. En todo caso, estaríamos hablando de un asunto administrativo.
Llevado al tema de las pegatinas. Lo que yo planteo es como si te cobraran 100,00 € por las pegatinas despué de la lucha y discusión continuada. Y encima, has de volverte a pasar por la ITV para que te la peguen en la amoto.
Empuja empuja, que esto no tira.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 23 Jul 2012, 21:09
Claro que no es lo mismo Josep. Lo que quería poner de manifiesto es que las ITV hacen lo que les da la gana.
¿No ha sido en Murcia donde han llevado al trullo al responsable de Industria, porque tenía chanchullos con las ITV?
¿No ha sido en Murcia donde han llevado al trullo al responsable de Industria, porque tenía chanchullos con las ITV?

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Mismamente.
Esto es, en mi opinión, una demostración de la irresponsabilidad de algunas administraciones.
Se trata d euna estrategia que, supongo, ha marcado los servicios jurídicos de la Comunidad de Murcia.
Ellos tienen un funcionario que iva de libre y se había montado un emirato en la ITV. Generaba miles de documentaciones irregulares. La mayoría sin ver si quiera el vehículo.
Para no reconocer culpa. La administración te cobra la regularización. Si no te cobraran. Pues se entendería que están subsanando un error propio, por lo que no deberían de cobrarlo. Esto es puro sentido común.
Pamearynoechargota.
Lo que intentan evitar a toda costa es hacerse cargo de los cientos de miles de euros que les podrían llegar por los costes de regularización (los que no son propios de la ITV, como homologaciones, abogados, ingenieros, talleres, etc.), y los gastos y daños morales y consecuenciales.
Es muy triste, pero que muy triste, que un señor que no tiene trabajo y está pasando serios apuros económicos, no pueda vender un vehículo para poder tener algo d eliquidez. Tal como están las cosas, hay unos cuantos centenares de vehículos con la documentación retirada por la G.C. y con los que lo único que puedes hacer es quitarles el polvo.
Lo dicho. Pamearynoechargota.
Esto es, en mi opinión, una demostración de la irresponsabilidad de algunas administraciones.
Se trata d euna estrategia que, supongo, ha marcado los servicios jurídicos de la Comunidad de Murcia.
Ellos tienen un funcionario que iva de libre y se había montado un emirato en la ITV. Generaba miles de documentaciones irregulares. La mayoría sin ver si quiera el vehículo.
Para no reconocer culpa. La administración te cobra la regularización. Si no te cobraran. Pues se entendería que están subsanando un error propio, por lo que no deberían de cobrarlo. Esto es puro sentido común.
Pamearynoechargota.
Lo que intentan evitar a toda costa es hacerse cargo de los cientos de miles de euros que les podrían llegar por los costes de regularización (los que no son propios de la ITV, como homologaciones, abogados, ingenieros, talleres, etc.), y los gastos y daños morales y consecuenciales.
Es muy triste, pero que muy triste, que un señor que no tiene trabajo y está pasando serios apuros económicos, no pueda vender un vehículo para poder tener algo d eliquidez. Tal como están las cosas, hay unos cuantos centenares de vehículos con la documentación retirada por la G.C. y con los que lo único que puedes hacer es quitarles el polvo.
Lo dicho. Pamearynoechargota.
Empuja empuja, que esto no tira.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 23 Jul 2012, 21:09
País de pandereta. Si la dirección general de industria de Murcia tiene a un empleado al que mete en prisión por enriquecerse a través del poder conferido, está claro que la administración es de alguna forma "responsable civil subsidiaria" y no puede mirar para otro lado. Pero ya véis, si reclamando no puedes conseguir ni que te den una pegatina, como para conseguir que asuman alguna responsabilidad....
La catalogación de esa moto con la que pasé la "peripecia" de la pegatina la hice también en Atisae -la misma empresa concesionaria de la ITV de Tres Cantos-, en un laboratorio que tienen que se llama "automovilidad". Como no tenía preferencia alguna, pregunté con quién podía hacer el "informe del club". Me dieron un teléfono, y un par de días y 90 euros después tenía el informe de una hoja en mi casa.
La catalogación tardaba y llamé para ver qué pasaba. El que me había atendido "ya no trabaja aquí". Noté cierta tensión y pregunté, yendo al grano, si estaba bien o le había pasado algo. Me dijeron que "no, se había ido a otra empresa".
Por la edad del interfecto no me dio la sensación de ser de los que tienen mucha movilidad laboral. Un tiempo después, utilizando google para saber su paradero, averigué que era.....
.... miembro de la junta directiva del club de clásicos que me recomendó.
p.d. "administración" y "dirección general de industria" están en minúsculas a propósito.
La catalogación de esa moto con la que pasé la "peripecia" de la pegatina la hice también en Atisae -la misma empresa concesionaria de la ITV de Tres Cantos-, en un laboratorio que tienen que se llama "automovilidad". Como no tenía preferencia alguna, pregunté con quién podía hacer el "informe del club". Me dieron un teléfono, y un par de días y 90 euros después tenía el informe de una hoja en mi casa.
La catalogación tardaba y llamé para ver qué pasaba. El que me había atendido "ya no trabaja aquí". Noté cierta tensión y pregunté, yendo al grano, si estaba bien o le había pasado algo. Me dijeron que "no, se había ido a otra empresa".
Por la edad del interfecto no me dio la sensación de ser de los que tienen mucha movilidad laboral. Un tiempo después, utilizando google para saber su paradero, averigué que era.....
.... miembro de la junta directiva del club de clásicos que me recomendó.
p.d. "administración" y "dirección general de industria" están en minúsculas a propósito.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados