
Mensajes: 5
Registrado: 18 Ago 2025, 21:04
Buenas a todos!
Soy nuevo en el foro y es posible que esta no sea la forma de hacerlo, pero he creado este apartado o tema para ir subiendo los avances que voy haciendo con la recuperación de la moto de mi abuelo. Voy enumerando todo y poniendo fotos al respecto, asi también puedo tener una cronología sobre la restauración. Si me podéis corregir en cualquier cosa o así os estaría muy agradecido por que la verdad es que no tengo prácticamente idea de mecánica.
Hoy le he desmontado el depósito, asiento y carburador.
El depósito esta lleno de óxido por dentro, ya he visto por ahí alguna forma de limpiarlos con tornillos y gasoil para limpiar lo gordo y luego vinagre de limpieza para que se coma el oxido restante. Después le daré con bicarbonato sódico y agua para rebajar la actuación del vinagre y protegeré el interior con resina epoxi para hidrocarburos. La llave de la gasolina estaba en una situación más o menos parecida, completamente obstruida por el óxido, he desmontado lo que he podido y la he dejado a remojo en vinagre.
El asiento simplemente lo he quitado para tener mejor vista de todo, y lo he dejado en una estantería pendiente de quitarle la tela para mandarla a hacer.
El carburador no estaba muy mal, por fuera sucio y tal pero por dentro estaba bien. Es el Zenith 18 MX, he visto algún video por youtube del desmontaje y limpieza, así que me ayudare de eso para ir haciéndolo.
Una vez lo limpie tengo una pregunta, es mejor que haga algún invento con una botella o algo para intentar arrancarla en vez de esperarme hasta limpiar todo el depósito y demás, ¿no? ¿alguna recomendación sobre como hacerlo?
Os dejo unas fotos, un saludo!
Soy nuevo en el foro y es posible que esta no sea la forma de hacerlo, pero he creado este apartado o tema para ir subiendo los avances que voy haciendo con la recuperación de la moto de mi abuelo. Voy enumerando todo y poniendo fotos al respecto, asi también puedo tener una cronología sobre la restauración. Si me podéis corregir en cualquier cosa o así os estaría muy agradecido por que la verdad es que no tengo prácticamente idea de mecánica.
Hoy le he desmontado el depósito, asiento y carburador.
El depósito esta lleno de óxido por dentro, ya he visto por ahí alguna forma de limpiarlos con tornillos y gasoil para limpiar lo gordo y luego vinagre de limpieza para que se coma el oxido restante. Después le daré con bicarbonato sódico y agua para rebajar la actuación del vinagre y protegeré el interior con resina epoxi para hidrocarburos. La llave de la gasolina estaba en una situación más o menos parecida, completamente obstruida por el óxido, he desmontado lo que he podido y la he dejado a remojo en vinagre.
El asiento simplemente lo he quitado para tener mejor vista de todo, y lo he dejado en una estantería pendiente de quitarle la tela para mandarla a hacer.
El carburador no estaba muy mal, por fuera sucio y tal pero por dentro estaba bien. Es el Zenith 18 MX, he visto algún video por youtube del desmontaje y limpieza, así que me ayudare de eso para ir haciéndolo.
Una vez lo limpie tengo una pregunta, es mejor que haga algún invento con una botella o algo para intentar arrancarla en vez de esperarme hasta limpiar todo el depósito y demás, ¿no? ¿alguna recomendación sobre como hacerlo?
Os dejo unas fotos, un saludo!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
A todos nos hace ilusión arrancarla y oir el sonido
Carburador limpio bujía nueva
Gasolina ponsela desde una bitella antes de terminar el deposito
Echa algo de wd40 por el cilindro antes de arrancarla para que se despeguen los segmentos y sin bujia haz que se mueva el poston
Luego ya intentar arrancarla
Carburador limpio bujía nueva
Gasolina ponsela desde una bitella antes de terminar el deposito
Echa algo de wd40 por el cilindro antes de arrancarla para que se despeguen los segmentos y sin bujia haz que se mueva el poston
Luego ya intentar arrancarla
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Mi recomendación es parecida a la del compañero salvattore, mete un poco de aceite por el agujero de la bujía, mira si hay chispa en ella, si esto se cumple, con el carburador limpio, tiene que arrancar, antes mira que tenga aceite el cambio y el embrague. Si la puedes arrancar sin deposito mejor. Ya contaras como sigues con el proyecto.
Buen apunte
Que el motor tenga aceite y el cambio
Ya veremos como esta todo por dentro mas adelante
Que el motor tenga aceite y el cambio
Ya veremos como esta todo por dentro mas adelante
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370

Mensajes: 5
Registrado: 18 Ago 2025, 21:04
Buenísimas tardes!
Estoy encantado de deciros que arranca! Esta viva! Tal y como me dijisteis eché WD40 por el cilindro. Ahora que ya me he asegurado de eso, me gustaría consultaros vuestra opinión sobre cual deberían de ser los siguientes pasos, que desmontar, que comprobar... etc, ya que soy bastante inexperto. Prefiero preguntar antes de liarme a desmontar cosas y después arrepentirme por que hay algo que podría haber hecho mejor y no lo he consultado previamente.
Mi idea para mañana era volver a arrancarla y comprobar las luces, por ejemplo, a ver si funcionan. Después ya pues empezar a desmontar todas las piezas, (guardándolas en orden, importante hjahaha) para asegurarme de lo que esta bien y mal y poder ir apañando cosas. No se si dejar el chasis pelado y ver como puedo recuperarlo o donde lo mando. El sistema eléctrico seguramente también tendré que cambiarlo por que esta todo un poco comido.
Bueno, eso es todo! He buscado también información sobre que tipos de aceite llevan la caja de cambios y el embrague, he encontrado que usan 300ml de SAE 30 para el embrague y 600ml SAE 90 (o SAE 140) para la caja, no se si ando desencaminado o me podéis arrojar algo de luz sobre donde encontrar esta información, no se si se puede comprar el manual de taller en algún sitio o algo del estilo.
¡Gracias de antemano por vuestros consejos y por seguir este proyecto!
Estoy encantado de deciros que arranca! Esta viva! Tal y como me dijisteis eché WD40 por el cilindro. Ahora que ya me he asegurado de eso, me gustaría consultaros vuestra opinión sobre cual deberían de ser los siguientes pasos, que desmontar, que comprobar... etc, ya que soy bastante inexperto. Prefiero preguntar antes de liarme a desmontar cosas y después arrepentirme por que hay algo que podría haber hecho mejor y no lo he consultado previamente.
Mi idea para mañana era volver a arrancarla y comprobar las luces, por ejemplo, a ver si funcionan. Después ya pues empezar a desmontar todas las piezas, (guardándolas en orden, importante hjahaha) para asegurarme de lo que esta bien y mal y poder ir apañando cosas. No se si dejar el chasis pelado y ver como puedo recuperarlo o donde lo mando. El sistema eléctrico seguramente también tendré que cambiarlo por que esta todo un poco comido.
Bueno, eso es todo! He buscado también información sobre que tipos de aceite llevan la caja de cambios y el embrague, he encontrado que usan 300ml de SAE 30 para el embrague y 600ml SAE 90 (o SAE 140) para la caja, no se si ando desencaminado o me podéis arrojar algo de luz sobre donde encontrar esta información, no se si se puede comprar el manual de taller en algún sitio o algo del estilo.
¡Gracias de antemano por vuestros consejos y por seguir este proyecto!

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si arranca, aguanta el relanti, y acelera mas o menos bien, no hay ruidos raros en el motor, es hora de probar si camina y entran todas las velocidades. En una moto parada tanto tiempo, es raro que no tenga algunos de estos problemas. Pero bueno ya es un buen comienzo. Es importante que saques fotos, y toma nota de todo lo que desmontas. Mi pregunta es como quieres hacer la restauración, a fondo o funcional, si esta oxidada hay que pintar todo lo que esta mal, para dejarla guapa hay que cromar y zincar, lo que en su día se hizo. Cuando hablas lo del chasis, yo te recomiendo que lo chorrees con arena, y lo mandes a lacar, con pintura al horno, no es caro, aguanta mucho su pintura y es muy dura para los golpes, la pintura de la carrocería si no sabes hacerlo, te tocara visitar el pintor, el deposito de gasolina hay que limpiar el interior. la instalación eléctrica es sencilla cuatro cables, cubierta nuevas, revisar zapatas de frenos, y poco mas. Esto sin tocar motor, si este ultimo hay que revisarlo, y solo toca retenes de cigueñal rodamientos y juntas , no suma mucho, otra cosa, es si hay cambiar biela rectificar cilindro y pistón, todo esto ya supera el valor de la moto, tu mismo decides, nosotros andaremos cerca por si necesita alguna ayuda mas.

Mensajes: 5
Registrado: 18 Ago 2025, 21:04
Buenas Juan! Vale genial, miraré eso mañana a ver que plan hay, crucemos los dedos. Con lo de anotar y desmontar todo de momento no tengo problema por que la verdad es que para ese tema soy bastante maniático, lo voy dejando todo en bolsas plásticas de zip con un post-it y de donde es cada cosa.
Respecto a como enfocar la restauración, la verdad es que no estoy del todo seguro en si dejarla perfecta o intentar recuperar lo que tiene, lo tengo que consultar con mi abuelo a ver que le parece. Por mi la dejaría nueva con todos los cromados y pintada, pero, ¿no se si es perder la esencia? no se si me explico. Lo de chorrear el chasis con arena ya he estado viendo por internet que lo hacen así, lo que no se es si hay alguna forma casera de hacerlo o lo tendré que llevar a algún sitio.
Y respecto a la pintura del chasis iré mirando información, la verdad es que si hay formas de hacerlo por mi mismo lo prefiero, ya no por el dinero si no por la experiencia, estoy disfrutando muchísimo del proceso.
Respecto a como enfocar la restauración, la verdad es que no estoy del todo seguro en si dejarla perfecta o intentar recuperar lo que tiene, lo tengo que consultar con mi abuelo a ver que le parece. Por mi la dejaría nueva con todos los cromados y pintada, pero, ¿no se si es perder la esencia? no se si me explico. Lo de chorrear el chasis con arena ya he estado viendo por internet que lo hacen así, lo que no se es si hay alguna forma casera de hacerlo o lo tendré que llevar a algún sitio.
Y respecto a la pintura del chasis iré mirando información, la verdad es que si hay formas de hacerlo por mi mismo lo prefiero, ya no por el dinero si no por la experiencia, estoy disfrutando muchísimo del proceso.
En mi primera restauracion lije el chasis y lo deje en crudo con mucho trabajo, cepillos taladros lijas etc
Luego lo pinte con sory y lo laque con laca en spry tanbien
Cada vez que roza algo se despinta
La segunda restauracion hice lo mismo con el chasis pero lo envie a unos profesionales que me lo chorrearon porque consideraban que no estaba bien lijado
Lo pintaron al horno y a dia de hoy sigue intacto aunque lo limpie con disolvente
Ahora la ilusion que me dio el primero no lo tuve en el segundo
Luego lo pinte con sory y lo laque con laca en spry tanbien
Cada vez que roza algo se despinta
La segunda restauracion hice lo mismo con el chasis pero lo envie a unos profesionales que me lo chorrearon porque consideraban que no estaba bien lijado
Lo pintaron al horno y a dia de hoy sigue intacto aunque lo limpie con disolvente
Ahora la ilusion que me dio el primero no lo tuve en el segundo
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370

Mensajes: 5
Registrado: 18 Ago 2025, 21:04
Buenas! Os actualizo. Ayer le saqué el foco, y el puño del gas con la sirga que va hasta el carburador. Desmonte y guarde el carburador también, todo en cajas de cartón y con bolsas de zip plásticas, pongo en un post-it de donde es cada cosa y lo meto en la bolsa y luego en la caja, así lo voy dejando ordenado por zonas más o menos.
Hoy le he sacado el motor del chasis, ha sido un poco engorroso, pero al final ha venido mi padre y entre los dos lo hemos sacado bien, os dejo fotos de como va el asunto! (Estas son algunas de ellas, me voy haciendo fotos y videos de los conexionados y como esta cada cosa por que si no será una locura montarlo luego)
También tenía una pregunta, ¿no se si sabéis donde podría conseguir el manual de taller de la moto? por guiarme con el desmontaje de según que cosas, saber que aceites van en los cárteres y demás. Un saludo y que paséis buen sábado!
Hoy le he sacado el motor del chasis, ha sido un poco engorroso, pero al final ha venido mi padre y entre los dos lo hemos sacado bien, os dejo fotos de como va el asunto! (Estas son algunas de ellas, me voy haciendo fotos y videos de los conexionados y como esta cada cosa por que si no será una locura montarlo luego)
También tenía una pregunta, ¿no se si sabéis donde podría conseguir el manual de taller de la moto? por guiarme con el desmontaje de según que cosas, saber que aceites van en los cárteres y demás. Un saludo y que paséis buen sábado!

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
En el foro hay un apartado para poner manuales.
De la Lobito tenemos este: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.lamaneta.com/doc/manuales/B ... 208536.pdf
No corresponde con el de tu versión, pero algo podrás aprovechar.
Si por un casual encuentras el tuyo, te agradeceríamos lo agregaras.
De la Lobito tenemos este: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.lamaneta.com/doc/manuales/B ... 208536.pdf
No corresponde con el de tu versión, pero algo podrás aprovechar.
Si por un casual encuentras el tuyo, te agradeceríamos lo agregaras.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados
Moderadores