Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 30 Jul 2011, 00:16
Ubicación: Huesca
Manetero forero de cuarta clase
Y porque no decis ninguno que la culpa de hacerse daño en la mano no fue por no llevar guantes ?, fue por ir toreando los coches, tanto circulando como parados.

Siento lo que le ha pasado pero solo he tenido una caida (sin consecuecias ó pocas) por culpa de un gilipo... que yendo por mi carril me desvio medio metro por un bache y el que me queria adelantar me tiro al suelo, ahora que lo vio una patrulla que estaba cerca y la multa fue de las que te acuerdas toda tu vida, y retirada del carnet por seis meses

Una moto es un vehiculo igual que un coche y tiene que cumplir las mismas normas, tanto para circular como adelantar.

Rafael
Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Vamos por partes...
Según el diccionario de la Real Academia, culpa es
(Del lat. culpa).
1. f. Imputación a alguien de una determinada acción como consecuencia de su conducta. Tu tienes la culpa de lo sucedido.
2. f. Hecho de ser causante de algo. La cosecha se arruinó por culpa de la lluvia.
3. f. Der. Omisión de la diligencia exigible a alguien, que implica que el hecho injusto o dañoso resultante motive su responsabilidad civil o penal.
4. f. Psicol. Acción u omisión que provoca un sentimiento de responsabilidad por un daño causado.

Por lo tanto decir que se puede imputar a ir sin guantes que medio te corten un dedo o que la "causa de eso" es precisamente ir sin guantes, en mi modesta opinión es darle la vuelta a la tortilla. Quizá ha tenido algo que ver el abrir una puerta sin mirar por parte del contrario. Igualmente se dice que la culpa es por ir "toreando los coches" tanto circulando como parados. O sea, que cuando uno presuntamente va toreando los coches como que es normal y justificable que te aticen en un dedo... sin comentarios. Recuerdo que una conducta presuntamente imprudente de alguien NO justifica en absoluto que otros se salten las normas o queden impunes de las infracciones que cometan. O sea, que si yo atraco bancos, esto no justifica en absoluto que los demás lo hagan y además se vayan de rositas. Y si yo voy sin guantes (que no es una infracción) y "toreo coches" esto no justifica que abran la puerta y se bajen sin mirar.
Evidentemente el sentido de este post es llamar a la protección en manos y cabeza que evita en muchos casos que un accidente como este se vea agravado pero de ahí a directamente "echar la culpa" al que suscribe por esto me parece cuando menos, excesivo. Casi parece que la chica que abrió la puerta (que la pobre evidentemente no tenía la menor intención de hacerme daño) me podía haber dicho "ahhhhh, te j***** por no llevar guantes e ir toreando coches".

Pero es que además lo de "torear coches" ( es decir, adelantarse a la línea de detención del semáforo cuando los demás vehículos ya están detenidos) no parece que sea un pecado gravísimo
http://www.lasprovincias.es/20111109/ma ... 91033.html" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;
Por ejemplo, el ayuntamiento de Madrid hace bastante que ha pintado dos líneas de detención en los semáforos para precisamente facilitar que las motos ocupen una posición adelantada en los mismos respecto del resto de vehículos.
El Reglamento General de Circulación en su artículo 82.3
http://noticias.juridicas.com/base_dato ... t2.html#c7" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;
dice que "Dentro de los poblados, en las calzadas que tengan, por lo menos, dos carriles reservados a la circulación en el mismo sentido de marcha, delimitados por marcas longitudinales, se permite el adelantamiento por la derecha a condición de que el conductor del vehículo que lo efectúe se cerciore previamente de que puede hacerlo sin peligro para los demás usuarios"
y añade en su artículo 87.1 que está prohibido adelantar en los pasos para peatones (dónde ocurrió el accidente ya que el vehículo que me dio estaba detenido en uno) excepto si
"No obstante, dicha prohibición no será aplicable cuando el adelantamiento se realice a vehículos de dos ruedas que por sus reducidas dimensiones no impidan la visibilidad lateral, en un paso a nivel o sus proximidades, previas las oportunas señales acústicas u ópticas. Tampoco será aplicable dicha prohibición en un paso para peatones señalizado cuando el adelantamiento a cualquier vehículo se realice a una velocidad tan suficientemente reducida que permita detenerse a tiempo si surgiera peligro de atropello". O sea, a menos de 10km/h por ejemplo, que es a la velocidad a la que iba.
En fin, que como motorista no soy distinto a los demás y cumplo las normas, tanto para circular como para adelantar...
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 128
Registrado: 29 Jul 2011, 17:13
Yo hace muchos años perdi un compañero por una salida en una curva con una h6 (cuando eran nuevas ) era de noche un domingo , una carretera que no pasaba nadie y murio desangrado .
Mensajes: 16
Registrado: 29 Jul 2011, 13:37
siento lo de tu amigo, y espero que el dedo ser recupere.

puestos a contar historias os contare dos accidentes, por suerte no me ha pasado a mi pero por mala suerte si a mi primo.

un día mi primo volviendo de trabajar con la moto se propuso a girar a la derecha para entrar en su casa, total que empieza a girar y una furgoneta que viene por el otro carril se pone a adelantar y le hacen un bocadillo entre la furgo que adelantaba y la que llevaba el detrás, el listo d mi primo llevaba el casco desatado aquel día, porque por 10 minutos de recorrido creyó que no valía la pena atarse-lo, total que el casco salto se dio contra el alquitrán se le arrancó un trozo de oreja, se quedo en coma unas semanitas y se lleno de cicatrices todo el cuerpo. pero por suerte se recuperó, y como la afición por las motos es como es, pues lo primero que hace mi primo al salir del hospital es comprarse una "honda cr" moto con la que nunca le ha pasado nada, hasta aí todo volvía a ir normal.
Pero al cabo de unos años yendo a trabajar a las 8 de la mañana el se encontraba detrás de un furgón con cristales de estos blancos, y llegaba tarde, así que se propone mirar para adelantar y en el momento que mira un coche a 120km/h subiendo por una carretera de 50 km/h lo enviste de morro, la moto voló 20metros la rueda trasera y delantera parecen una, resultado:hemorragia de cintura para abajo, desaparecieron 10cm de su tobillo, iy muchas cosas bastante desagradables de contar. pero que pasó ese día? que llevaba uno casco de pu..a madre que aguanto el impacto como un señor y la cabeza intacta, así que 4 años que lleva en silla de ruedas y esta año empieza a caminar.

total con este rollo que os he metido intento hacer entender que si nos tenemos que gastar 120€ i no 60€ en un casco que nos los gastemos y que no nos de pereza atar el casco , que es nuestra vida!!!
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 616
Registrado: 29 Jul 2011, 23:46
Ubicación: Bcn
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Yo he estado tentado mas de una ve en comprarme un jet de esos chulis de epoca (davida, etc...) pero solo acordarme del ruido del casco arrastrando por el asfalto (con la cabeza dentro) se me quitan las ganas. La ultima vez, y no hace tanto, quedo una marca en todo el lateral derecho abarcando visera y todo..... Si no hubiera llevado integral.....

Conclusion: Siempre integral bien atado, guamtes buenos con protecciones y chaqueta de moto. Si puede ser pantalon y botas de moto mejor. Nunca me he hecho mas que un par de rascadas. Crucemos los dedos y toquemos madera.
Mensajes: 22
Registrado: 20 Nov 2011, 18:11
Ubicación: Badalona, Barcelona
Totalmente de acuerdo con la importancia de ir bien equipados, hace poco practicando motocross tuve la mala suerte de caer de cabeza en la recepción de un salto cayendo de cabeza, resultado, breve perdida de memoria (unos cinco minutos) y a la semana volvía a montar. No quiero ni pensar qué me habría podido pasar con un casco más sencillo. La seguridad es algo en lo que no tendriamos que escatimar. Recuerdo que hace años, una marca de cascos de gama alta publicó un anucio en el que preguntaba ¿En cuánto valoras tu cabeza?. Otro accesorio que considero casi tan imprescindible cómo el casco es una buena espaldera, pensemos que una lesión en la espalda puede dejarnos en silla de ruedas. Os dejo una foto de cómo quedó el casco después del "toque"
En la vida hay que tratar de ser el mejor, pero nunca creer que uno es el mejor.( Juan Manuel Fangio)
Responder

Volver a “Pensamientos sueltos y otras cosas...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados