
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 84
Registrado: 02 Ago 2011, 22:23
Hola,
El otro día vi en TV como daban un brochazo, de una especie de junta líquida (como si fuera pegamento escolar pero más diluido), en ambas caras de un carter a cerrar y en medio colocaban un hilo de seda. Cerraban y ya está... ¡Toma ya!
No sé si es que es la primera vez que lo veo pero me quedé helado.
¿Alguno utiliza este método? ¿Puede explicar si funciona bien?
Gracias de antemano,
El otro día vi en TV como daban un brochazo, de una especie de junta líquida (como si fuera pegamento escolar pero más diluido), en ambas caras de un carter a cerrar y en medio colocaban un hilo de seda. Cerraban y ya está... ¡Toma ya!
No sé si es que es la primera vez que lo veo pero me quedé helado.
¿Alguno utiliza este método? ¿Puede explicar si funciona bien?
Gracias de antemano,

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas noches, parece que nadie usa ese invento, yo no lo conozco. sera en mecanizados modernos, pero para estos hay otras cosas,
salud.
salud.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Hola Vitoda:
A mi ya no me extraña nada, son los tiempos modernos.
Si se piensa un poco pues tiene su logica, en unos carteres muy muy bien planeados no haria falta ni junta ni nada, eso seria la perfeccion pero es dificil de hacer, hoy en dia hay semi liquidos y pastas para todos los gustos y necesidades por lo tanto se puede hacer, referente al hilo de seda ó lo que sea pues seria una ayuda para ese "pegamento" que dices, pero para que eso funciones lo 1º es una total planicidad y ajuste de lo que se vaya a unir.
Hoy en dia tienes Loctite que te suplementa desgastes de hasta 0'30 m/m, es una burrada pero existe y lo he usado, y funciona luego te repito que no me extraño de los nuevos productos de hoy en dia.
Saludos
A mi ya no me extraña nada, son los tiempos modernos.
Si se piensa un poco pues tiene su logica, en unos carteres muy muy bien planeados no haria falta ni junta ni nada, eso seria la perfeccion pero es dificil de hacer, hoy en dia hay semi liquidos y pastas para todos los gustos y necesidades por lo tanto se puede hacer, referente al hilo de seda ó lo que sea pues seria una ayuda para ese "pegamento" que dices, pero para que eso funciones lo 1º es una total planicidad y ajuste de lo que se vaya a unir.
Hoy en dia tienes Loctite que te suplementa desgastes de hasta 0'30 m/m, es una burrada pero existe y lo he usado, y funciona luego te repito que no me extraño de los nuevos productos de hoy en dia.
Saludos
Según me dijeron, los cárteres de Porsche van sin junta, solo con silicona. Yo por mi parte, y ya lo he comentado alguna vez, solo pongo junta en la unión de los dos cárteres y en la base del cilindro de mis Ducati mono, todo lo demás con siliconas, desde hace años uso la Abro, americana, la encuentro siempre y el tubo es grande, mucho mas que otros, la hay de varios colores que aguantan hasta los 260º, y una, la roja 330º, no pierden nunca y me ahorro ir comprando bolsas de juntas que no son nada baratas. Igual que Abro está la Loctite o Nural y seguro que mas. Yo creo que esto del hilo se puede probar en tapas de poco compromiso, pero sin duda es mucho mas rápido si no se monta junta, hacerlo con estas siliconas especializadas, esto si, haciéndolo bien, dejando que se endurezca un cuarto de hora o media antes de montar y atornillar.
Saludos
Saludos

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 84
Registrado: 02 Ago 2011, 22:23
Pues he intentado localizar el video en internet pero nada.
Me he encontrado con un articulo sobre motores de aviación y pone fotos del tema... Me parece que hay comentarios en todos los sentidos.
http://www.meyette.us/SuperiorTextPics.htm
Me he encontrado con un articulo sobre motores de aviación y pone fotos del tema... Me parece que hay comentarios en todos los sentidos.
http://www.meyette.us/SuperiorTextPics.htm
Se llama cemento par juntas, se utiliza desde los primeros tiempos de la mecánica, lo fabrica Krafft en botes de 80 gramos, la referencia es 12282.
Yo lo uso muy habitualmente.
Yo lo uso muy habitualmente.
Mi nueva empresa ledkron.com.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas tardes, muy interesante las imagenes de ese motor, gracias por compartirlo.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados