Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Fijaros en este vídeo. Como una sola persona puede subir y bajar la moto del remolque. Lo que me interesa más , es el cacharro o carrito donde entra la rueda delantera de la moto. La moto se queda vertical ,y el dueño se puede desentender de élla, y dedicarse a poner las correas.


http://www.youtube.com/watch?v=PC29LmAk9HQ" onclick="window.open(this.href);return false;
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
En casos de motos de mas de 200 kg, una sola persona se ve imposibilitado de subirla a un remolque sin ayuda. Sobretodo a los remolques que no llevan el suelo plano total, sino con solo guías.
¿Alguien tiene un artilugio semejante?
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 682
Registrado: 30 Jul 2011, 11:00
Ubicación: Valle del Tiétar
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Ventura escribió:En casos de motos de mas de 200 kg, una sola persona se ve imposibilitado de subirla a un remolque sin ayuda. Sobretodo a los remolques que no llevan el suelo plano total, sino con solo guías.
¿Alguien tiene un artilugio semejante?
Yo me estoy haciendo uno para el remolque nuevo, de todas formas los tienes por unos 80-100 euros. En el anterior tenía un amago parecido...y era muy cómodo.

Saludos

Álex
Imagen
Briconatur.com ¡¡¡La primera red social de bricolaje, jardín, decoración y medio ambiente¡¡¡
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
ALEX: El tema me interesa mucho. Tanto el que te estás haciendo, como los que dices que ya venden hechos. Tanto si los hay nuevos como de 2ª mano. El caso es que quiero subir y bajar el amoto al remolque yo solo, sin pedir ayuda a los vecinos.
Si tienes información de donde los venden hechos, te agradecería me informaras.
Manetero especial
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Jul 2011, 08:27
Ubicación: CAT
Ventura escribió:ALEX: El tema me interesa mucho. Tanto el que te estás haciendo, como los que dices que ya venden hechos. Tanto si los hay nuevos como de 2ª mano. El caso es que quiero subir y bajar el amoto al remolque yo solo, sin pedir ayuda a los vecinos.
Si tienes información de donde los venden hechos, te agradecería me informaras.
Igual te digo una obviedad y ya lo has probado, pero yo cuando cargo una moto de mas de 200 kg solo, le pongo el caballete lateral y la apoyo en él.... si hay hueco en el suelo lo puedes solucionar con una simple tabla.
Pongo primero la cinta del lado-caballete y la tenso apenas nada.
Luego pones la cinta dl lado contrario y tensas... y ya la tienes sujeta para acabar de atarla bien.

Si la moto carece de caballete lateral (pata da cabra), este sistema no te sirve lógicamente...
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 682
Registrado: 30 Jul 2011, 11:00
Ubicación: Valle del Tiétar
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Ventura escribió:ALEX: El tema me interesa mucho. Tanto el que te estás haciendo, como los que dices que ya venden hechos. Tanto si los hay nuevos como de 2ª mano. El caso es que quiero subir y bajar el amoto al remolque yo solo, sin pedir ayuda a los vecinos.
Si tienes información de donde los venden hechos, te agradecería me informaras.

Hola Ventura, a lo que yo hago referencia es al soporte de rueda para que la moto quede sujeta, no a la plataforma deslizante. Disculpa si te he dado esa impresión.

Para empezar tengo una rampa hecha con tramex en dos piezas de 120x60, (así me vale también para el quad). Puedes subir la moto en marcha....con los piececitos en el suelo. Luego sujetas la moto en el soporte y vas apretando.

Antes lo hacía como dice Agustí. Ponía la pata de cabra y colocaba una cincha, tensando hasta que quedara casi vertical, luego colocaba la otra...y apretaba.

El soporte es algo así:

Imagen
Imagen
Briconatur.com ¡¡¡La primera red social de bricolaje, jardín, decoración y medio ambiente¡¡¡
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 01 Ago 2011, 11:56
Manetero forero de tercera clase
aqui tiene lo que buscas

http://www.tiendamotera.com.es/web/dest ... heel-chock" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;

http://www.redomoto.es/es/caballetes-de ... iento.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Alex y Leoo: Muchas gracias por vuestra aportación. Gracias a éllo , ya tengo las ideas claras de lo que voy a hacer. Al soporte -caballete el colorao que habeis puesto en la foto, le pongo ruedas. En el suelo, pongo la rueda delantera en el soporte. Me bajo de la moto y ato la rueda , asegurandola al artilugio. Luego ya es cuestion de que todo suba al remolque, bien tirando de un cabestrante o bien valiéndote de la propia moto arrancada.
El problema que tengo ahora , a la hora de subir una 100rs o una 100rt, es que cuando la moto está coronando la rampa , hay un momento en que , si voy subido en la moto, los pies se me quedan alejados del suelo. Y si voy andando y sujetando la moto con las manos, se me quedan las manos tan lejos del cuerpo que veo que se me va a volcar. No voy seguro, y tengo que hacer mucho esfuerzo. Una vez la moto arriba, ya no hay problema. Pata de cabra, sobre una tabla y a atar la moto.
Ya seguimos hablando.
Manetero especial
Mensajes: 1218
Registrado: 30 Jul 2011, 10:27
Ubicación: Barcelona
yo tengo un remolque de plataforma de madera y tengo dos artilugios de estos:
Manetero especial
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Jul 2011, 08:27
Ubicación: CAT
Ventura escribió:El problema que tengo ahora , a la hora de subir una 100rs o una 100rt, es que cuando la moto está coronando la rampa , hay un momento en que , si voy subido en la moto, los pies se me quedan alejados del suelo. Y si voy andando y sujetando la moto con las manos, se me quedan las manos tan lejos del cuerpo que veo que se me va a volcar. No voy seguro, y tengo que hacer mucho esfuerzo.
Para paliar en parte estos problemas, hay una fácil solución...... subes la moto a la acera y aparcas "de culo" con el remolque acercándolo pero sin subirlo a la acera..... solo para que "vuele" por encima.
Esos 15-20 cm se notan mucho......

Menos pendiente de rampa, menos esfuerzo para subirla y no se te aleja tanto del cuerpo !!!!!
Responder

Volver a “Otras cuestiones mecanicas que no aparecen señaladas arriba...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado