
Mensajes: 13
Registrado: 30 Oct 2011, 01:17
No es de motos pero creo que algún forero le gustara , fabricacion de triodos ..
http://www.dailymotion.com/video/x3wrzo ... riode_tech" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
http://www.dailymotion.com/video/x3wrzo ... riode_tech" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 443
Registrado: 29 Jul 2011, 10:06
Ubicación: Madrid
Aunque no sea de motos, es acojonantemente interesante.
Gracias.
Gracias.

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 443
Registrado: 29 Jul 2011, 10:06
Ubicación: Madrid
Y nos puede servir para valorar lo que valen las cosas...........

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 30 Jul 2011, 00:16
Ubicación: Huesca
Estais hablando de artesania de lamparas antiguas, para radios de valvulas ect., hoy en dia no tiene apenas uso comercial, hay otros sistemas.
Lo que encuentro interesante es la pequeña maquina de soldar por puntos, eso si que seria bueno saber como construirla, aunque algo he oido de un transformador de microondas para hacerla y parece ser que bastante eficiente.
Rafael
Lo que encuentro interesante es la pequeña maquina de soldar por puntos, eso si que seria bueno saber como construirla, aunque algo he oido de un transformador de microondas para hacerla y parece ser que bastante eficiente.
Rafael
No es cierto que ya no se usen más que en equipos antiguos. De hecho, en muchos equipos de alta fidelidad de gama muy alta (de esos en que los cables de los altavoces valen más de 3000 e) se usan la válvulas porque siguen siendo mejores que las alternativas modernas. Por supuesto que no las hay en las tiendas de los chinos, no hay más que ver cómo las hacen para imaginar lo que tienen que costar.
Algo asi, no? Voy a intentar hacerme unaRafael escribió:Lo que encuentro interesante es la pequeña maquina de soldar por puntos, eso si que seria bueno saber como construirla, aunque algo he oido de un transformador de microondas para hacerla y parece ser que bastante eficiente.
Rafael



Mensajes: 13
Registrado: 30 Oct 2011, 01:17
Rafael , como dice Microtaller , en este mundo de la Hi-Fi , también tienen Ferraris o Brough Superior S 100 , te pongo este ejemplo la Marca Audio Note Modelo Ongaku amplificador integrado 18 w + 18 w Clase A 100.000 € . Ojo que luego falta el reto del equipo , CD , cables y los altavoces .Rafael escribió:Estais hablando de artesania de lamparas antiguas, para radios de valvulas ect., hoy en dia no tiene apenas uso comercial, hay otros sistemas.
Lo que encuentro interesante es la pequeña maquina de soldar por puntos, eso si que seria bueno saber como construirla, aunque algo he oido de un transformador de microondas para hacerla y parece ser que bastante eficiente.
Rafael
http://www.audionote.co.uk/products/amp ... u_01.shtml" onclick="window.open(this.href);return false;

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 30 Jul 2011, 00:16
Ubicación: Huesca
Micro y Dinaco, ese tema lo conozco un poco, tengo un amigo que es un gran audiofilo (tiene un equipo que se ha gastado mas 23 millones de pelas), y no es de los mejores.
Hace años el mejor equipo de musica lo hacia la casa Braun (el amplificador) ocupaba una habiracion de unos 20 m. cuadrados, era de lamparas, hoy se ha disminuido el tamaño con cas casi iguales resultados,
¿Sabeis el porque las lamparas dan mejor sonido?, pues porque las lamparas trabajan en alterna y los transistores solo en continua, pues el rectificar la alterna nunca da una señal tan lineal como la continua, lo mismo que un cd nunca dara un sonido tan melodico y natural como un buen disco, nunca, al transformar la señal a analogica siempre hay perdidas de calidad.
Este amigo mio audiofilo se esta construyendo un plato giradiscos que no tenga roce alguno (solo la aguja), por medio de imanes el plato queda suspendido en el aire, lo lleva muy adelantado pero esta teniendo problemas, quizas lo tenga que montar en una campana de vacio.
Saludos.
Hace años el mejor equipo de musica lo hacia la casa Braun (el amplificador) ocupaba una habiracion de unos 20 m. cuadrados, era de lamparas, hoy se ha disminuido el tamaño con cas casi iguales resultados,
¿Sabeis el porque las lamparas dan mejor sonido?, pues porque las lamparas trabajan en alterna y los transistores solo en continua, pues el rectificar la alterna nunca da una señal tan lineal como la continua, lo mismo que un cd nunca dara un sonido tan melodico y natural como un buen disco, nunca, al transformar la señal a analogica siempre hay perdidas de calidad.
Este amigo mio audiofilo se esta construyendo un plato giradiscos que no tenga roce alguno (solo la aguja), por medio de imanes el plato queda suspendido en el aire, lo lleva muy adelantado pero esta teniendo problemas, quizas lo tenga que montar en una campana de vacio.
Saludos.
Rafael escribió:Estais hablando de artesania de lamparas antiguas, para radios de valvulas ect., hoy en dia no tiene apenas uso comercial, hay otros sistemas.
Lo que encuentro interesante es la pequeña maquina de soldar por puntos, eso si que seria bueno saber como construirla, aunque algo he oido de un transformador de microondas para hacerla y parece ser que bastante eficiente.
Rafael
Yo tengo las bobinas y parte del material guardado en un cajón esperando un día con tiempo para hacer una soldadora por puntos...

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 30 Jul 2011, 00:16
Ubicación: Huesca
Pues Alex si sabes algo orientarnos, por favor
Gracias
Gracias
Información
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados