Tanto para Jorok como para Titan, mi interes por este aceite es por que pregunte a un experto en Moto Rumi sobre que aceite ponerle en carter a mi 125cc 2 tiempos del 56 y me recomendó ese castrol, tanto el SAE30 como el SAE40 me dijo que le vendría bien.
Al parecer el Castrol classic XL30 está especialmente indicado para coches de antes de 1950 y el XL40 esta especialmente indicado para coches de antes de 1950 y motos pre-1970.
Sobre datos más técnicos (que seguramente es lo que buscais) no puedo ayudar, solo pedí recomendación y esto es lo que me dijeron.
Saludos
Al parecer el Castrol classic XL30 está especialmente indicado para coches de antes de 1950 y el XL40 esta especialmente indicado para coches de antes de 1950 y motos pre-1970.
Sobre datos más técnicos (que seguramente es lo que buscais) no puedo ayudar, solo pedí recomendación y esto es lo que me dijeron.
Saludos
http://www.formichino.com Homenaje al Scooter clásico más bonito jamás construido 


Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
En Manresa lo tienen, o lo tenían, en VILARNAU I FREIXA Tlf.: 938744061.
No se si les quedará, pero tenian estos, y el 747 formula antigua.
No se si les quedará, pero tenian estos, y el 747 formula antigua.
Empuja empuja, que esto no tira.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 89
Registrado: 29 Jul 2011, 06:30
Muchas gracias por tu aclaración. En muchas ocasiones, más vale el resultado obtenido en base a experiencias que el que refleje una fría tabla de características. Y si te lo recomienda un buen experto en el tema, mejor que mejor.hugomez escribió:Tanto para Jorok como para Titan, mi interes por este aceite es por que pregunte a un experto en Moto Rumi sobre que aceite ponerle en carter a mi 125cc 2 tiempos del 56 y me recomendó ese castrol, tanto el SAE30 como el SAE40 me dijo que le vendría bien.
Al parecer el Castrol classic XL30 está especialmente indicado para coches de antes de 1950 y el XL40 esta especialmente indicado para coches de antes de 1950 y motos pre-1970.
Sobre datos más técnicos (que seguramente es lo que buscais) no puedo ayudar, solo pedí recomendación y esto es lo que me dijeron.
Saludos
Saludos a todos.
Los motivos de usar este aceite u otros de tipo Classic de Motul, Penrite, etc, es que llevan poco detergente, y que va bien para motores que no llevan filtros modernos tipo automóvil, o centrifugos, ya que asi no van arrastrando toda la suciedad que no seria filtrada en toda la vida del aceite. El que sea monogrado es ideal para los motores con bielas con rodillos y rodamientos en general que precisan aceites densos, los fluidos son adecuados para bielas y soportes de cigüeñal con cojinetes, ya que el aceite debe circular con fluidez por estos lugares. Además los monogrados tienen mucha mas estabilidad viscosa que los multigrados que se deterioran en este aspecto muy rápidamente, asi un 20-50 mineral a los 2000 km. puede ser un 15-30 o menos, pero si es de tipo sintético, totalmente, no solo de base, aguanta mucho mas, pero entonces su poder detergente, al ser moderno es muy fuerte y ya no nos sirve. Los aceites monogrados también están muy indicados para los motores que comparten aceite de cárter con caja de cambios, ya que siempre es mas parecido a uno de denso especifico para cajas de cambio, que un multigrado de viscosidad facilmente degradable. En los Austin/Morris/MG, que compartian aceite el cárter y cambio, se recomendaba aceites monogrado, mas que nada por el cambio.titate escribió:A mí también os ruego disculpas por mi curiosidad, pero, al igual que Jorok, estoy interesado en conocer las aplicaciones concretas que dais a éste aceite y las diferencias con respecto a productos, digamos, "actuales".JOROK escribió:Perdonad mi intromisión e ignorancia;¿ para que usais este aceite ?
Muchas gracias anticipadas. Saludos.
Un autor de libros sobre Ducati decia que, en las 750 y 900 de piñones cónicos, que tenian el embielage como punto débil, debia utilizarse SAE 50 y cambiar cada 1500 km, asi el embielage duraba 40.000 km. con multigrado, 25.000. Con las MHR-1000 que iba ya con cojinetes de bronce y las Pantah que siguieron ya recomendaba multigrados.
Saludos.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 89
Registrado: 29 Jul 2011, 06:30
Sumo a mi agradecimiento a hugogomez el de la detallada explicación técnica que nos brinda Joan.Joan Segura escribió:Los motivos de usar este aceite u otros de tipo Classic de Motul, Penrite, etc, es que llevan poco detergente, y que va bien para motores que no llevan filtros modernos tipo automóvil, o centrifugos, ya que asi no van arrastrando toda la suciedad que no seria filtrada en toda la vida del aceite. El que sea monogrado es ideal para los motores con bielas con rodillos y rodamientos en general que precisan aceites densos, los fluidos son adecuados para bielas y soportes de cigüeñal con cojinetes, ya que el aceite debe circular con fluidez por estos lugares. Además los monogrados tienen mucha mas estabilidad viscosa que los multigrados que se deterioran en este aspecto muy rápidamente, asi un 20-50 mineral a los 2000 km. puede ser un 15-30 o menos, pero si es de tipo sintético, totalmente, no solo de base, aguanta mucho mas, pero entonces su poder detergente, al ser moderno es muy fuerte y ya no nos sirve. Los aceites monogrados también están muy indicados para los motores que comparten aceite de cárter con caja de cambios, ya que siempre es mas parecido a uno de denso especifico para cajas de cambio, que un multigrado de viscosidad facilmente degradable. En los Austin/Morris/MG, que compartian aceite el cárter y cambio, se recomendaba aceites monogrado, mas que nada por el cambio.titate escribió:A mí también os ruego disculpas por mi curiosidad, pero, al igual que Jorok, estoy interesado en conocer las aplicaciones concretas que dais a éste aceite y las diferencias con respecto a productos, digamos, "actuales".JOROK escribió:Perdonad mi intromisión e ignorancia;¿ para que usais este aceite ?
Muchas gracias anticipadas. Saludos.
Un autor de libros sobre Ducati decia que, en las 750 y 900 de piñones cónicos, que tenian el embielage como punto débil, debia utilizarse SAE 50 y cambiar cada 1500 km, asi el embielage duraba 40.000 km. con multigrado, 25.000. Con las MHR-1000 que iba ya con cojinetes de bronce y las Pantah que siguieron ya recomendaba multigrados.
Saludos.
Muchas gracias por tu colaboración.
Saludos a todos.
Joan muchísimas gracias por esta detallada explicación 

http://www.formichino.com Homenaje al Scooter clásico más bonito jamás construido 

Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados