Mensajes: 18
Registrado: 27 Nov 2011, 21:50
Hola a todos, alguien me puede informar sobre el comportamiento de la sagola 475, ahora estoy usando la 474 y no logro que la pintura salga difuminada, ¿evitaré ese problema con la 475?, gracias y saludos.
Mensajes: 14
Registrado: 19 Dic 2011, 22:44
hola la 475 es mucho mejor que la 474 . Lo que yo no entiendo a que te refires cuando dices que no te sale la pintura bien difuminada, lo unico que puedo decirte que dependiendo de la presion a que tires el producto (la pintura a 2 bares aprox y el barnbiz a 2,5 bares) y tirandola a una distancia de unos 20 cm aprox la pintura suele atomizar bien. (lo de la presion se mide con un manometro que se acopla a la pistola y es presion en punta es decir cuando apretas el gatillo de la pistola te tiene que marcar la presion a que quieres trabajar). Luego tambien depende de la boquilla que utilices, 0,5 o 0,8 es ideal para hacer parches y difuminados mientras que 1,0 es mejor para piezas completas y lacado con barniz. Otra cosa a tener en cuenta es el abanico con que tires el producto. Si lo tiras con el abanico muy cerrado se te concentrara mucho el producto y sera facil que te descuelgue y yo te recomendaria que lo tiraras con el abanico casi abierto a tope, aunque cada uno tiene su forma preferida de pintar.
Manetero especial
Mensajes: 1171
Registrado: 02 Ago 2011, 21:40
Ubicación: Reino de Aragón
Avatar de Usuario
Manetero especial
mikelman escribió:hola la 475 es mucho mejor que la 474 . Lo que yo no entiendo a que te refires cuando dices que no te sale la pintura bien difuminada, lo unico que puedo decirte que dependiendo de la presion a que tires el producto (la pintura a 2 bares aprox y el barnbiz a 2,5 bares) y tirandola a una distancia de unos 20 cm aprox la pintura suele atomizar bien. (lo de la presion se mide con un manometro que se acopla a la pistola y es presion en punta es decir cuando apretas el gatillo de la pistola te tiene que marcar la presion a que quieres trabajar). Luego tambien depende de la boquilla que utilices, 0,5 o 0,8 es ideal para hacer parches y difuminados mientras que 1,0 es mejor para piezas completas y lacado con barniz. Otra cosa a tener en cuenta es el abanico con que tires el producto. Si lo tiras con el abanico muy cerrado se te concentrara mucho el producto y sera facil que te descuelgue y yo te recomendaria que lo tiraras con el abanico casi abierto a tope, aunque cada uno tiene su forma preferida de pintar.
Ya he aprendido algo mas. Gracias. Ahora a ponerlo en práctica.
No corras que tengo prisa
Virgen de La Carrodilla

http://www.cafetero.net/
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 83
Registrado: 06 Ago 2011, 19:32
Manetero forero de cuarta clase
dilulle mas la pintura con disolvente ,yo tengo la 474 de 1mm. y va de p.m para piezas pequeñas
Mensajes: 18
Registrado: 27 Nov 2011, 21:50
Gracias Mikel, probaré todo lo que me has dicho, por lo que veo conoces esa pistola, te voy ha decir como yo la utilizo,el abanico 3/4 de vuelta abierto, el paso del aire que tiene la pistola abajo 2 vueltas abierto,la cantidad de pintura, ocea el gatillo no llega hasta el fondo, y el manometro del compresor cuando estoy tirando se mantiene a 2 bares y medio, corrigeme haber que hago mal, gracias y saludos.
Mensajes: 14
Registrado: 19 Dic 2011, 22:44
en principio esta todo bien, debes sentirte comodo pintando, es decir no tienes que ir pintando a toda prisa porque la pistola te tira mucha cantidad y si vas un poco lento t chorrea, ni tienes que ir pintando muy despacio porque te sale muy poca cantidad d pintura y no te estira mucho. Regulala a tu gusto para lo dicho, te sientas comodo pintando.
Mensajes: 18
Registrado: 27 Nov 2011, 21:50
Probaré todo eso, pronto tengo que pintar el deposito de una mercurio 155 gt, gracias y saludos.
Responder

Volver a “Chapa, pintura y colores de motos”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados