
Mensajes: 12
Registrado: 03 Jun 2012, 16:41
Un gran trabajo! Te ha quedado genial!
Una pregunta, como has hecho los filetes?
Los asientos son Drilastic?
Un saludo y que la disfrutes mucho!
Una pregunta, como has hecho los filetes?
Los asientos son Drilastic?
Un saludo y que la disfrutes mucho!
Extraordinario trabajo. Me muero de envidia.
Mejor dos funcionando, que veinte que se oxidan mientras esperan su reventa.
Preciosa, que la disfrutes mucho tiempo. 


Mensajes: 9
Registrado: 16 May 2012, 22:44
hola FlixR35
Pues los filetes les hize empapelando y después aplicando la pintura con la pistola. Ya lo sé, mal hecho porque debería haberlo hecho a pincel. Tomo nota para la siguiente restauración.
El asiento no es Drilastic. Es uno de piel comprado en oldtimeromega. Bueno, la verdad es que yo no lo compré, sino que al comprar la moto, el señor me regaló ese sillín nuevo a estrenar. Precisamente por ser nuevo me ha dado pereza todo este tiempo el comprar un sillín nuevo.
Por cierto, en relación a lo de Drilastic: yo siempre había pensado que mi moto llevaba de fábrica un sillín Drilastic de goma, pero el otro día hablé con Onkels BMW R35 und R4 (la página web es: http://www.bmw-r35.de" onclick="window.open(this.href);return false;) y me explicó que el sillín original en las motos de preguerra no era el Drilastic, sino que era uno de piel de la marca Veleda. El Drilastic era el recambio habitual una vez se había roto el sillín de cuero. Dicho sillín de marca Veleda parece ser que sólo lo vende él en reproducción y cuesta cerca de 400 euros, por lo que, creo que de momento me conformo on lo que tengo.
Esta semana me llega el grifo de gasolina reparado, y el filtro de aire original, que le he comprado por ebay. YA he cambiado la luz de control por la de color rojo con el logo de Bosch. Con estas cosas, voy a tener una moto original al 100% a excepción del asiento.
Que la gente no me mal interprete: no quiero fardar de que la moto esté tán original, solamente quiero resaltarlo para que si alguien alguna vez quiere restaurar una moto bmw r35 y dejarla original, se sirva de las fotos que voy dejando para que tenga un patrón. Yo durante muchos meses me volví loco intentando clasificar las piezas, y tratando de no confundirlas con las de la emw. Y muchas fotos que hay colgadas en la red sólo me sirvieron para aumentar la confusión
Pues los filetes les hize empapelando y después aplicando la pintura con la pistola. Ya lo sé, mal hecho porque debería haberlo hecho a pincel. Tomo nota para la siguiente restauración.
El asiento no es Drilastic. Es uno de piel comprado en oldtimeromega. Bueno, la verdad es que yo no lo compré, sino que al comprar la moto, el señor me regaló ese sillín nuevo a estrenar. Precisamente por ser nuevo me ha dado pereza todo este tiempo el comprar un sillín nuevo.
Por cierto, en relación a lo de Drilastic: yo siempre había pensado que mi moto llevaba de fábrica un sillín Drilastic de goma, pero el otro día hablé con Onkels BMW R35 und R4 (la página web es: http://www.bmw-r35.de" onclick="window.open(this.href);return false;) y me explicó que el sillín original en las motos de preguerra no era el Drilastic, sino que era uno de piel de la marca Veleda. El Drilastic era el recambio habitual una vez se había roto el sillín de cuero. Dicho sillín de marca Veleda parece ser que sólo lo vende él en reproducción y cuesta cerca de 400 euros, por lo que, creo que de momento me conformo on lo que tengo.
Esta semana me llega el grifo de gasolina reparado, y el filtro de aire original, que le he comprado por ebay. YA he cambiado la luz de control por la de color rojo con el logo de Bosch. Con estas cosas, voy a tener una moto original al 100% a excepción del asiento.
Que la gente no me mal interprete: no quiero fardar de que la moto esté tán original, solamente quiero resaltarlo para que si alguien alguna vez quiere restaurar una moto bmw r35 y dejarla original, se sirva de las fotos que voy dejando para que tenga un patrón. Yo durante muchos meses me volví loco intentando clasificar las piezas, y tratando de no confundirlas con las de la emw. Y muchas fotos que hay colgadas en la red sólo me sirvieron para aumentar la confusión
Buenas Benillo9!
Buen trabajo...yo estoy poniendo a punto también mi R35 y quisiera hacerte un par de preguntas:
- A cuanto has calado el encendido?
- A cuanto has ajustado las válvulas?
Un cordial saludo!!
Joseba
Buen trabajo...yo estoy poniendo a punto también mi R35 y quisiera hacerte un par de preguntas:
- A cuanto has calado el encendido?
- A cuanto has ajustado las válvulas?
Un cordial saludo!!
Joseba
Saludos,
Joseba
Joseba

Mensajes: 9
Registrado: 16 May 2012, 22:44
Hola Jbeltran
Si te digo la verdad no lo recuerdo, porque hace algunos meses que hice esos ajustes. me acuerdo de que los datos los tomé del documento "TECHNISCHE DATEN für Instandsetzungen für BMW Motorräder 1935-41; bis R23" que te puedes descargar en la dirección web siguiente: http://cms.bmw-einzylinder.de/index.php ... her-a-etls" onclick="window.open(this.href);return false;
Con los datos que te encuentras aquí, la moto va perfecta
Un saludo
Si te digo la verdad no lo recuerdo, porque hace algunos meses que hice esos ajustes. me acuerdo de que los datos los tomé del documento "TECHNISCHE DATEN für Instandsetzungen für BMW Motorräder 1935-41; bis R23" que te puedes descargar en la dirección web siguiente: http://cms.bmw-einzylinder.de/index.php ... her-a-etls" onclick="window.open(this.href);return false;
Con los datos que te encuentras aquí, la moto va perfecta
Un saludo

Mensajes: 12
Registrado: 03 Jun 2012, 16:41
Hola compañeros,
Os invito a entrar en el grupo de Facebbok que he creado para la R35. Es un buen sistema para compartir todo tipo de documentación!
https://www.facebook.com/groups/188877344572564/" onclick="window.open(this.href);return false;
Os invito a entrar en el grupo de Facebbok que he creado para la R35. Es un buen sistema para compartir todo tipo de documentación!
https://www.facebook.com/groups/188877344572564/" onclick="window.open(this.href);return false;
Corriendo voy!
Saludos,
Joseba
Joseba

Mensajes: 1
Registrado: 14 Sep 2012, 23:06
Hola a todos soy nuevo en el foro y reconoz que esta muy bien, esto anima a participar al ver gente seria que realiza restauraciones como esta.Yo tengo una y estoy terminando de ponerla a punto y documentarla, por cierto alguien sabe hasta que nº de chasis o motor se identifican como pre-guerra y pos-guerra.
Saludos,jalpe60
Saludos,jalpe60

Mensajes: 12
Registrado: 03 Jun 2012, 16:41
Es facil. Si el numero de bastidor/motor empieza por 3, es de preguerra. Si empieza por 2 es de posguerra.
Un saludo
Un saludo
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados