Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Ya contaras que tal funciona ese encendido a 12v.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 179
Registrado: 14 Nov 2014, 11:53
Ubicación: Valencia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Juan Rodriguez Gonzalez escribió: 22 Sep 2024, 22:30 Ya contaras que tal funciona ese encendido a 12v.
Cuando termine os comentaré, aunque falta mucho trabajo todavía.

Lo único es que no podré comparar con el original porque no he llegado a probar la de 6v

Ahora me he atascado en localizar el PMS que es parece una tontería, pero no sé como ponerlo con seguridad de acertar.

Y en colocar el rectificador y el regulador nuevos, que vienen de una forma que no me convence, y quiero ubicarlos bien.

IMG_20240925_075022.jpg
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 179
Registrado: 14 Nov 2014, 11:53
Ubicación: Valencia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Acabo de entender como va ahora el nuevo sistema. Aunque para muchos será muy obvio, lo comento para quien no lo tenga tan claro.

Antes, la batería daba corriente a la bobina, quien recibía "el momento" de saltar la chispa cuando los platinos le daban "la señal" a través del cable negro correspondiente. El resto de elementos que necesitaban corriente, lo recibían desde la batería una vez puesto el contacto.

Con este sistema, aunque me han dicho que se podría poner batería perfectamente, no la necesita. La bobina recibe la corriente directamente del CDI, y solo en el momento preciso, por lo que los platinos ya no son necesarios.

Los elementos que precisan corriente, la reciben directamente del cable rojo que sale del regulador, de forma estabilizada.

Al no llegar la corriente desde la batería, y la bobina estar alimentada desde el CDI (de forma intermitente), el contacto no puede hacer su función original de parar la moto cortando corriente. Ahora se para quitando la masa que viene del CDI, o sea, se deja únicamente el cable verde de masa en el contacto, y el resto de positivos se unen entre sí fuera del contacto, recibiendo su voltaje del regulador directamente (cable rojo).

En mi caso lo peor es que tenía todo el cableado super bien hecho, esperando un regulador acertado, y ahora he de modificar unas cuantas cosas de nuevo. Se supone que vale mucho la pena.

Ahora funcionará todo a 12v y sin batería.

El kit viene muy completo. Encendido electrónico, CDI, Regulador, bobina de 12v, cables con conectores hasta bobina, bombillas, e instrucciones (algo justitas). Podían haber añadido el claxon, pero bueno, he comprado uno en 25 euros nuevo.

Seguiré con los mensajes en el post de "Ducati 200 Elite - Dudas restauración" ya que de momento, dejo zanjado el tema de la instalación eléctrica.

Al margen de eso, las preguntas que hice sobre el regulador y demás, siguen en vigor, por si alguien las responde, y así quedan para el próximo que pueda tener estos problemas.

Saludos y gracias
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Para hacer el punto muerto superior, haz lo siguiente, una vez que tengas la tapa de embrague fuera y el volante de encendido a la vista, roscas un tornillo de 14x125x40 de largo o una bujía de cuello largo, que haga tope en pistón, lo giras con la mano asta que haga tope, haces una marca con un rotulador en el volante y en el cárter por la parte alta, ahora lo giras al contrario cuando haga tope lo vuelves a marcar, una vez hecho esto pillas un metro o calibre, y mides que distancia hay entre las dos marcas, la divide entre dos y lo marcas, esa marca la pasas al cárter, ya tienes el PMS
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 179
Registrado: 14 Nov 2014, 11:53
Ubicación: Valencia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Juan Rodriguez Gonzalez escribió: 25 Sep 2024, 22:10 Para hacer el punto muerto superior, haz lo siguiente, una vez que tengas la tapa de embrague fuera y el volante de encendido a la vista, roscas un tornillo de 14x125x40 de largo o una bujía de cuello largo, que haga tope en pistón, lo giras con la mano asta que haga tope, haces una marca con un rotulador en el volante y en el cárter por la parte alta, ahora lo giras al contrario cuando haga tope lo vuelves a marcar, una vez hecho esto pillas un metro o calibre, y mides que distancia hay entre las dos marcas, la divide entre dos y lo marcas, esa marca la pasas al cárter, ya tienes el PMS
Hola Juan.

No había visto el mensaje. Muchas gracias.

Tomo nota.

Un saludo
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 179
Registrado: 14 Nov 2014, 11:53
Ubicación: Valencia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Para que no quede en el aire el tema del encendido, ya lo he probado y funciona a la perfección.

Hablo siempre en parado ya que sigo sin itv, pero arranca muy bien. Sin el aire, a unos 18 grados, ha arrancado varios días a la primera, sin picar el carburador. Ralentí perfecto. Es una pasada.

Veremos cuando circule con ella, o si con el tiempo da algún problema, pero hasta el momento, es una pasada.

La luz con buena intensidad y sin altibajos.

Saludos.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
El mío funcionaba bien, pero se ponía el colector de escape al rojo vivo, e jugado con distintos avances, pero al final se a soltado un entre hierro del plato, y e vuelto a los platinos. Me alegro que el tuyo vaya mejor que el mío, será mas nuevo y algo diferente, tengo montado varios en motos de 2 tiempos y todo perfecto, pero en la mía no tuve suerte. Gracias por compartir tus comentarios.
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados