tengo una duda sobre el funcionamiento o comportamiento de los muelles de horquilla. Muchos modelos llevan dos muelles,por ejemplo, uno mas largo y blando y uno mas corto y duro.
La duda es si se cambia la posición de ambos, ¿variara la dureza o el comportamiento de la horquilla?
un saludo
La duda es si se cambia la posición de ambos, ¿variara la dureza o el comportamiento de la horquilla?
un saludo
Mas cosas de motos y mas historias en http://www.facebook.com/Almacendclasicas" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;.

Mensajes: 17
Registrado: 19 Jul 2012, 11:56
cambiarlos a que te refieres? a variar la dureza? si varias la dureza la moto variara en su comportamiento
Me refiero a cambiarlos de posición, ya entiendo que si vario los muelles varia la suspensión y el comportamiento de la moto. Pero solo me refiero a si al cambiar de posición los dos muelles, varia la forma en que trabajan ambos o algo así.straken escribió:cambiarlos a que te refieres? a variar la dureza? si varias la dureza la moto variara en su comportamiento
Un saludo.
Mas cosas de motos y mas historias en http://www.facebook.com/Almacendclasicas" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Juanjo: En las bmw los muelles de origen son mas bien "blanditos" . Son iguales en toda su longitud en cuanto a distancia entre espiras.
A la hora de cambiarlos, se suelen poner unos llamados "progresivos", que suministran diversos fabricantes. Estos muelles tienen una parte larga con las espiras separadas y por el otro extremo una parte con las espiras mas cerradas. Como los muelles que tú describes , pero de una pieza.
En los foros exclusivos de bmw clásicas, se ha tratado el tema de forma exaustiva, y te eseguro que hay participantes que saben muy bien lo que dicen y lo que hacen.Se ha llegado a la conclusión de que ES INDIFERENTE poner la parte mas cerrada arriba o abajo, aunque la mayoría prefiere poner la parte mas cerrada arriba.
A la hora de cambiarlos, se suelen poner unos llamados "progresivos", que suministran diversos fabricantes. Estos muelles tienen una parte larga con las espiras separadas y por el otro extremo una parte con las espiras mas cerradas. Como los muelles que tú describes , pero de una pieza.
En los foros exclusivos de bmw clásicas, se ha tratado el tema de forma exaustiva, y te eseguro que hay participantes que saben muy bien lo que dicen y lo que hacen.Se ha llegado a la conclusión de que ES INDIFERENTE poner la parte mas cerrada arriba o abajo, aunque la mayoría prefiere poner la parte mas cerrada arriba.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 47
Registrado: 02 Ago 2011, 01:06
Ubicación: Pinoso ( Alicante )
Hola Padilla,
Hay dos tipos de muelles, los de constante elastica lineal que tienen un paso entre espiras y un grueso del hilo igual en toda la longitud del muelle y los de constante progresiva que estan formados por dos partes, una con un paso diferente entre espiras que la otra.
Tambien se utilizan dos muelles combinados de constante elastica lineal de diferentes pasos de espiras y grosores de hilo para conseguir el mismo efecto progresivo de ahi que tu moto lleve dos tipos de muelles.
En mi opinion si tienen que tener posición, dependiendo si las horquillas son convencionales ó invertidas los muelles tienen que tener su posición, por que en el trabajo que tiene que realizar una horquilla hay otros factores que intervienen en el buen funcionamiento de esta como el hidraulico para evitar las oscilaciones y los rebotes y la conbinación de ambos son los que le da estabilidad a la suspensión.
Esto es solo mi humilde opinion, seguramente muchos de nosotros si cambiamos la posición de los muelles no notemos diferencia, habria que pasar las suspensión por un banco de pruebas para comprobarlo con una grafica de velocidad fuerza.
Saludos
Hay dos tipos de muelles, los de constante elastica lineal que tienen un paso entre espiras y un grueso del hilo igual en toda la longitud del muelle y los de constante progresiva que estan formados por dos partes, una con un paso diferente entre espiras que la otra.
Tambien se utilizan dos muelles combinados de constante elastica lineal de diferentes pasos de espiras y grosores de hilo para conseguir el mismo efecto progresivo de ahi que tu moto lleve dos tipos de muelles.
En mi opinion si tienen que tener posición, dependiendo si las horquillas son convencionales ó invertidas los muelles tienen que tener su posición, por que en el trabajo que tiene que realizar una horquilla hay otros factores que intervienen en el buen funcionamiento de esta como el hidraulico para evitar las oscilaciones y los rebotes y la conbinación de ambos son los que le da estabilidad a la suspensión.
Esto es solo mi humilde opinion, seguramente muchos de nosotros si cambiamos la posición de los muelles no notemos diferencia, habria que pasar las suspensión por un banco de pruebas para comprobarlo con una grafica de velocidad fuerza.
Saludos
Lo de los muelles de paso variable lo entiendo y lo de muelles de diferente paso y eso tambien, lo que me cuesta entender es lo de si muelle arriba o abajo. Gracias de todos modos.
Un saludo.
Un saludo.
Mas cosas de motos y mas historias en http://www.facebook.com/Almacendclasicas" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 47
Registrado: 02 Ago 2011, 01:06
Ubicación: Pinoso ( Alicante )
Hola Padilla,
Hoy precisamente le e comentado a mi profesor de mecanica tu duda sobre la posición que tienen que tener los muelles de una horquilla cuando esta lleva dos de diferentes durezas para conseguir una constante progresiva y para mi asombro su respuesta a sido la misma que el amigo Ventura te comentaba en el post anterior, solo no se debe cambiar sus posiciones si los muelles tienen unos apoyos ó topes especificos para ellos.
Si al cambiar los muelles estos no afectan al funcionamiento correcto de la horquilla no hay ningún problema para cambiar su posición, para que se entienda un poco mejor, el muelle que soporta menos Kg/mm sera el que primero se comprima y no se comprimira el muelle mas duro hasta que la compresión que reciba no supere los Kg/mm que este muelle pueda soportar, por lo tanto es igual su posición de colocación siempre que la horquilla lo admita, siempre sera el muelle mas blando el que primero se comprima.
P.D. Con este comentarió quiero rectificar mi anterior post, hoy me han echo entender que la disposición de la colocación de estos muelles es indiferente y que solo son las manias de cada persona las que marcaran su posición.
Saludos.
Hoy precisamente le e comentado a mi profesor de mecanica tu duda sobre la posición que tienen que tener los muelles de una horquilla cuando esta lleva dos de diferentes durezas para conseguir una constante progresiva y para mi asombro su respuesta a sido la misma que el amigo Ventura te comentaba en el post anterior, solo no se debe cambiar sus posiciones si los muelles tienen unos apoyos ó topes especificos para ellos.
Si al cambiar los muelles estos no afectan al funcionamiento correcto de la horquilla no hay ningún problema para cambiar su posición, para que se entienda un poco mejor, el muelle que soporta menos Kg/mm sera el que primero se comprima y no se comprimira el muelle mas duro hasta que la compresión que reciba no supere los Kg/mm que este muelle pueda soportar, por lo tanto es igual su posición de colocación siempre que la horquilla lo admita, siempre sera el muelle mas blando el que primero se comprima.
P.D. Con este comentarió quiero rectificar mi anterior post, hoy me han echo entender que la disposición de la colocación de estos muelles es indiferente y que solo son las manias de cada persona las que marcaran su posición.
Saludos.
en algun lado he leide que es aconsejable montar la parte mas duro de los muelles arriba, aunque por logica me parece igual.
norbert
norbert

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
JMV, Me das una alegría. Es que en mi casa , diga yo lo que diga, o haga lo que haga,o , simplemente , sugiera lo que sugiera, la parienta siempre tiene razón. Por eso,cada vez que alguien me da la razón , también me da una alegría.

Mensajes: 17
Registrado: 19 Jul 2012, 11:56
Ventura escribió:JMV, Me das una alegría. Es que en mi casa , diga yo lo que diga, o haga lo que haga,o , simplemente , sugiera lo que sugiera, la parienta siempre tiene razón. Por eso,cada vez que alguien me da la razón , también me da una alegría.
jajaja! Creo que no eres el unico!
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado