Mensajes: 14
Registrado: 31 Dic 2011, 19:48
Hola amigos

Tengo una Bultaco Matador MK5 SD
en el último año, la he estado restaurando
el motor estaba hecho polvo y lo chorree con arena, debido a esto el motor esta gris mate, con un tono granulado
le he puesto una pintura anticalórica plateada y encima una laca anticalórica, pero al caerle gasolina, se le van todas las capas de pintura

¿sabeis de algún sitio o alguna forma para conseguir que el motor esté como antes? Algun tratamiento especial para pintarlo y que quede como antes y que al carle gasolina o cualquier otro líquido corrosivo no se vaya este tratamiento.
Se me ha ocurrido el cromarlo, pero no me interesa ya que quedaría demasiado brillante y no quedaría como de serie

Un saludo
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
Manetero forero de tercera clase
Hola Cargaryer, yo tengo la misma moto y estoy metido en el "fregao" de restaurarla también, pero voy muy lento porque la tengo en Castellón y yo vivo en MAdrid.
A mi me ha pasado algo parecido, no chorreé el motor, si no que utilicé para limpiarla a conciencia un producto de limpieza para carrocerías (del que usan las empresas de transporte público para limpiar los autobuses) y no quedó ni mota de grasa ni de polvo, pero se oscurecieron todas las piezas que eran de aluminito, incluido el carter, los tambores .....Lo he dejado por el momento, pero me temo que la única solución que tengo, y creo que también valdrá para tí, es pulirlos a conciencia. No había hecho la consulta todavía en el foro porque no pensaba ponerme con ello hasta Semana Santa, pero aprovecho la oportunidad y lanzo la pregunta: A parte de paciencia y una pulidora, ¿Qué producto sería el más adecuado? De todos modos, seguro que en alguna tienda de pinturas me podrán informar de qué es lo mejor, pero entre los foreros hay experiencia en esto, así que a ver si alguien nos cuenta.

Un saludo!!
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Depende de qué parte del motor hablemos. Si es aluminio visto en culata y cilindro, se chorrea con microesferas a baja presión para darle su acabado típico. Si son los bajos, toca pulir con discos y pastas de un par de durezas distintas ... después de haberles dado con lija de agua para eliminar el efecto del chorreado.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Manetero forero de tercera clase
Hola.

Ampliando lo que os ha dicho el jefe:

Lija al agua de 200 para borrar el destrozo del arenado, despues 400 y finalmente 600. con esto ha de quedar casi bien.

Tambien son muy útiles una especie de rodillos de un matereial parecido al estropajo para utilizar con el taladro, el de 280 deja unos acabados que te ahorrarías la lija de 200 y la de 400.

Despues pulidora (con el taladro) con pasta marrón y mucha paciencia, cuando ya parece que está perfecto, pulidora con pasta azul y más paciencia.

Saludos
Mensajes: 14
Registrado: 19 Dic 2011, 22:44
hola, puedes probar a hacerlo de dos maneras, por separado o hacer las 2 cosas.
-Lijado: si tienes una lijadora y si encima es de las pequeñitas mejor. Si tienes muchas rayas e imperfecciones en el motor debes empezar con un grano de 320 para rebajar esas rayas. Despues pasas un disco de 500, despues 1 de 800 despues uno de 1200 0 1500 y acabas con uno de 3000 (trizack).Al pasar cada vez un disco mas fino lo que consigues es que no se noten las marcas de lijado del disco mas basto. Estos ultimos de 1200 y 3000 los utilizas sobre mojado, es decir rociando la superficie con agua. Veras que se pone todo bastante negro pero es normal. Despues ya tienes que limpiarlo y proceder al pulido. Empienza con un pulimento en pasta mordente (gran poder de corte), te recomiendo el de Roberlo y despues continua con un pulimento de corte rapido y cuando acabas limpias todo con una bayeta de microfibra y te quedara bastante brillante,
-Pulido: En el Aki venden un kit de pulido de metales (vale 10€) en el que van un bloque de pasta roja, uno de azul y dos especie de esponja de pulido que se acoplan al taladro. Esto lo que hace es recuperar el brillo original aunque si tienes rayas no te las quitaran.

Yo el motor de mi moto empece primero por esta opcion pero como me quedaban rayas despues hice la 1ª opcion y se me ha quedado espectacular, ahora si muuucha paciencia y a dedicarle unas cuantas horas.
Recomendaciones: en los rincones donde no te entre la lijadora deberas hacerlo amano, por eso de la lijadora pequeña mejor, hay unas que se utilizan para quitar motas de polvo que son las idoneas
Animo
Mensajes: 14
Registrado: 31 Dic 2011, 19:48
Gracias, lo probaré, pero en verano, ya que ahora estoy viviendo en irlanda y la moto está en zaragoza
así que tardaré tiempo en comentar que tal me ha quedado

Cuando esté completamente terminada con las pegatinas y todo subiré unas fotos para que la veaís
Pero excepto por esto del motor me ha quedado estupenda, ya digo me faltan las pegatinas que me las está haciendo un amigo

un saludo
Responder

Volver a “Chapa, pintura y colores de motos”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados