
Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola asturies, poner la moto gorda es hacer que entre mas gasolina al relantin en el tornillo de regulaciom de CO, y en alta variando el paso de los chicles de alta.
Un motor con carburacion gorda, rinde menos , coje menos vueltas el motor, coje menos temperatura y no se gripa el piston.
Un motor con carburacion fina o delgada, rinde mas , coje mas vueltas, coje mas temperatura, y tiende a gripar el piston y biela.
Asi que hay que buscar la relacion Estequeometrica 14 a 1, quiero decir 14 partes de aire, y 1 de gasolina, por eso es tan complicado dar con la relaccion esacta, los mecanicos de carreras con motor de dos tiempos lo tenian , dificil y lo sigen teniendo aunque menos , por ahora usar cuatro tiempos.
En esto cuenta mucho la presion atmosferica y la humedad relativa de aire, por eso en los boxes de carreras tienen los varometros para controlar, la humedad relativa, para hacer la carburacion, de carburar ala mañana, ya hay diferencia para la tarde, y de la puesta a punto de carburacion es donde se ganan las carreras.
Este comentario vale para el motor de dos tiempos, para los de cuatro hay menos problemas.
Este es un tema que tiene mucho que hablar, pero el principio es este, espero haverte contestado, si tienes mas dudas lo comentas.
Un saludo.
Un motor con carburacion gorda, rinde menos , coje menos vueltas el motor, coje menos temperatura y no se gripa el piston.
Un motor con carburacion fina o delgada, rinde mas , coje mas vueltas, coje mas temperatura, y tiende a gripar el piston y biela.
Asi que hay que buscar la relacion Estequeometrica 14 a 1, quiero decir 14 partes de aire, y 1 de gasolina, por eso es tan complicado dar con la relaccion esacta, los mecanicos de carreras con motor de dos tiempos lo tenian , dificil y lo sigen teniendo aunque menos , por ahora usar cuatro tiempos.
En esto cuenta mucho la presion atmosferica y la humedad relativa de aire, por eso en los boxes de carreras tienen los varometros para controlar, la humedad relativa, para hacer la carburacion, de carburar ala mañana, ya hay diferencia para la tarde, y de la puesta a punto de carburacion es donde se ganan las carreras.
Este comentario vale para el motor de dos tiempos, para los de cuatro hay menos problemas.
Este es un tema que tiene mucho que hablar, pero el principio es este, espero haverte contestado, si tienes mas dudas lo comentas.
Un saludo.
Juan, te olvidas de la importancia que tiene la aguja y su posición. el emulsor y el bisel de la campana, todos muy importantes en las diversas aberturas.Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Hola asturies, poner la moto gorda es hacer que entre mas gasolina al relantin en el tornillo de regulaciom de CO, y en alta variando el paso de los chicles de alta.
Un motor con carburacion gorda, rinde menos , coje menos vueltas el motor, coje menos temperatura y no se gripa el piston.
Un motor con carburacion fina o delgada, rinde mas , coje mas vueltas, coje mas temperatura, y tiende a gripar el piston y biela.
Asi que hay que buscar la relacion Estequeometrica 14 a 1, quiero decir 14 partes de aire, y 1 de gasolina, por eso es tan complicado dar con la relaccion esacta, los mecanicos de carreras con motor de dos tiempos lo tenian , dificil y lo sigen teniendo aunque menos , por ahora usar cuatro tiempos.
En esto cuenta mucho la presion atmosferica y la humedad relativa de aire, por eso en los boxes de carreras tienen los varometros para controlar, la humedad relativa, para hacer la carburacion, de carburar ala mañana, ya hay diferencia para la tarde, y de la puesta a punto de carburacion es donde se ganan las carreras.
Este comentario vale para el motor de dos tiempos, para los de cuatro hay menos problemas.
Este es un tema que tiene mucho que hablar, pero el principio es este, espero haverte contestado, si tienes mas dudas lo comentas.
Un saludo.
Saludos.

Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola a todos, no me olvide de la uguja ni del emulsor, ni del visel ni de la mezcla ni de alguna cosa mas que hay, lo que trate de esplicarle de groso modo a Asturies lo que es un motor gordo de carburacion.
Si hablo sulo de un motor gordo, ya es otra cosa, ya no tiene nada que ver, veo que estas al loro, como solemos decir por esta tierra.
Un saludo amigo.
Si hablo sulo de un motor gordo, ya es otra cosa, ya no tiene nada que ver, veo que estas al loro, como solemos decir por esta tierra.
Un saludo amigo.
Si un motor va gordo por el surtidor máximo, a bajos y medios régimenes no le afecta, pero si la aguja está subida dos ranuras o el emulsor es mas gordo, seguro que dará problemas, y mas engorrosos de resolver que cambiando el surtidor, y mas en un motor de 2t. tan deportivo como el de la Frontera. Tormo era un especialista carburando sus motores de 50 Bultaco, y él mismo se retocaba la conicidad de las agujas para que carburase bien, no es este un caso tan extremo, pero yo, personalmente, probaria bajando la aguja, y ver si va mejor, es una pista para ver el camino para resolver estos problemas.Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Hola a todos, no me olvide de la uguja ni del emulsor, ni del visel ni de la mezcla ni de alguna cosa mas que hay, lo que trate de esplicarle de groso modo a Asturies lo que es un motor gordo de carburacion.
Si hablo sulo de un motor gordo, ya es otra cosa, ya no tiene nada que ver, veo que estas al loro, como solemos decir por esta tierra.
Un saludo amigo.
Saludos.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 128
Registrado: 29 Jul 2011, 17:13
joerrrrrrrrr , yo que creia que la cosa seria mas sencilla , darle un toquecito y ya esta y si le toco el encendido? arreglariamos algo , lo que yo vusco es una solucion, no tan complicada y que me garantice un poco que no me va romper el motor al cuarto de vuelta, es que llevo mucho luchado con esta bestia.

Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
El encendido no lo toques, como anda la moto ahora, bien o mal, como es el color de la bujia,

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 128
Registrado: 29 Jul 2011, 17:13
Bueno pues hoy le estube dando a la carburacion un poco mas de aire , por que saque la bujia y estaba mas negra que el sobaco de un grillo, le dia mas mezcla de aire y la probe , la volvi a sacar y parecia que el electrodo cogia ese color chocolate que me deciais , pero aun sale mas negra que chocolate y engrasada ,no se que hacer ya , cuando me ayude Jose a subir el video vereis como va y que os parece , gracias .

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 128
Registrado: 29 Jul 2011, 17:13
Os pongo un video de como suena mi frontera haber que os parece http://www.youtube.com/watch?v=A2Xky5ET ... e=youtu.be" onclick="window.open(this.href);return false; , a mi me parece que sube muchisimo de vueltas .
Hola asturies 44,
Esta guia te aclarara mucho el tema sobre ese gran desconocido "el carburador"
http://epll.no-ip.com/tecnica/Carburadores%202.PDF" onclick="window.open(this.href);return false;
Un saludo
Esta guia te aclarara mucho el tema sobre ese gran desconocido "el carburador"
http://epll.no-ip.com/tecnica/Carburadores%202.PDF" onclick="window.open(this.href);return false;
Un saludo

Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola asturies 44, aprende el comtenido que te manda estraker,haber si sacas algo en concreto, esta muy bien.
Tu moto sube esta muy fina de carburacion, le cambiaste el chicle de alta por el de la alpina, que es mas pequeño, de hay que vaya muy fina, yo cuando no tengo chicles me adacto uno, por lo menos dar con el paso idoneo, si es grande pongo un alambre que saco de un cable de corriente que viene por decimas, y las voy poniendo asta estrechar el agujero, si es pequeño con un escariador lo voy agrandando poco a poco hasta dar con el resultado esperado, despues con un calibre de pasos tomo la medida.
Lo ideal es comprar el de orijen, pero ya veo que no lo encontraste, comprate un calibre de pasos estrechos, y ponle numeracion alos que estas usando sino estas perdido, en que posicion tienes la uguja del carburador.
Salud.
Tu moto sube esta muy fina de carburacion, le cambiaste el chicle de alta por el de la alpina, que es mas pequeño, de hay que vaya muy fina, yo cuando no tengo chicles me adacto uno, por lo menos dar con el paso idoneo, si es grande pongo un alambre que saco de un cable de corriente que viene por decimas, y las voy poniendo asta estrechar el agujero, si es pequeño con un escariador lo voy agrandando poco a poco hasta dar con el resultado esperado, despues con un calibre de pasos tomo la medida.
Lo ideal es comprar el de orijen, pero ya veo que no lo encontraste, comprate un calibre de pasos estrechos, y ponle numeracion alos que estas usando sino estas perdido, en que posicion tienes la uguja del carburador.
Salud.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado