
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
`demasiado seca para mi gusto, demasiado balnquecino el electro docentral

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 100
Registrado: 30 Nov 2011, 13:23
Gracias por los comentarios!!
Como no noté mucha diferencia entre llevar la aguja clavada en la posición intermedia o clavada en la posición superior, creo que volveré a dejar el clip en la posición intermedia y haré unos kilómetros para probar que tal va la moto mas extensamente.
Miraré bujía e intentaré averiguar si el color sale mejor o peor que en la prueba de las fotos con la aguja dejando pasar menos gasolina.
Iré informando a ver como va.
Saludos
Como no noté mucha diferencia entre llevar la aguja clavada en la posición intermedia o clavada en la posición superior, creo que volveré a dejar el clip en la posición intermedia y haré unos kilómetros para probar que tal va la moto mas extensamente.
Miraré bujía e intentaré averiguar si el color sale mejor o peor que en la prueba de las fotos con la aguja dejando pasar menos gasolina.
Iré informando a ver como va.
Saludos

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
En altas, en general, laaltura de la aguja no influye mucho. En altas influye el chiclé de alta
El piloto probador debe tener sensibilidad para notar si a la moto , en altas, LE SOBRA GASOLINA o LE FALTA GASOLINA.
¿Tú estás seguro de que le sobra gasolina ? Si el altas cierras un poco el puño... ¿la moto mejora? ( Falta de gasolina)
Si abres puño ( entra mas aire a la mezcla) y la cosa mejora , es que había exceso de gasolina.
El piloto probador debe tener sensibilidad para notar si a la moto , en altas, LE SOBRA GASOLINA o LE FALTA GASOLINA.
¿Tú estás seguro de que le sobra gasolina ? Si el altas cierras un poco el puño... ¿la moto mejora? ( Falta de gasolina)
Si abres puño ( entra mas aire a la mezcla) y la cosa mejora , es que había exceso de gasolina.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 100
Registrado: 30 Nov 2011, 13:23
Pues la verdad, ahora estoy un poco confuso... os cuento:
Ayer salí a probar la moto con la aguja en la ranura del medio durante unos 30-40 km's y encontré un mal funcionamiento.
La moto va bien si la llevas a su régimen adecuado para la marcha que lleves en ese momento. 2ª, 3ª o 4ª; da igual . Pero si vas bajo de vueltas, y de repente enroscas el gas a mas de la mitad del recorrido, la moto se ahoga. Pero se ahoga que no vuelve a subir de vueltas hasta que no desenroscas el puño a menos de la mitad del recorrido. No es un simple desenroscar del puño un poco, sino que es girar de mas de la mitad del puño (casi a tope), hasta desenroscar a menos de la mitad del recorrido. Si desenrosco el puño de "a tope" hasta 1/2 recorrido, la moto no se desahoga.
Si la moto está a un régimen vivo de vueltas, digamos que vas encadenando marchas hacia arriba con soltura y de forma alegre, la moto va perfecta. Enroscando puño a tope, sin enroscar mucho. Moviendo el gas como quieras, va perfecta.
Solo tiene el comportamiento de ahogo si se da mucho gas (mas de la mitad del puño) cuando va baja de vueltas.
Yo creo que tiene demasiada gasolina y volvería a poner la aguja en la ranura de arriba para mirar de evitar lo que os comento pero con el comentario de Ventura, ahora me surgen dudas.
No puedo mirar la bujía como en la otra ocasión porque pienso que la moto andando normal, funciona bien y si saco la bujía no veré nada raro porque el fallo es muy puntual. de hecho la saqué en un momento y no vi nada raro.
Alguien sabe a que se puede deber este fallo? es aguja? Me da miedo bajar la aguja y recortar gasolina si la moto funciona bien cuando vas alegre y en sus revoluciones.
Saludos
Ayer salí a probar la moto con la aguja en la ranura del medio durante unos 30-40 km's y encontré un mal funcionamiento.
La moto va bien si la llevas a su régimen adecuado para la marcha que lleves en ese momento. 2ª, 3ª o 4ª; da igual . Pero si vas bajo de vueltas, y de repente enroscas el gas a mas de la mitad del recorrido, la moto se ahoga. Pero se ahoga que no vuelve a subir de vueltas hasta que no desenroscas el puño a menos de la mitad del recorrido. No es un simple desenroscar del puño un poco, sino que es girar de mas de la mitad del puño (casi a tope), hasta desenroscar a menos de la mitad del recorrido. Si desenrosco el puño de "a tope" hasta 1/2 recorrido, la moto no se desahoga.
Si la moto está a un régimen vivo de vueltas, digamos que vas encadenando marchas hacia arriba con soltura y de forma alegre, la moto va perfecta. Enroscando puño a tope, sin enroscar mucho. Moviendo el gas como quieras, va perfecta.
Solo tiene el comportamiento de ahogo si se da mucho gas (mas de la mitad del puño) cuando va baja de vueltas.
Yo creo que tiene demasiada gasolina y volvería a poner la aguja en la ranura de arriba para mirar de evitar lo que os comento pero con el comentario de Ventura, ahora me surgen dudas.
No puedo mirar la bujía como en la otra ocasión porque pienso que la moto andando normal, funciona bien y si saco la bujía no veré nada raro porque el fallo es muy puntual. de hecho la saqué en un momento y no vi nada raro.
Alguien sabe a que se puede deber este fallo? es aguja? Me da miedo bajar la aguja y recortar gasolina si la moto funciona bien cuando vas alegre y en sus revoluciones.
Saludos

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Hay que tener los conceptos claros.
AHOGARSE , LA MOTO SE AHOGA, ETC es cuando hay exceso de gasolina. Unose ahoga en una piscina cuando hay exceso de líquido.
El personal poco experto, dice que la moto se "ahoga" , lo mismo cuando le falta que cuando le sobra gasolina.
Cuando FALTA gasolina , la moto no va bien , Unos le llaman " la moto se queda" . Otros lo llaman de otra manera.
En alta,solo influye el chiclé de alta. Si dices que en alta , "a todo puño" y alto de vueltas en marchas cortas , la moto va bien ,no toques mas el chiclé de alta, Si cuando vas a tope la moto falla , no va, se queda, etc y quitando un poco depuño se " endereza" o mejora etc es señal de que faltaba gasolina.
Al contrario , si sobra gasolina , al darle puño mejora, al darle puño , levantas la campana , entra mas aire y compensa el exceso de gasolina. ESTO SIRVE EN ALTAS.
Pero en medias , o medio puño aproximadamente:
, cuando levantas la campana entra mas aire, pero tambien levantas la aguja y entra más gasolina. Y la cosa se complica.
En la transicion entre medio puño y 3/4 de puño la altura de la aguja influye mucho en la respuesta.
Por eso digo que hay que tener sensibilidad para saber si el "FALLO" es por exceso o por falta de gasolina.
.
AHOGARSE , LA MOTO SE AHOGA, ETC es cuando hay exceso de gasolina. Unose ahoga en una piscina cuando hay exceso de líquido.
El personal poco experto, dice que la moto se "ahoga" , lo mismo cuando le falta que cuando le sobra gasolina.
Cuando FALTA gasolina , la moto no va bien , Unos le llaman " la moto se queda" . Otros lo llaman de otra manera.
En alta,solo influye el chiclé de alta. Si dices que en alta , "a todo puño" y alto de vueltas en marchas cortas , la moto va bien ,no toques mas el chiclé de alta, Si cuando vas a tope la moto falla , no va, se queda, etc y quitando un poco depuño se " endereza" o mejora etc es señal de que faltaba gasolina.
Al contrario , si sobra gasolina , al darle puño mejora, al darle puño , levantas la campana , entra mas aire y compensa el exceso de gasolina. ESTO SIRVE EN ALTAS.
Pero en medias , o medio puño aproximadamente:
, cuando levantas la campana entra mas aire, pero tambien levantas la aguja y entra más gasolina. Y la cosa se complica.
En la transicion entre medio puño y 3/4 de puño la altura de la aguja influye mucho en la respuesta.
Por eso digo que hay que tener sensibilidad para saber si el "FALLO" es por exceso o por falta de gasolina.
.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
dddddddddddd

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 100
Registrado: 30 Nov 2011, 13:23
Gracias por la explicación Ventura.
He hecho lo que dije y he bajado la aguja poniendo el clip en su posición de arriba del todo. La moto va mucho mejor pero no va perfecta.
Al tener menos gasolina, la moto no se ahoga tanto cuando doy gas a fondo en bajas revoluciones. De hecho, en segunda ya no puedo reproducir el problema del ahogo. Ahora solo puedo reproducirlo en 3ª y 4ª.
Aunque se ahoga menos, continua dando síntomas cuando enrosco el puño del gas a mas de la mitad del recorrido si voy a bajas vueltas. Cuando la moto está revolucionada, va muy bien independientemente de como lleve el gas.
Estoy pensando en bajar el chiclé de altas porque ya no tengo posición de aguja que modificar pero ahora si que me da miedo dejarla demasiado fina.
Pensad que llevo el AMAL Inglés nuevo de 26mm y llevo un 140. Yo lo cambiaría pero la moto cuando va revolucionada, arriba, va bien y no da síntomas de ningún fallo.
Podría poner emulsor de 105 en vez del de 106?
Gracias y un saludo
He hecho lo que dije y he bajado la aguja poniendo el clip en su posición de arriba del todo. La moto va mucho mejor pero no va perfecta.
Al tener menos gasolina, la moto no se ahoga tanto cuando doy gas a fondo en bajas revoluciones. De hecho, en segunda ya no puedo reproducir el problema del ahogo. Ahora solo puedo reproducirlo en 3ª y 4ª.
Aunque se ahoga menos, continua dando síntomas cuando enrosco el puño del gas a mas de la mitad del recorrido si voy a bajas vueltas. Cuando la moto está revolucionada, va muy bien independientemente de como lleve el gas.
Estoy pensando en bajar el chiclé de altas porque ya no tengo posición de aguja que modificar pero ahora si que me da miedo dejarla demasiado fina.
Pensad que llevo el AMAL Inglés nuevo de 26mm y llevo un 140. Yo lo cambiaría pero la moto cuando va revolucionada, arriba, va bien y no da síntomas de ningún fallo.
Podría poner emulsor de 105 en vez del de 106?
Gracias y un saludo

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Una pregunta tonta, ese carburador es para un 2T o para un 4T. La segunda es que cambia el bisel de la campana.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 100
Registrado: 30 Nov 2011, 13:23
Hola,
Es para 2t. Carburador y emulsor específicamente para 2t.
Al menos es lo que pone en la web de AMAL.
Es para 2t. Carburador y emulsor específicamente para 2t.
Al menos es lo que pone en la web de AMAL.
Información
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados
Moderadores