

Mensajes: 5
Registrado: 20 Mar 2012, 13:13

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Aun no hera muy mala, las habia peores, lo que cuenta es con que corres ahora.
Saludos.
Saludos.
Pues quién la pillase!!!!
Y me está dando ideas

Y me está dando ideas




Mensajes: 5
Registrado: 20 Mar 2012, 13:13
No corro de momento pero preparo una pursang 250 para el día que se me acabe de ir la olla.Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Aun no hera muy mala, las habia peores, lo que cuenta es con que corres ahora.
Saludos.


Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 28
Registrado: 31 Ene 2012, 13:31
Hola buenos días, en la década de los 80 era muy habitual ver ampelts (injertos) realizados sobre base de Puch Cobra ó motores de Cobra montados en chasis artesanales ó de otra procedencia. En la Comunidad Valencia en el Campeonato territorial, era muy habitual el ver este tipo de monturas y hubieron varios pilotos que destacaron en su trayectoria deportiva utilizando esta mecanica, como Jesus Murillo, Miguel Ángel Trenzado, Vicente Rocher, Angel Ferrer, etc.
Yo siempre he sido un fiel seguidor a esta marca, pues en mi juventud dispuse de alguna de ellas que me dieron grandes satisfacciones y en la actualidad participo en las exhibiciones de motos de competición clásicas al mando de una Puch MC 75 cc. recien construida con materiales de la época. A continuación os subo unas imagenes de motos Puch de competición de los años 80 y fotos de la mia.

Puch 80 cc. refrigerada por agua y valvula rotativa, preparada por el técnico Pajuelo y pilotada por Miguel Ángel Trenzano.
Foto del reportaje de la Puch 80 cc. realizado por Motoret.

Monocasco de acero inoxidable con la misma mecánica, realizado por el mismo técnico y pilotado por el mismo piloto anterior. Foto extraida del mismo reportaje.

Puch MC 75 cc. realizada en la actualidad por APM Ampelt Projet (servidor), con materiales de los años 80.





Imagenes de Ampelt en varias exhibiciones, peleandome con motocicletas y mecánicas mas actuales que tambien participaban, a las cuales me era muy dificil seguir su ritmo.
Saaludos....
Yo siempre he sido un fiel seguidor a esta marca, pues en mi juventud dispuse de alguna de ellas que me dieron grandes satisfacciones y en la actualidad participo en las exhibiciones de motos de competición clásicas al mando de una Puch MC 75 cc. recien construida con materiales de la época. A continuación os subo unas imagenes de motos Puch de competición de los años 80 y fotos de la mia.

Puch 80 cc. refrigerada por agua y valvula rotativa, preparada por el técnico Pajuelo y pilotada por Miguel Ángel Trenzano.
Foto del reportaje de la Puch 80 cc. realizado por Motoret.

Monocasco de acero inoxidable con la misma mecánica, realizado por el mismo técnico y pilotado por el mismo piloto anterior. Foto extraida del mismo reportaje.

Puch MC 75 cc. realizada en la actualidad por APM Ampelt Projet (servidor), con materiales de los años 80.





Imagenes de Ampelt en varias exhibiciones, peleandome con motocicletas y mecánicas mas actuales que tambien participaban, a las cuales me era muy dificil seguir su ritmo.
Saaludos....
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado