
Mensajes: 9
Registrado: 16 May 2012, 22:44
Hola. Como ya os he dicho, voy a poner las fotos de la restauración. La moto es una bmw r35 de preguerra, año 1939. La compré mediante ebay.de, aunque la moto estaba en Austria.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Mensajes: 9
Registrado: 16 May 2012, 22:44
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Mensajes: 9
Registrado: 16 May 2012, 22:44
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Mensajes: 9
Registrado: 16 May 2012, 22:44
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Mensajes: 9
Registrado: 16 May 2012, 22:44
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Mensajes: 9
Registrado: 16 May 2012, 22:44
Estos son los resultados finales.
Ahora, sólo me falta matricularla.
He de decir que, salvo el filtro del aire y el sillín (que debe ser un drilastic de goma), el resto de elementos son originales.
Además, me falta de hacer un embellecedor que lleva atornillado en el guardabarros trasero, a la altura de la barra del cardan. Este es un rasgo distintivo también de los modelos de preguerra, pues en los modelos de posguera esta pieza ya formaba parte del guardabarros (es de cir, no iba con ornillos sino soldada o estampada en la propia chapa del guardabarros).
Otra diferencia que he encontrado con los modelos de después de la guerra es que el plato del freno delantero es diferente. En la moto de preguerra es plano como se ve en estas fotos.
Ahora, sólo me falta matricularla.
He de decir que, salvo el filtro del aire y el sillín (que debe ser un drilastic de goma), el resto de elementos son originales.
Además, me falta de hacer un embellecedor que lleva atornillado en el guardabarros trasero, a la altura de la barra del cardan. Este es un rasgo distintivo también de los modelos de preguerra, pues en los modelos de posguera esta pieza ya formaba parte del guardabarros (es de cir, no iba con ornillos sino soldada o estampada en la propia chapa del guardabarros).
Otra diferencia que he encontrado con los modelos de después de la guerra es que el plato del freno delantero es diferente. En la moto de preguerra es plano como se ve en estas fotos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Simplemente ES-PEC-TA-CU-LAR
Me quito el sombrero, joer, quien tubiese pasta... en fin, que soy un puñetero envidioso
Felicidades por la restauracion y por la preciosa moto.
Saludos




Felicidades por la restauracion y por la preciosa moto.
Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella
Tela marinera...
eres un artista, y la moto una joya. Enhorabuena y que la disfrutes.





Fascinante.
Que vamos a decir? IMPRESIONANTE Que la disfrutes 

Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados