
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
por detrás,nada.-

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 128
Registrado: 29 Jul 2011, 17:13
Lo que me extraña a mi es que yo veo gente que en los carros lleva cosas que sobresalen por detras y no veo que trafico les diga nada , que diferencia hay entre llevar una moto y un armario?
asturies 44 escribió:Lo que me extraña a mi es que yo veo gente que en los carros lleva cosas que sobresalen por detras y no veo que trafico les diga nada , que diferencia hay entre llevar una moto y un armario?
A ver...la diferencia está en como viene homologado el remolque.
Saludos
Álex
Última edición por Alex Juárez el 22 May 2012, 17:00, editado 1 vez en total.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 128
Registrado: 29 Jul 2011, 17:13
Gracias alex

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 26
Registrado: 05 Ago 2011, 01:31
Hola, la carga puede sobresalir un máximo (desconozco cuanto, viene reflejado en el código de circulación) por la parte trasera del remolque siempre y cuando lleve la señal homologada - la que hace años se les veía a los extranjeros, en sus autocarabanas con motos o bicicletas colgadas en la parte trasera- la reflectante de franjas diagonales en color rojo y blanco, tiene un código numérico F….. en cualquier tienda de repuestos de automoción la tienes a la venta por 30€, la habrás visto en camiones, furgonetas, remolques, etc. Con esa señal no hay problema en que sobresalga, lo que no puede sobresalir es hacia los laterales del vehículo.
Un saudo
Un saudo
Pues yo no lo haría.......
CREO, que al hacer esto de cargar una moto en un remolque que no está pensado para motos, y hacerla sobresalir por delante, lo que estás haciendo es descompensar el peso de la carga, haciendo que sufra el enganche del coche.
Los remolques en principio están pensados para llevar la carga repartida (solo un poco hacia adelante), de tal forma que cuando está cargado, puedas moverlo mas o menos sin dificultad cogiéndolo de la lanza.
Si lo cargas mas por la parde de delante, se descompensa mucho el peso, y entonces el enganche del coche, a parte de arrastrar (que es para lo que está diseñado), tiene que aguantar peso....... y eso en baches fuertes, o meneos salvajes, puede dañar el enganche o donde va agarrado al chasis del coche.....
Ojo, todo esto dicho desde MI particular lógica, y algo de experiencia en cargar y descargar de todo....
Pero no tengo ningun tipo de estudios de los que servirian para esto que estoy diciendo, por lo que igual la cago 
CREO, que al hacer esto de cargar una moto en un remolque que no está pensado para motos, y hacerla sobresalir por delante, lo que estás haciendo es descompensar el peso de la carga, haciendo que sufra el enganche del coche.
Los remolques en principio están pensados para llevar la carga repartida (solo un poco hacia adelante), de tal forma que cuando está cargado, puedas moverlo mas o menos sin dificultad cogiéndolo de la lanza.
Si lo cargas mas por la parde de delante, se descompensa mucho el peso, y entonces el enganche del coche, a parte de arrastrar (que es para lo que está diseñado), tiene que aguantar peso....... y eso en baches fuertes, o meneos salvajes, puede dañar el enganche o donde va agarrado al chasis del coche.....
Ojo, todo esto dicho desde MI particular lógica, y algo de experiencia en cargar y descargar de todo....


Como bien han dicho anteriormente, en un remolque la carga no puede sobresalir NADA. Si no cabe has de utilizar otro remolque que sea adecuado. Solamente cuando se haya alcanzado la dimensión máxima de 16,50m del conjunto de vehículos se permite sobresalir hasta un máximo de 3m por detrás, señalizándolo debidamente.
Otra cosa es sobre un vehículo rígido, que se permite sobresalir 1/3 por delante y por detrás para vehículos de menos de 5m y hasta 2m por delante y 3m por detrás para los que superen dicha longitud.
Las autocaravanas del ejemplo son vehículos rígidos.
Totalmente de acuerdo con la señalización necesaria.
Y lateralmente la carga puede sobresalir hasta 40cm por lado sin superar nunca la anchura máxima de 2,55m siempre que el vehículo sea exclusivamente destinado a carga.
Algunas consideraciones mas.
-El peso sobre la lanza no debe exceder de 50kg. Si desplazáis la moto hacia adelante vigilad de no sobrecargar el enganche.
-Con el permiso de clase B solamente se pueden llevar remolque de hasta 750kg, o bien de MMA superior siempre que la suma de las MMA de tractor + remolque no supere los 3500kg. La masa máxima remolcable se especifica en la ficha técnica.
-Con la autorización B96 se puede llegar a un total de 4250kg de MMA conjunta. Es útil cuando disponemos de un vehículo de MMA cercana a los 3500kg, como mucho todo-terreno actuales.
-Para poder llevar un vehículo de los autorizados con el permiso B con un remolque de hasta 3500kg, lo que suma 7000kg en total, se necesita el permiso B+E.
-Para remolques de MMA superiores es necesario el permiso C+E.
Y por fin la respuesta a la pregunta:
Puedes llevar la moto en un remolque destinado a carga siempre que esta (la moto, en nuestro caso) no exceda fuera de la proyección en planta del remolque, no sobrepases pesos máximos diversos y esté debidamente estibada.
Otra cosa es sobre un vehículo rígido, que se permite sobresalir 1/3 por delante y por detrás para vehículos de menos de 5m y hasta 2m por delante y 3m por detrás para los que superen dicha longitud.
Las autocaravanas del ejemplo son vehículos rígidos.
Totalmente de acuerdo con la señalización necesaria.
Y lateralmente la carga puede sobresalir hasta 40cm por lado sin superar nunca la anchura máxima de 2,55m siempre que el vehículo sea exclusivamente destinado a carga.
Algunas consideraciones mas.
-El peso sobre la lanza no debe exceder de 50kg. Si desplazáis la moto hacia adelante vigilad de no sobrecargar el enganche.
-Con el permiso de clase B solamente se pueden llevar remolque de hasta 750kg, o bien de MMA superior siempre que la suma de las MMA de tractor + remolque no supere los 3500kg. La masa máxima remolcable se especifica en la ficha técnica.
-Con la autorización B96 se puede llegar a un total de 4250kg de MMA conjunta. Es útil cuando disponemos de un vehículo de MMA cercana a los 3500kg, como mucho todo-terreno actuales.
-Para poder llevar un vehículo de los autorizados con el permiso B con un remolque de hasta 3500kg, lo que suma 7000kg en total, se necesita el permiso B+E.
-Para remolques de MMA superiores es necesario el permiso C+E.
Y por fin la respuesta a la pregunta:
Puedes llevar la moto en un remolque destinado a carga siempre que esta (la moto, en nuestro caso) no exceda fuera de la proyección en planta del remolque, no sobrepases pesos máximos diversos y esté debidamente estibada.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Vaya, Agustí se me ha adelantado...
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Que es la autorizacion B96? un saludo
Pues una autorización que se obtiene sobre el permiso B para poder llevar remolques hasta una MMA combinada de 4250kg.
Hay que superar unas pruebas y sale algo más económico que el B+E.
Enganche:
http://www.dgt.es/was6/portal/contenido ... as008b.htm" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;
Aparcamiento:
http://www.dgt.es/was6/portal/contenido ... as008a.htm" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;
Hay que superar unas pruebas y sale algo más económico que el B+E.
Enganche:
http://www.dgt.es/was6/portal/contenido ... as008b.htm" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;
Aparcamiento:
http://www.dgt.es/was6/portal/contenido ... as008a.htm" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados