Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Hola a todos. Abro este post con la intención de hacer un paso a paso del proceso que voy ha hacer para substituir los rodamientos y retenes del motor de mi Montesa H7 360. Si os soy sincero, estoy un poco asustado ya que nunca he hecho algo parecido y espero salir airoso de esta 'aventura' y espero no hacer ninguna 'cagada', haber que tal :( .

El motor funcionaba bien pero hacia muchísimo ruido así que después de darle varias vueltas he decidido hacer este cambio de rodamientos y cojinetes. El planning es el siguiente:

- No hacerla nada a cilindro/culata/pistón. Como mucho pasar un poco de lija al agua.
- El embrague no lo toco. Si en un futuro hiciera falta un cambio de discos lo podría hacer sin abrir motor.
- Cigüeñal: esta es mi gran preocupación ya que me huele que està algo tocado y claro, ya que abro motor pues sería lo suyo dejarlo bien. Bueno, improvisaré, haber lo que me encuentro.

La moto la tengo en una casa donde voy los fines de semana así que al solo poder ponerme con este proyecto los fines de semana será algo lento pero lo importante es que todo salga bien y no hacer ningún destrozo.

Bueno, basta de rollos y vamos a la obra. Este es el motor:
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Ops, me han quedado las fotos y el comentario un poco desordenados, haber si le cojo el truco a esto y ahora me sale mejor.

Empiezo a desmontar el motor
14042012205.JPG
14042012207.JPG
15042012212.JPG
15042012213.JPG
Culata fuera:
15042012216.JPG
15042012218.JPG
Cilindro fuera ya queda totalmente visible el pistón:
15042012219.JPG
15042012220.JPG
Motor fuera del chasis:
15042012224.JPG
15042012225.JPG
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Antes de seguir la primera pregunta de las muchas que seguramente me irán surgiendo. No pude sacar el volane magenético ya que el estractor que compré no era el adecuado. Compre un 33/150 (7G) pero era demasiado grande. Creo que las H7 360 llevaban dos tipos de volantes magnéticos y la mia lleva el pequeño. ¿Alguien me puede informar de cual es el extractor que necesito? Creo que ha de ser un 27/150 o 28/150.

Después de la consulta, sigamos desmontando el selector del cambio:
15042012228.JPG
15042012230.JPG
15042012232.JPG
15042012236.JPG
A pesar de que en un manual de Montesa que tengo y que voy siguiento explica como desmontar esta pieza del selector del cambio he decido no hacerlo ya que funcionaba correctamente:
15042012237.JPG
Y hasta aquí es donde pude llegar por no tener el extractor del volante adecuado, que rábia que me dio. Os pongo ahora una fotillos del pistón y el cilindro aunque este último no se acaba de ver bien del todo. Como os he contado, miraré de pasarle un poco de lija fina al agua mojada en aceite para quitarle la carbonilla pegada y listos:
15042012240.JPG
15042012243.JPG
Y esto es todo de momento. Tengo muchas fotos más que me las guardo como guia para cuando me toque montar, eso si que me da miedo, espero luego se capaz de montar todo esto, en vaya aventura me he ido a meter !!!

Si tengo tiempo este próximo fin de semana, espero poder sacar el volante magnético, separar cárteres y poder examinar el cigüeñal para poder ver si está tocado y si le hace falta substituir las jaulas de agujas o rectificar. Saludos.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Buen trabajo!

(Y te copio la idea de forrar los espárragos para no golpear el pistón. Me hubiera ahorrado algún segmento)
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Muchas gracias por los ánimos kingscorpion, haber si el la cosa va tirando hacia adelante y dentro de pueod volver a escuchar rugir el motor de mi Montesa. Por cierto, haber si alguien me puede hechar una mano con lo del extractor del volante magnético, haber si lo puedo conseguir esta semana para poder adelantar trabajo este fin de semana. Saludos.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Estoy a 150 kilómetros del taller. Lo siento. :-(
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Ayer fuí a cambiar el extractor por otro. Como 'creo' que la rosca es de 27 mm de diámetro pedí cambiarlo por uno de este tamaño, il problemo es que el que tenían era de paso de rosca 125 ... bueno, como tampoco tengo más opciones, de perdidos al rio, osease, lo cambié por este 27/125 y probaré esta noche que podré tener el motor delante de mis narices, haber que pasa. Si algo he sacado en claro de este pequeño problema es que me tengo que comprar un pié de rey ya mismo, así por lo menos sabría que diamétro de rosca es la que tengo en el plato magnétido. Ya os contaré el lunes como ha ido el asunto (espero que bien y haber podido adelanter el trabajo). Saludos.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Con el pie de rey tienes parte del problema resuelto, pero también necesitas un peine de roscas para no equivocarte. El paso es importante.

Suerte!
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Si, tienes razón, el paso de rosca es importante, tanto o más que el diámetro de extractor que necesito. De todas formas, unpié de rey siempre va bien cuando te metes en estos 'fregaos', así que me tengo que hacer con uno.

Finalmente el extractor me sirvió, por lo tanto el extractor que hace falta para sacar el plato magnético de una Montesa H7 360 con plato magnético pequeño es el 27/125. Ya tengo el motor abierto y el cambio y cigüeñal fuera. En una primera inspección he visto un buen 'muerdo' en un diente de un engranaje del cambio y un casquillo donde se introduce el eje de arranque con un trozo roto. Tal vez al anterior dueño se le rompió y este trozo de casquillo roto fué lo que produjo la ese 'muerdo' en una de los engranajes del cambio (el motor tiene pinta de haber sido abierto antes, tal vez para sacar esa pieza rota y reparar todo lo que se rompió por dentro a causa de ese incidente). También tengo un problemilla con el plato magnético del cual os quiero consulta si creeis que esmuy grave o no (espero que no los ea). Haber siuna noche tengo un rato y os pongo las fotos de todo y haber como lo veis. Saludos.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Quedamos a la espera. Apetece ver ése motor.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados