
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 109
Registrado: 16 Ene 2018, 14:36
XIII MORINADA. SIGÜENZA, ABRIL DE 2024
PINCHAD LOS LINK PARA VER LAS FOTOS
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
LOS PREPARATIVOS
Este año, después de perderme la XII Morinada de Zaragoza, puse toda mi voluntad y empeño en hacer la de este año en la zona castellana, para que, si ocurriese, por algún casual despiste como por ejemplo olvidar el aniversario de boda,no poder asisitir el finde, al menos poder ir y volver en el día a la Morinada. Con la 132, el radio de acción de un día se ciñe a unos 250kms máximo, por lo que el hacerla en tierras castellanas me daba esa oportunidad. Justo y necesario.
Una vez que empecé a dar la murga al personal del fabuloso Morini Power Group con hacer la Morinada y hacerla en Castilla, se me juntaron al reboce Pedro Saarinen y David del Mazo. Formamos pues, la Comisión Morinera Castellana para organizar el evento. Joaquim propuso con mucho fervor, la fecha del finde del 26 de abril y aunque la tradición dice “Abril lluvias mil”, se siguió adelante con la famosa frase de apoyo psicológico “No hay Morinada sin lluvia”. A riesgo de hacer spoiler, parece que las tradiciones son de sagrado cumplimiento y efectivamente, la Morinada tuvo su momento húmedo (Abstenerse lujuriosos) .
La Comisión, como todas las demás, mostró enseguida su ineficacia:
• 9 de enero: con mucho entusiasmo, barajamos Briviesca como un buen destino y durante dos días de frenético ritmo prácticamente ya teníamos organizada la ruta, alojamiento y hostelería. A los dos días Pedro propuso Sigüenza. Luego, durante dos meses nos dedicamos a la nada.
• 2 de marzo: nos empieza a entrar el nerviosismo de los malos estudiantes que ven como se les echa el examen encima y no tienen ni puñetera idea. Así que empezamos por lo más importante: diseñar las camisetas. (léase con ironía).
• Inicios de marzo: ya en marcha los nikis como evolución elegante de las camisetas, o pija ponga Usted el adjetivo que desee, por fin empezamos a mirar y contactar con el alojamiento y lanzados ya, también el posible restaurante para el sábado. Mientras, Pedro se compromete a ver rutas y hacer exploración. David supervisa cuidadosamente todo el proceso.
• 16 de marzo: nuestro explorador hace descubierta por la zona y consigue proyectar la ruta. Ya tenemos atuendo y ruta. Y de paso ya hace la reserva del alojamiento que estaba pactado.
• 20 de marzo: Por fin, cerramos la comida en el restaurante y la Morinada queda organizada.
Como dicen los chavales de ahora “Ni tan mal”: ¡Qqueda un mes y ya tenemos todo listo!
Los nikis los tenemos a tiempo de enviar por correo, porque no veo sitio para llevarlos en la 132. Como además hay que enviar algunas a los morineros que no pueden venir, ya me pongo en plan Amazon y hago paquetes para los distintos grupos. No hay problema excepto en el de Luis, que no aparece el paquete hasta justo el mismo jueves. Tarea acabada. Toca centrarse en la moto.
LA IDA
Reviso el aceite, limpio, engraso y tenso cadena y le hago el ajuste de balancines. De motor todo parece OK. La moto lleva varios cientos de kilómetros con esta culata y todo parece funcionar correctamente. Bueno…no todo: el famoso ruido sigue ahí. Llevo varios meses dando la tabarra a todo el personal con el mismo soniquete pero no consigo saber de donde viene. Como remedio, me pondré unos tapones. Reviso todas las luces y todo va perfecto.
Toca organizar el equipaje. Para ello dispongo de bolsa sobredepósito de imanes que es una gozada lo que cabe y lo poco que molesta y una bolsa sobreasiento trasera con correas, que también da un muy buen servicio. Este año me llevo luces de repuesto, baliza, traje de lluvia y un juego de guantes a mayores. Llevaré puestos unos calefactados a baterías. Meto varios pares de calcetines gordos y un culote de moto. De ropa de civil, llevo bastantes cosas y todo cabe bien en las bolsas. Un neceser bien pertrechado completa el equipaje.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Antes de poner todas las bolsas, quiero ir el día anterior a una gasolinera para llenar y revisar presiones. Llevo 2’1 y 2’3, que bajo mi criterio, son las mejores presiones en las Pirelli City Demon. Pero no tengo ocasión. Como sé que el depósito va bastante lleno, no le doy importancia y reviso las presiones en casa con un hinchador a batería que va de fábula.
Mi plan inicial era salir sobre las 12 y llegar sobre la hora de comer más o menos… o la del café. Pero días antes me dice Pedro de ir juntos desde algún punto. Ponemos Riaza como punto de encuentro, a unos 130kms de mi casa, y sobre las 17:30 como hora H. Cambio planes y ya como en casa. A eso de las 15:30 planifico mi salida. Pero… ¡Cómo no!, mi mujer tiene sus planes, me entretiene y al final salgo a las 16:10.
Monto el equipaje, arranco y …¡Empieza la XIII Morinada para mi!. Enfilo la carretera de Segovia, que es autovía y me viene bien para no perder más tiempo atravesando pueblos.
El camino, como otras veces, transcurre animadamente con la rutina de la 132 que consiste en: miro cuentavueltas y controlo gas para ir a 7.000rpm, miro espejo izquierdo y controlo si alguien viene adelantando, miro adelante y controlo la carretera, miro el espejo derecho para ver quien me viene cogiendo estela.... Y vuelta a empezar. De vez en cuando, las paranoias me indican que controle que llevo las luces puestas y con dos dedos en la maneta de embrague y dos en la de freno, pasan los kilómetros más rápido de lo que uno se imagina. Y así llego al desvío de Cantalejo y enfilo a Cerezo de Abajo. El trayecto transcurre sin problemas, aunque hay que soportar a los impacientes en coche que te pasan en línea continua para ir a 110Kmh. Yo mantengo bien los 90kmh reales a 7.000rpm. Sé que llegaré un poco justo pero no serán muchos minutos de espera para Pedro y Guille, su hijo que le acompaña, que vienen en la Coguaro 500 y en una Kawa 650 sport moderna: ¡Pobre 132! le va a tocar dar lo mejor de sí para no retrasar mucho al pequeño grupo.
Llegando a Cerezo, en un cruce dudo y al ir a parar, el motor se para..uyyy…empieza a sonar a lo mismo que me pasó en la XI Morinada. Pero no quiero obsesionarme y en un par de patadas, la moto arranca. Como hay una gasolinera al lado, decido llenar por si es tema de falta de gasolina. No caben ni 5 litros…pero arranco y tiro para Riaza para encontrarme con Pedro y Guille.
Y en Riaza, con 15 minutos de retraso llego y me encuentro con ellos que también acaban de llegar. Nos tomamos un café y salimos para Sigüenza por una ruta más corta que la prevista por mí, pero más revirada y que Pedro conoce. Se pasa por Alquité, Villacorta y llegamos a Sanitbañez de Ayllón, para ahí coger la CM.110 hasta Atienza, y de ahí La Barbolla y ya Sigüenza. Son 100-110kms los que quedan para llegar a nuestro destino.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... fYXlPZmxn
Salimos y obviamente alguien nos persigue, no sé quien, pero seguro que algo o alguien nos persigue, porque Pedro que abre la marcha empieza a tirar y tirarse en las pequeñas curvas, Guille le sigue y yo lo intento con la pequeña 132. Pero hay momentos en los que tienen que ralentizar marcha para que me reagrupe. La 132 hace lo que puede por motor, porque de chasis, frenos y suspensiones va muy bien por esa carretera de montaña bastante bacheada. Llegamos a Atienza y vemos desde la carretera su castillo impresionante. Ya sólo queda bastante llano y alguna subida. ¡Lástima!... como siempre, no he puesto la cámara a grabar y eso que llevo dos en el equipaje. Quedará en mi retina.
Sobre las 7 y media o así llegamos al hostal, que está en la parte alta de la ciudad antigua, con calles con mucha pendiente y hechas de canto rodado que inspiran poca confianza.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Aparcamos de momento en el hostal y nos salen a recibir Carlos, Antonio y Ramón. Los albaceteños ya llevan allí desde antes de comer y han hecho sus deberes reservando un sitio para la cena. Ramón nos indica que él ya ha dejado el coche, carro y moto en el castillo, más arriba.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Ahora, como en los tiempos de la radio y los partidos de futbol, vamos mirando el wassap para ver donde están el resto de morineros. David ya nos avisa de que no podrá venir por coger algo que no era suyo y queda fuera de combate para el finde. La furgo, con Joaquim, Dudo y Jose ya casi están llegando. Como mi memoria cada día es más corta, no recuerdo si Luis y su chica Fabiola ya estaban o aún no habían llegado..(por favor corregidme). El que viene con más retraso es Agustí, que tiene una tirada de 400kms y se está encontrando con muy mal tiempo y tiene que ajustar carburación con un destornillador cada dos por tres. Nos preocupa porque las últimas noticias no son buenas, le quedan muchos kilómetros y va a llegar de noche. A saber que luz trae el rockero en su New York, la única custom del grupo.
El tiempo….no sé cuantas veces he mirado los pronósticos en los últimos siete días: que si llueve, que si no... la realidad es que sólo nos han caído cuatro gotas al salir de Riaza, pero sin importancia y todo está seco. Pero Agustí ya trae tormenta en el camino y dicen por ahí que el sábado va a llover y mucho.
Subo el equipaje, instalo mis cosas y bajo de nuevo a aparcar la moto en la plaza del Castillo. Cuando subo, la verdad es que da un poco de cosa dejar la moto toda la noche. Busco un sitio donde la cámara de seguridad me vea la moto, la subo en el caballete como mejor puedo, pues el suelo es de canto también y muy irregular y le pongo un plástico para evitar que la lluvia moje su sistema eléctrico. Seamos precavidos. La dejo y me bajo al hostal para cambiarme con un poco de pena por dejar sola a la pobre 132.
Ropa de persona, bajo y nos juntamos todos: es hora de ir a cenar. Cuando entramos en el mesón, sobre las 10 de la noche y estamos diciendo al camarero que somos uno menos, aparece Agustí que acaba de llegar. ¡Qué grande! Ahora ya podemos cenar tranquilos: estamos todos, aunque nos falten muchos, que por imprevistos, compromisos, lejanía… no han podido venir.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Pedimos entrantes, entre ellos callos y algunas cosas más. De segundo me pido algo ligero: unos huevos con jamón: me traen 3 huevos dentro de una sartén llena de patatas y jamón. Como más de lo que debo y claro, comer y beber van unidos. Damos cuenta de algunas botellas de vino.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Y para tener mejor digestión... ¡Nos vamos de copas!. Ahí llegamos al bar “JL”. Dice Jose, el de la 250 con motor 350, que “JL” debe ser de José Luis y ni corto ni perezoso, llama al camarero “¡José Luis! Ponnos unas copas!”…Y…¡Le hizo caso! YA quedó bautizado.
Jose es uno de los “nuevos” para mí, con una 250 bi con motor 350cc. El tío cambia motores como quien cambia calzoncillos: un artista del taller. Y un tío muy, muy divertido. Creo que Guillermo quedó un poco escandalizado en el JL, pero son los peligros de ir de copas con morineros. Por mi parte cayeron un par de copas. ¡Cómo lo pasamos de bien, Jose!
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Creo que sobre las dos y media me metí en la cama. Vaya nochecita toledana entre los huevos y las copas…dormí poco y mal. Además. el hostal estaba poco insonorizado y se oía todo. De todo y no digo más.
LA RUTA
Amanece el sábado y por el ruido del canalón ya veo que está lloviendo a todo trapo. Me asomo y veo como un reguero de agua baja por la cuesta. Veo la moto de Agustí que ha pasado la noche delante del hostal y me preocupo por mi 132. Me voy a duchar y el agua ya no está tan caliente como por la tarde: el termo se ha vaciado porque todos hemos pensado en ducharnos al mismo tiempo. Entre el poco dormir, el mal cuerpo, la ducha templada y la lluvia cayendo a chuzos, la verdad es que me cuesta pensar en montar en moto. Bajo a desayunar a las 9:00 y ya hay gente: me tomo varios cafés y empiezo a revivir. Seguimos mirando pronósticos del tiempo y parece que sobre las 11 dejará de llover, a pesar de que el cielo está cubierto y que el agua no para de bajar como un arroyo por la cuesta del hostal.
Vamos haciendo tiempo tomando cafés en el hostal y efectivamente, deja de llover sobre las 10:10: ¡En marcha señores morineros! Todos a la gasolinera para intentar salir a las 11:00. Me cambio y subo a por la moto. Allí está con el plástico, que ha aguantado bastante bien el fuerte viento. Lo voy quitando y llega Luis que ha aparcado su BMW a mi lado. A Luis y Fabiola, Fabi, su chica, les conozco desde enero, cuando nos encontramos en La Leyenda de Cantalejo. Un motero muy curtido y con muy buenas manos y experimentado. Ella un encanto de chica. Luis elige ser la moto que cierre el grupo de marcha, puesto que casi nadie quiere en ningún grupo por lo pesado que es. ¡Gracias Luis!
Mientras, Carlos y Antonio ayudan a Ramón a bajar su 500 en el castillo.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
De momento no llueve, pero el cielo está gris plomizo. Quito el plástico y justo empiezan a caer gotas. Luis y yo vamos poniendo todo a punto para arrancar. Arranco y la moto mantiene el ralentí. Arranca Luis para calentar también, pero hay un grupo de visitantes al lado y nos piden si podemos parar las motos que no oyen al guía…en fin, como somos gente educada, paramos las máquinas y esperamos. Ya están cayendo más gotas y esto tiene pinta de ir a más. Por fin el grupo se marcha y arrancamos. Bajamos con cuidado el empedrado mojado y empieza a llover con más fuerza. Ya no se decir que pasó pero nos juntamos con Pedro, Guille y alguien más. Empieza a chorrear: Yo ya me puse el traje de lluvia pero los guantes empiezan a empapar. Después de varios minutos de espera y confusión, vamos llegando a la gasolinera y toca esperar. Teníamos previsto salir a las 11:00. Luego, vista la lluvia, pensamos en las 11:30. Cerca de las 11:30 parece que amaina y tomamos la decisión de salir. Como moto más pequeña, me dicen de salir primero y como llevo la ruta, pongo el móvil con el gps y arranco. La ruta prevista es Sigüenza, Imón, Atienza, Barcones, La Riba de Escalote, Rello, Barahona, Yelo y Medinaceli donde tenemos la comida. Después de comer, otra ruta corta: Medinaceli, Jubera, Arcos de Jalón, Sagides, Layna, Medinaceli, Torralba, Alcuneza y terminamos en Sigüenza.
No llevo ni 300mts por Sigüenza y la pantalla se apaga…empezamos bien. Pedro con la Coguaro me indica por donde salir y como la primera parte es Atienza, y no tiene pérdida, ya intentaré poner el gps de nuevo allí. Siguen cayendo gotas sueltas y empezamos a salir de Sigüenza. No llevamos ni 3kms y ya empieza a llover con ganas…¡Qué mala suerte!... seguimos con mucha precaución, pues las carreteras están empapadas. En cuanto salimos de los altos cercanos a Sigüenza, empezamos a encadenar unas rectas largas, donde se ve el horizonte: no invita al optimismo. A lo lejos, se ve como están cayendo cortinas de agua y vamos directos a ellas. Efectivamente, al cabo de otros 4kms más o menos, empieza a jarrear de nuevo. Y se une un viento muy fuerte. La sensación es de ir flotando por la carretera. Voy muy tenso y me asoma la idea de parar, volver, dejar la moto y irme en taxi a donde esté la comida. Y entre pensamiento y pensamiento, sigue cayendo agua y el viento me intenta echar a la cuneta. Pero me digo, que si me voy la vuelta, luego saldrá el sol y me arrepentiré, así que aprieto los dientes y las manos en el manillar y sigo girando el puño de gas. Llegamos a un cruce y con el cambio de dirección parece que el horizonte mejora. Llegamos a las salinas de Imón y paro para que la gente lo vea y de paso a ver si puedo meter el gps de nuevo. EL teléfono que hace de gps me sigue tocando las narices y pongo mi móvil con la aplicación Calimoto. Ya tengo ruta. Nos ponemos en marcha y el tiempo va mejorando. Llegamos a Atienza y subimos al castillo.
Llueve muy ligero pero el viento sigue siendo muy fuerte y encima, al subir la colina, aún se acentúa más. Paramos a hacer fotos.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Visto el castillo por fuera, bajamos al pueblo a hacernos otras fotos delante de la iglesia de la plaza principal.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Salimos en dirección Barcones y ya apenas llueve, pero no nos quitamos el mono de lluvia. Así que vamos mojados por dentro. En un pueblo, el gps se hace un lío y me cambia el sentido de la ruta, así salgo y me dirijo en dirección contraria. Llega Pedro y me desasna, pero ya le digo que el gps no me va bien y que tire él delante. Entre el viento y las subidas, la 132 las empieza a pasar canutas y le cuesta seguir el ritmo, a pesar de que Joaquim me espera y me da su rebufo, pero ni por esas. Así que me voy descolgando y cada cierto tiempo el grupo me espera. Detrás cierra la Bmw de Luis y Fabi y alguna otra moto más, pero no recuerdo ahora.
Paramos en ¿?¿?¿? (no se cual era) a hacernos unas fotos en una plaza, fotos que por cierto, no tengo. El pueblo es muy pequeñito y muy medieval. Precioso. Allí un señor no puede evitar mirar las motos y conversar con nosotros: es otro apasionado de las clásicas.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Breve parada y salimos para Medinaceli. Llegamos con un poquito de sol y todo. Allí nos recibe su arco romano y Juan Carlos y Blanca que han venido, visto el tiempo que hace, en coche desde Zaragoza. Nos hacemos foto delante del arco y aparcamos las motos para revisar pequeños fallos y para que el Doctor JC vaya revisando y dando diagnósticos de averías, ruidos y demás.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Cuando revisamos el famoso ruido de la mía, el ralentí ya no va bien, tema que debería haber revisado en ese momento, máxime cuando ya intuía lo que podía estar pasando. Miramos y remiramos y como no le doy la razón, ¡El Dr. JC me atropella con mi propia moto! Susto, risas y llamada a mi abogado para ver si le podemos sacar indemnización motera, pero al no sufrir heridas de gravedad extrema, decidimos no elevar la demanda. La próxima tengo que hacer más teatrillo a ver si le incauto la 500.
Pues sin resolver el misterio, pero con algunas hipótesis, nos marchamos a comer. El restaurante cumple con las opiniones de usuarios anteriores y nos sirve unos entrantes y un lechazo muy buenos. Como siempre, una buena comida, un buen vino y unos buenos cafés recomponen el cuerpo.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Cuando terminamos, nos dividimos en varios grupos: los que siguen la ruta y los que nos vamos a Sigüenza directos. Salgo el primero y voy ligero cuesta abajo: veo que hay varios caminos y me decido por el más sencillo a priori, pero que realmente es el más aburrido y el más largo. No acierto en la elección y me tiro 11kms de autovía. La moto parece que va mejor, pero al llegar a Sigüenza, me meto directo a la gasolinera para dejarla llena para volver mañana y el ralentí, que tocamos en Medinaceli, anda medio loco. Por vago, no hice nada, reposté y me fui al hostal. Esta vez la dejo aparcada delante. En breve llega el resto del grupo. Y me voy a la ducha. A pensar bajo el agua lo que no ha ido bien en la ruta y que la próxima vez no puede fallar. A saber:
1. La moto vuelve a pararse después de un tiempo funcionando a muchas vueltas.
2. No puede ser que lleve 2 cámaras tipo gopro y que no las ponga por falta de tiempo
3. El poner el móvil de gps rompe la cámara del mismo. Segunda vez que me pasa.
4. Hay que llevar un buen gps, o al menos dejar bien la configuración del móvil que actúe como tal.
5. Hay que revisar que llevo el adaptador del cargador de guantes: no pude recargarlos y no he podido usarlos hoy ni podré para la vuelta.
Bueno, ahora a cenar, comentar jugadas entre los morineros y una copita: Mañana espera la vuelta. Ya pensaré ruta.
Como me queda tiempo antes de cenar, me visto de civil y me doy un paseo por Sigüenza: merece la pena volver con tranquilidad para ver la ciudad.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Andando y haciendo fotos, Carlos y Antonio me encuentran y vamos juntos al lugar donde se va a cenar, para confirmar la reserva. Allí, con un par de cervezas, hablando de motos, como no, surge la frase de la Morinada. Carlos, con esa tranquilidad que tiene al hablar, charlando de sus motos nos dice: “….lo que pasa es que nosotros somos unos románticos, pero estas motos son un mala madre caquita”. Ante las risas y caras de Antonio y mías, nos explica su punto de vista. Y bueno, una vez más, admitimos que las motos tienen sus cositas, pero que en el fondo son motos fiables, divertidas y muy bonitas. Los temas eléctricos, de ruidos mecánicos o de roscas pasadas lo dejamos como algo congénito y leve de nuestras monturas.
Al rato, llegan Juan Carlos y Blanca y volvemos a saco al tema Morini. Poco a poco van llegando los demás y nos ponemos a cenar. Buen sitio y buena atención. De allí nos acercamos a tomar un digestivo a un pub cercano, donde siguen las conversaciones mientras Agustí nos da un poco de espectáculo por el escaparate del bar.
De allí, como en la comida, hacemos dos grupos: uno que se va al hostal y otro que nos vamos al JL. Nos tomamos otra copita en la plaza porque el pub está lleno con los invitados de una boda y allí charlamos un rato, hasta que a las 2y pico decidimos volver a dormir. ¿Todos? ¡¡¡Nooooo!!! Agustí se queda un “rato” más. Aparecerá a las 6 y media o así según nos cuenta su compañero de habitación y yo que le veo por la mañana a eso de las 8:00 le veo algo perjudicado. Pero como este Tábola es más duro que la bola de un rodamiento, volverá sano y salvo a casa después de casi 400kms. En estos ritmos, no hay quien siga a Agustí.
LA VUELTA
Ya tengo todo recogido en las bolsas y miro por la ventana: veo la 132 esperando y un cielo bastante despejado. Bajo a desayunar y ya están los más madrugadores. Unos cafés me van poniendo en situación. Van apareciendo el resto de Morineros y un zombie, que para no señalar a nadie, sólo doy un par de pistas: su nombre empieza por “Agus” y termina en “tín”.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Pedro me pregunta qué camino pensaba hacer de vuelta y que, si vamos juntos, podemos ir por comarcales hasta el Burgo de Osma. Me sorprende que quiera volver a ritmo de 132 pero no puedo, egoístamente, decir que no. ¡No me puedo perder ir a rueda de Pedro! Y de Guille, claro. Le digo que perfecto. Todos quedamos en tomar un último café para despedirnos en la zona baja de la ciudad. Antes voy a echar una mano a Ramón a subir su 500 al carro. Allá voy a recibir una clase magistral de cómo se hace, porque he puesto bola al coche, pero no tengo ni idea de cómo se pone un remolque ni cómo se sube y ata una moto. Pero tengo que aprender, no sea que la próxima Morinada sea lejana y la 132 vaya cómodamente en remolque. Y no tanto por la ida, pero si por la vuelta, que la verdad se me hace más fatigosa mentalmente de hacer. Idas si, pero vueltas me dan más bajón.
Subida la moto de Ramón, llegan Carlos y Antonio en su furgo que ya tiran para Albacete para no llegar muy tarde. Terminada la faena, me bajo al hostal, a montar las bolsas y bajar ya con la moto a la cafetería. Ramón es el primero en llegar y yo llego al rato. Poco a poco va llegando el resto y allí nos hacemos la última foto.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Salimos sobre las 11:00?... no recuerdo bien, Pedro, Guillermo y yo. Yo ya he puesto el modo de conducción en “persecución” y efectivamente vamos a ritmo alegre por esas carreteras de la provincia de Guadalajara y Soria, pasando por Barcones, La Riba de Escalote y Berlanga de Duero. La última parte del trayecto, por nacional, la 132 se empieza a descolgar. Y al llegar a Burgo, en el cruce, se para. Pero sigo siendo vago, arranco y seguimos hasta parar en un bar al lado de la carretera. Nos tomamos allí unos torreznos y una morcilla buenísimos y sobre la 1:30 nos despedimos y ya tomamos caminos diferentes. Me quedan 150kms que ya se que son una hora y cuarenta y cinco minutos en la 132. Lo voy a hacer del tirón.
Salgo con tranquilidad y me pongo a 7.000rpm y algo más a veces, para ir un poquito más rápido. Pasando Aranda, noto que el aire es cada vez más fuerte y que la 132 no mantiene las 7.000. Y poco a poco se agudiza. Antes de llegar a Peñafiel, hasta tengo que dejar pasar a un camión y no soy capaz de seguirle…ya veo y sospecho lo que está pasando, pero me digo que ya no paro y que en casa me hago cargo del asunto. Para colmo, por el horizonte se ve que hay una gran tormenta en dirección a Valladolid y llegando a Quintanilla de Arriba, a unos 40kms de casa, me caen gotas de tormenta. El suelo está muy mojado y veo como la tormenta va en dirección norte. No me queda más remedio que parar y esperar a que se termine de ir. Me paro justo delante de las bodegas de Arzuaga, a 35kms. Espero un rato e intento arrancar y…ya no arranca y noto que tengo poca compresión. O sea que me toca revisar el reglaje de válvulas. Esta vez no me pasa como en la XI Morinada, que con un problema similar (se fue desintegrando el asiento de válvula y se subió, con lo que se quedaba abierta) me quedé tirado en Aranda y tuve que volver en grúa.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Sin más dilación, saco las herramientas Morini originales, saco la tapa de balancines y ¡Voilá! Ahí estaba la leva pisando la válvula. Haciendo spoiler, esta vez no hay nada roto si no que he sido yo por mi manía de dejarla muy ajustada lo que ha hecho que al calentarse se dilate y se quede abierta. Agarro la 10, la llave morini cuadrada y las galgas y la dejo a 0’1mm sabiendo que está caliente, pero ahora quiero asegurar el regreso y ya veré luego en casa. No tardé ni 10minutos desde que saqué las herramientas hasta que las guardé. Y me digo que qué tonto soy por no haberlo hecho el primer día según llegué a Sigüenza el viernes, cuando ya la moto iba avisando: la 132 hubiera andado mucho mejor y hubiera podido mantener mejor el ritmo de las otras Morinis en diversas ocasiones. No me la merezco.
Entre tanto, la tormenta se aleja. Me monto, arranca a la primera patada y ahora la 132 vuela hacia casa, con energía renovada yendo a 7.500rpm, unos 98kmh reales. La alegría me dura lo que tardo en llegar a menos de 14kms de casa: la tormenta me estaba esperando y me empieza a caer una buena. No llevo puesto el traje de lluvia pero pienso que serán 2 o 3 kms…hasta que llego a Tudela de Duero, a menos de 10kms de casa, y tengo que parar debajo de un paso elevado: era tal la cantidad de agua que la carretera era un charco continuo y apenas se veía. Me paro, pongo la baliza de emergencia y me pongo el traje de lluvia. La moto está llena de agua, pero no parece que el sistema eléctrico se resienta. Mientras, pasan algunos coches, entre ellos un fiat barchetta descapotable…descapotado. Esos dos van peor que yo, pensé. Espero allí 15 minutos y parece que la tormenta termina de pasar. Arranco y ya enfilo a casa. Pero la tormenta pensó lo mismo y me volvió a pillar de lleno los últimos 6kms…
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP ... 47-s-no-gm
Pienso que desde que llegué a Sigüenza hasta hoy ,que es día 15 de mayo, la maldita nube-tormenta me persigue sin descanso.
Ya he llegado y aunque mojado y con lo guantes empapados, aparco la 132 y le doy unos mimos con una toalla para secarla. La moto ha cumplido de 10, a pesar de que no le presté la atención que se merecía con el tema de las válvulas. 612kms ha hecho desde que salió el viernes a las 16:00 hasta que lleguó a casa, casi siempre a 7.000 rpms y subiendo en ocasiones a 8.000. El consumo ha sido de unos 3’2l/100kms. Aviso al resto de que ya he llegado por el grupo de wasap y durante el resto de la tarde, todos estamos pendientes de todos, para saber, que después de un gran fin de semana, los morineros y sus máquinas vuelven a estar en su olivo. El último es Agustí, que según testigos, ha tenido que parar varias veces a tomar café y agua…¡No podemos adivinar el porqué!
Señores Morineros:
¡La XIII Morinada ha acabado!
¡Viva la XIV Morinada!
PINCHAD LOS LINK PARA VER LAS FOTOS
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
LOS PREPARATIVOS
Este año, después de perderme la XII Morinada de Zaragoza, puse toda mi voluntad y empeño en hacer la de este año en la zona castellana, para que, si ocurriese, por algún casual despiste como por ejemplo olvidar el aniversario de boda,no poder asisitir el finde, al menos poder ir y volver en el día a la Morinada. Con la 132, el radio de acción de un día se ciñe a unos 250kms máximo, por lo que el hacerla en tierras castellanas me daba esa oportunidad. Justo y necesario.
Una vez que empecé a dar la murga al personal del fabuloso Morini Power Group con hacer la Morinada y hacerla en Castilla, se me juntaron al reboce Pedro Saarinen y David del Mazo. Formamos pues, la Comisión Morinera Castellana para organizar el evento. Joaquim propuso con mucho fervor, la fecha del finde del 26 de abril y aunque la tradición dice “Abril lluvias mil”, se siguió adelante con la famosa frase de apoyo psicológico “No hay Morinada sin lluvia”. A riesgo de hacer spoiler, parece que las tradiciones son de sagrado cumplimiento y efectivamente, la Morinada tuvo su momento húmedo (Abstenerse lujuriosos) .
La Comisión, como todas las demás, mostró enseguida su ineficacia:
• 9 de enero: con mucho entusiasmo, barajamos Briviesca como un buen destino y durante dos días de frenético ritmo prácticamente ya teníamos organizada la ruta, alojamiento y hostelería. A los dos días Pedro propuso Sigüenza. Luego, durante dos meses nos dedicamos a la nada.
• 2 de marzo: nos empieza a entrar el nerviosismo de los malos estudiantes que ven como se les echa el examen encima y no tienen ni puñetera idea. Así que empezamos por lo más importante: diseñar las camisetas. (léase con ironía).
• Inicios de marzo: ya en marcha los nikis como evolución elegante de las camisetas, o pija ponga Usted el adjetivo que desee, por fin empezamos a mirar y contactar con el alojamiento y lanzados ya, también el posible restaurante para el sábado. Mientras, Pedro se compromete a ver rutas y hacer exploración. David supervisa cuidadosamente todo el proceso.
• 16 de marzo: nuestro explorador hace descubierta por la zona y consigue proyectar la ruta. Ya tenemos atuendo y ruta. Y de paso ya hace la reserva del alojamiento que estaba pactado.
• 20 de marzo: Por fin, cerramos la comida en el restaurante y la Morinada queda organizada.
Como dicen los chavales de ahora “Ni tan mal”: ¡Qqueda un mes y ya tenemos todo listo!
Los nikis los tenemos a tiempo de enviar por correo, porque no veo sitio para llevarlos en la 132. Como además hay que enviar algunas a los morineros que no pueden venir, ya me pongo en plan Amazon y hago paquetes para los distintos grupos. No hay problema excepto en el de Luis, que no aparece el paquete hasta justo el mismo jueves. Tarea acabada. Toca centrarse en la moto.
LA IDA
Reviso el aceite, limpio, engraso y tenso cadena y le hago el ajuste de balancines. De motor todo parece OK. La moto lleva varios cientos de kilómetros con esta culata y todo parece funcionar correctamente. Bueno…no todo: el famoso ruido sigue ahí. Llevo varios meses dando la tabarra a todo el personal con el mismo soniquete pero no consigo saber de donde viene. Como remedio, me pondré unos tapones. Reviso todas las luces y todo va perfecto.
Toca organizar el equipaje. Para ello dispongo de bolsa sobredepósito de imanes que es una gozada lo que cabe y lo poco que molesta y una bolsa sobreasiento trasera con correas, que también da un muy buen servicio. Este año me llevo luces de repuesto, baliza, traje de lluvia y un juego de guantes a mayores. Llevaré puestos unos calefactados a baterías. Meto varios pares de calcetines gordos y un culote de moto. De ropa de civil, llevo bastantes cosas y todo cabe bien en las bolsas. Un neceser bien pertrechado completa el equipaje.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Antes de poner todas las bolsas, quiero ir el día anterior a una gasolinera para llenar y revisar presiones. Llevo 2’1 y 2’3, que bajo mi criterio, son las mejores presiones en las Pirelli City Demon. Pero no tengo ocasión. Como sé que el depósito va bastante lleno, no le doy importancia y reviso las presiones en casa con un hinchador a batería que va de fábula.
Mi plan inicial era salir sobre las 12 y llegar sobre la hora de comer más o menos… o la del café. Pero días antes me dice Pedro de ir juntos desde algún punto. Ponemos Riaza como punto de encuentro, a unos 130kms de mi casa, y sobre las 17:30 como hora H. Cambio planes y ya como en casa. A eso de las 15:30 planifico mi salida. Pero… ¡Cómo no!, mi mujer tiene sus planes, me entretiene y al final salgo a las 16:10.
Monto el equipaje, arranco y …¡Empieza la XIII Morinada para mi!. Enfilo la carretera de Segovia, que es autovía y me viene bien para no perder más tiempo atravesando pueblos.
El camino, como otras veces, transcurre animadamente con la rutina de la 132 que consiste en: miro cuentavueltas y controlo gas para ir a 7.000rpm, miro espejo izquierdo y controlo si alguien viene adelantando, miro adelante y controlo la carretera, miro el espejo derecho para ver quien me viene cogiendo estela.... Y vuelta a empezar. De vez en cuando, las paranoias me indican que controle que llevo las luces puestas y con dos dedos en la maneta de embrague y dos en la de freno, pasan los kilómetros más rápido de lo que uno se imagina. Y así llego al desvío de Cantalejo y enfilo a Cerezo de Abajo. El trayecto transcurre sin problemas, aunque hay que soportar a los impacientes en coche que te pasan en línea continua para ir a 110Kmh. Yo mantengo bien los 90kmh reales a 7.000rpm. Sé que llegaré un poco justo pero no serán muchos minutos de espera para Pedro y Guille, su hijo que le acompaña, que vienen en la Coguaro 500 y en una Kawa 650 sport moderna: ¡Pobre 132! le va a tocar dar lo mejor de sí para no retrasar mucho al pequeño grupo.
Llegando a Cerezo, en un cruce dudo y al ir a parar, el motor se para..uyyy…empieza a sonar a lo mismo que me pasó en la XI Morinada. Pero no quiero obsesionarme y en un par de patadas, la moto arranca. Como hay una gasolinera al lado, decido llenar por si es tema de falta de gasolina. No caben ni 5 litros…pero arranco y tiro para Riaza para encontrarme con Pedro y Guille.
Y en Riaza, con 15 minutos de retraso llego y me encuentro con ellos que también acaban de llegar. Nos tomamos un café y salimos para Sigüenza por una ruta más corta que la prevista por mí, pero más revirada y que Pedro conoce. Se pasa por Alquité, Villacorta y llegamos a Sanitbañez de Ayllón, para ahí coger la CM.110 hasta Atienza, y de ahí La Barbolla y ya Sigüenza. Son 100-110kms los que quedan para llegar a nuestro destino.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... fYXlPZmxn
Salimos y obviamente alguien nos persigue, no sé quien, pero seguro que algo o alguien nos persigue, porque Pedro que abre la marcha empieza a tirar y tirarse en las pequeñas curvas, Guille le sigue y yo lo intento con la pequeña 132. Pero hay momentos en los que tienen que ralentizar marcha para que me reagrupe. La 132 hace lo que puede por motor, porque de chasis, frenos y suspensiones va muy bien por esa carretera de montaña bastante bacheada. Llegamos a Atienza y vemos desde la carretera su castillo impresionante. Ya sólo queda bastante llano y alguna subida. ¡Lástima!... como siempre, no he puesto la cámara a grabar y eso que llevo dos en el equipaje. Quedará en mi retina.
Sobre las 7 y media o así llegamos al hostal, que está en la parte alta de la ciudad antigua, con calles con mucha pendiente y hechas de canto rodado que inspiran poca confianza.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Aparcamos de momento en el hostal y nos salen a recibir Carlos, Antonio y Ramón. Los albaceteños ya llevan allí desde antes de comer y han hecho sus deberes reservando un sitio para la cena. Ramón nos indica que él ya ha dejado el coche, carro y moto en el castillo, más arriba.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Ahora, como en los tiempos de la radio y los partidos de futbol, vamos mirando el wassap para ver donde están el resto de morineros. David ya nos avisa de que no podrá venir por coger algo que no era suyo y queda fuera de combate para el finde. La furgo, con Joaquim, Dudo y Jose ya casi están llegando. Como mi memoria cada día es más corta, no recuerdo si Luis y su chica Fabiola ya estaban o aún no habían llegado..(por favor corregidme). El que viene con más retraso es Agustí, que tiene una tirada de 400kms y se está encontrando con muy mal tiempo y tiene que ajustar carburación con un destornillador cada dos por tres. Nos preocupa porque las últimas noticias no son buenas, le quedan muchos kilómetros y va a llegar de noche. A saber que luz trae el rockero en su New York, la única custom del grupo.
El tiempo….no sé cuantas veces he mirado los pronósticos en los últimos siete días: que si llueve, que si no... la realidad es que sólo nos han caído cuatro gotas al salir de Riaza, pero sin importancia y todo está seco. Pero Agustí ya trae tormenta en el camino y dicen por ahí que el sábado va a llover y mucho.
Subo el equipaje, instalo mis cosas y bajo de nuevo a aparcar la moto en la plaza del Castillo. Cuando subo, la verdad es que da un poco de cosa dejar la moto toda la noche. Busco un sitio donde la cámara de seguridad me vea la moto, la subo en el caballete como mejor puedo, pues el suelo es de canto también y muy irregular y le pongo un plástico para evitar que la lluvia moje su sistema eléctrico. Seamos precavidos. La dejo y me bajo al hostal para cambiarme con un poco de pena por dejar sola a la pobre 132.
Ropa de persona, bajo y nos juntamos todos: es hora de ir a cenar. Cuando entramos en el mesón, sobre las 10 de la noche y estamos diciendo al camarero que somos uno menos, aparece Agustí que acaba de llegar. ¡Qué grande! Ahora ya podemos cenar tranquilos: estamos todos, aunque nos falten muchos, que por imprevistos, compromisos, lejanía… no han podido venir.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Pedimos entrantes, entre ellos callos y algunas cosas más. De segundo me pido algo ligero: unos huevos con jamón: me traen 3 huevos dentro de una sartén llena de patatas y jamón. Como más de lo que debo y claro, comer y beber van unidos. Damos cuenta de algunas botellas de vino.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Y para tener mejor digestión... ¡Nos vamos de copas!. Ahí llegamos al bar “JL”. Dice Jose, el de la 250 con motor 350, que “JL” debe ser de José Luis y ni corto ni perezoso, llama al camarero “¡José Luis! Ponnos unas copas!”…Y…¡Le hizo caso! YA quedó bautizado.
Jose es uno de los “nuevos” para mí, con una 250 bi con motor 350cc. El tío cambia motores como quien cambia calzoncillos: un artista del taller. Y un tío muy, muy divertido. Creo que Guillermo quedó un poco escandalizado en el JL, pero son los peligros de ir de copas con morineros. Por mi parte cayeron un par de copas. ¡Cómo lo pasamos de bien, Jose!
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Creo que sobre las dos y media me metí en la cama. Vaya nochecita toledana entre los huevos y las copas…dormí poco y mal. Además. el hostal estaba poco insonorizado y se oía todo. De todo y no digo más.
LA RUTA
Amanece el sábado y por el ruido del canalón ya veo que está lloviendo a todo trapo. Me asomo y veo como un reguero de agua baja por la cuesta. Veo la moto de Agustí que ha pasado la noche delante del hostal y me preocupo por mi 132. Me voy a duchar y el agua ya no está tan caliente como por la tarde: el termo se ha vaciado porque todos hemos pensado en ducharnos al mismo tiempo. Entre el poco dormir, el mal cuerpo, la ducha templada y la lluvia cayendo a chuzos, la verdad es que me cuesta pensar en montar en moto. Bajo a desayunar a las 9:00 y ya hay gente: me tomo varios cafés y empiezo a revivir. Seguimos mirando pronósticos del tiempo y parece que sobre las 11 dejará de llover, a pesar de que el cielo está cubierto y que el agua no para de bajar como un arroyo por la cuesta del hostal.
Vamos haciendo tiempo tomando cafés en el hostal y efectivamente, deja de llover sobre las 10:10: ¡En marcha señores morineros! Todos a la gasolinera para intentar salir a las 11:00. Me cambio y subo a por la moto. Allí está con el plástico, que ha aguantado bastante bien el fuerte viento. Lo voy quitando y llega Luis que ha aparcado su BMW a mi lado. A Luis y Fabiola, Fabi, su chica, les conozco desde enero, cuando nos encontramos en La Leyenda de Cantalejo. Un motero muy curtido y con muy buenas manos y experimentado. Ella un encanto de chica. Luis elige ser la moto que cierre el grupo de marcha, puesto que casi nadie quiere en ningún grupo por lo pesado que es. ¡Gracias Luis!
Mientras, Carlos y Antonio ayudan a Ramón a bajar su 500 en el castillo.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
De momento no llueve, pero el cielo está gris plomizo. Quito el plástico y justo empiezan a caer gotas. Luis y yo vamos poniendo todo a punto para arrancar. Arranco y la moto mantiene el ralentí. Arranca Luis para calentar también, pero hay un grupo de visitantes al lado y nos piden si podemos parar las motos que no oyen al guía…en fin, como somos gente educada, paramos las máquinas y esperamos. Ya están cayendo más gotas y esto tiene pinta de ir a más. Por fin el grupo se marcha y arrancamos. Bajamos con cuidado el empedrado mojado y empieza a llover con más fuerza. Ya no se decir que pasó pero nos juntamos con Pedro, Guille y alguien más. Empieza a chorrear: Yo ya me puse el traje de lluvia pero los guantes empiezan a empapar. Después de varios minutos de espera y confusión, vamos llegando a la gasolinera y toca esperar. Teníamos previsto salir a las 11:00. Luego, vista la lluvia, pensamos en las 11:30. Cerca de las 11:30 parece que amaina y tomamos la decisión de salir. Como moto más pequeña, me dicen de salir primero y como llevo la ruta, pongo el móvil con el gps y arranco. La ruta prevista es Sigüenza, Imón, Atienza, Barcones, La Riba de Escalote, Rello, Barahona, Yelo y Medinaceli donde tenemos la comida. Después de comer, otra ruta corta: Medinaceli, Jubera, Arcos de Jalón, Sagides, Layna, Medinaceli, Torralba, Alcuneza y terminamos en Sigüenza.
No llevo ni 300mts por Sigüenza y la pantalla se apaga…empezamos bien. Pedro con la Coguaro me indica por donde salir y como la primera parte es Atienza, y no tiene pérdida, ya intentaré poner el gps de nuevo allí. Siguen cayendo gotas sueltas y empezamos a salir de Sigüenza. No llevamos ni 3kms y ya empieza a llover con ganas…¡Qué mala suerte!... seguimos con mucha precaución, pues las carreteras están empapadas. En cuanto salimos de los altos cercanos a Sigüenza, empezamos a encadenar unas rectas largas, donde se ve el horizonte: no invita al optimismo. A lo lejos, se ve como están cayendo cortinas de agua y vamos directos a ellas. Efectivamente, al cabo de otros 4kms más o menos, empieza a jarrear de nuevo. Y se une un viento muy fuerte. La sensación es de ir flotando por la carretera. Voy muy tenso y me asoma la idea de parar, volver, dejar la moto y irme en taxi a donde esté la comida. Y entre pensamiento y pensamiento, sigue cayendo agua y el viento me intenta echar a la cuneta. Pero me digo, que si me voy la vuelta, luego saldrá el sol y me arrepentiré, así que aprieto los dientes y las manos en el manillar y sigo girando el puño de gas. Llegamos a un cruce y con el cambio de dirección parece que el horizonte mejora. Llegamos a las salinas de Imón y paro para que la gente lo vea y de paso a ver si puedo meter el gps de nuevo. EL teléfono que hace de gps me sigue tocando las narices y pongo mi móvil con la aplicación Calimoto. Ya tengo ruta. Nos ponemos en marcha y el tiempo va mejorando. Llegamos a Atienza y subimos al castillo.
Llueve muy ligero pero el viento sigue siendo muy fuerte y encima, al subir la colina, aún se acentúa más. Paramos a hacer fotos.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Visto el castillo por fuera, bajamos al pueblo a hacernos otras fotos delante de la iglesia de la plaza principal.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Salimos en dirección Barcones y ya apenas llueve, pero no nos quitamos el mono de lluvia. Así que vamos mojados por dentro. En un pueblo, el gps se hace un lío y me cambia el sentido de la ruta, así salgo y me dirijo en dirección contraria. Llega Pedro y me desasna, pero ya le digo que el gps no me va bien y que tire él delante. Entre el viento y las subidas, la 132 las empieza a pasar canutas y le cuesta seguir el ritmo, a pesar de que Joaquim me espera y me da su rebufo, pero ni por esas. Así que me voy descolgando y cada cierto tiempo el grupo me espera. Detrás cierra la Bmw de Luis y Fabi y alguna otra moto más, pero no recuerdo ahora.
Paramos en ¿?¿?¿? (no se cual era) a hacernos unas fotos en una plaza, fotos que por cierto, no tengo. El pueblo es muy pequeñito y muy medieval. Precioso. Allí un señor no puede evitar mirar las motos y conversar con nosotros: es otro apasionado de las clásicas.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Breve parada y salimos para Medinaceli. Llegamos con un poquito de sol y todo. Allí nos recibe su arco romano y Juan Carlos y Blanca que han venido, visto el tiempo que hace, en coche desde Zaragoza. Nos hacemos foto delante del arco y aparcamos las motos para revisar pequeños fallos y para que el Doctor JC vaya revisando y dando diagnósticos de averías, ruidos y demás.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Cuando revisamos el famoso ruido de la mía, el ralentí ya no va bien, tema que debería haber revisado en ese momento, máxime cuando ya intuía lo que podía estar pasando. Miramos y remiramos y como no le doy la razón, ¡El Dr. JC me atropella con mi propia moto! Susto, risas y llamada a mi abogado para ver si le podemos sacar indemnización motera, pero al no sufrir heridas de gravedad extrema, decidimos no elevar la demanda. La próxima tengo que hacer más teatrillo a ver si le incauto la 500.
Pues sin resolver el misterio, pero con algunas hipótesis, nos marchamos a comer. El restaurante cumple con las opiniones de usuarios anteriores y nos sirve unos entrantes y un lechazo muy buenos. Como siempre, una buena comida, un buen vino y unos buenos cafés recomponen el cuerpo.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Cuando terminamos, nos dividimos en varios grupos: los que siguen la ruta y los que nos vamos a Sigüenza directos. Salgo el primero y voy ligero cuesta abajo: veo que hay varios caminos y me decido por el más sencillo a priori, pero que realmente es el más aburrido y el más largo. No acierto en la elección y me tiro 11kms de autovía. La moto parece que va mejor, pero al llegar a Sigüenza, me meto directo a la gasolinera para dejarla llena para volver mañana y el ralentí, que tocamos en Medinaceli, anda medio loco. Por vago, no hice nada, reposté y me fui al hostal. Esta vez la dejo aparcada delante. En breve llega el resto del grupo. Y me voy a la ducha. A pensar bajo el agua lo que no ha ido bien en la ruta y que la próxima vez no puede fallar. A saber:
1. La moto vuelve a pararse después de un tiempo funcionando a muchas vueltas.
2. No puede ser que lleve 2 cámaras tipo gopro y que no las ponga por falta de tiempo
3. El poner el móvil de gps rompe la cámara del mismo. Segunda vez que me pasa.
4. Hay que llevar un buen gps, o al menos dejar bien la configuración del móvil que actúe como tal.
5. Hay que revisar que llevo el adaptador del cargador de guantes: no pude recargarlos y no he podido usarlos hoy ni podré para la vuelta.
Bueno, ahora a cenar, comentar jugadas entre los morineros y una copita: Mañana espera la vuelta. Ya pensaré ruta.
Como me queda tiempo antes de cenar, me visto de civil y me doy un paseo por Sigüenza: merece la pena volver con tranquilidad para ver la ciudad.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Andando y haciendo fotos, Carlos y Antonio me encuentran y vamos juntos al lugar donde se va a cenar, para confirmar la reserva. Allí, con un par de cervezas, hablando de motos, como no, surge la frase de la Morinada. Carlos, con esa tranquilidad que tiene al hablar, charlando de sus motos nos dice: “….lo que pasa es que nosotros somos unos románticos, pero estas motos son un mala madre caquita”. Ante las risas y caras de Antonio y mías, nos explica su punto de vista. Y bueno, una vez más, admitimos que las motos tienen sus cositas, pero que en el fondo son motos fiables, divertidas y muy bonitas. Los temas eléctricos, de ruidos mecánicos o de roscas pasadas lo dejamos como algo congénito y leve de nuestras monturas.
Al rato, llegan Juan Carlos y Blanca y volvemos a saco al tema Morini. Poco a poco van llegando los demás y nos ponemos a cenar. Buen sitio y buena atención. De allí nos acercamos a tomar un digestivo a un pub cercano, donde siguen las conversaciones mientras Agustí nos da un poco de espectáculo por el escaparate del bar.
De allí, como en la comida, hacemos dos grupos: uno que se va al hostal y otro que nos vamos al JL. Nos tomamos otra copita en la plaza porque el pub está lleno con los invitados de una boda y allí charlamos un rato, hasta que a las 2y pico decidimos volver a dormir. ¿Todos? ¡¡¡Nooooo!!! Agustí se queda un “rato” más. Aparecerá a las 6 y media o así según nos cuenta su compañero de habitación y yo que le veo por la mañana a eso de las 8:00 le veo algo perjudicado. Pero como este Tábola es más duro que la bola de un rodamiento, volverá sano y salvo a casa después de casi 400kms. En estos ritmos, no hay quien siga a Agustí.
LA VUELTA
Ya tengo todo recogido en las bolsas y miro por la ventana: veo la 132 esperando y un cielo bastante despejado. Bajo a desayunar y ya están los más madrugadores. Unos cafés me van poniendo en situación. Van apareciendo el resto de Morineros y un zombie, que para no señalar a nadie, sólo doy un par de pistas: su nombre empieza por “Agus” y termina en “tín”.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Pedro me pregunta qué camino pensaba hacer de vuelta y que, si vamos juntos, podemos ir por comarcales hasta el Burgo de Osma. Me sorprende que quiera volver a ritmo de 132 pero no puedo, egoístamente, decir que no. ¡No me puedo perder ir a rueda de Pedro! Y de Guille, claro. Le digo que perfecto. Todos quedamos en tomar un último café para despedirnos en la zona baja de la ciudad. Antes voy a echar una mano a Ramón a subir su 500 al carro. Allá voy a recibir una clase magistral de cómo se hace, porque he puesto bola al coche, pero no tengo ni idea de cómo se pone un remolque ni cómo se sube y ata una moto. Pero tengo que aprender, no sea que la próxima Morinada sea lejana y la 132 vaya cómodamente en remolque. Y no tanto por la ida, pero si por la vuelta, que la verdad se me hace más fatigosa mentalmente de hacer. Idas si, pero vueltas me dan más bajón.
Subida la moto de Ramón, llegan Carlos y Antonio en su furgo que ya tiran para Albacete para no llegar muy tarde. Terminada la faena, me bajo al hostal, a montar las bolsas y bajar ya con la moto a la cafetería. Ramón es el primero en llegar y yo llego al rato. Poco a poco va llegando el resto y allí nos hacemos la última foto.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Salimos sobre las 11:00?... no recuerdo bien, Pedro, Guillermo y yo. Yo ya he puesto el modo de conducción en “persecución” y efectivamente vamos a ritmo alegre por esas carreteras de la provincia de Guadalajara y Soria, pasando por Barcones, La Riba de Escalote y Berlanga de Duero. La última parte del trayecto, por nacional, la 132 se empieza a descolgar. Y al llegar a Burgo, en el cruce, se para. Pero sigo siendo vago, arranco y seguimos hasta parar en un bar al lado de la carretera. Nos tomamos allí unos torreznos y una morcilla buenísimos y sobre la 1:30 nos despedimos y ya tomamos caminos diferentes. Me quedan 150kms que ya se que son una hora y cuarenta y cinco minutos en la 132. Lo voy a hacer del tirón.
Salgo con tranquilidad y me pongo a 7.000rpm y algo más a veces, para ir un poquito más rápido. Pasando Aranda, noto que el aire es cada vez más fuerte y que la 132 no mantiene las 7.000. Y poco a poco se agudiza. Antes de llegar a Peñafiel, hasta tengo que dejar pasar a un camión y no soy capaz de seguirle…ya veo y sospecho lo que está pasando, pero me digo que ya no paro y que en casa me hago cargo del asunto. Para colmo, por el horizonte se ve que hay una gran tormenta en dirección a Valladolid y llegando a Quintanilla de Arriba, a unos 40kms de casa, me caen gotas de tormenta. El suelo está muy mojado y veo como la tormenta va en dirección norte. No me queda más remedio que parar y esperar a que se termine de ir. Me paro justo delante de las bodegas de Arzuaga, a 35kms. Espero un rato e intento arrancar y…ya no arranca y noto que tengo poca compresión. O sea que me toca revisar el reglaje de válvulas. Esta vez no me pasa como en la XI Morinada, que con un problema similar (se fue desintegrando el asiento de válvula y se subió, con lo que se quedaba abierta) me quedé tirado en Aranda y tuve que volver en grúa.
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... lfYXlPZmxn
Sin más dilación, saco las herramientas Morini originales, saco la tapa de balancines y ¡Voilá! Ahí estaba la leva pisando la válvula. Haciendo spoiler, esta vez no hay nada roto si no que he sido yo por mi manía de dejarla muy ajustada lo que ha hecho que al calentarse se dilate y se quede abierta. Agarro la 10, la llave morini cuadrada y las galgas y la dejo a 0’1mm sabiendo que está caliente, pero ahora quiero asegurar el regreso y ya veré luego en casa. No tardé ni 10minutos desde que saqué las herramientas hasta que las guardé. Y me digo que qué tonto soy por no haberlo hecho el primer día según llegué a Sigüenza el viernes, cuando ya la moto iba avisando: la 132 hubiera andado mucho mejor y hubiera podido mantener mejor el ritmo de las otras Morinis en diversas ocasiones. No me la merezco.
Entre tanto, la tormenta se aleja. Me monto, arranca a la primera patada y ahora la 132 vuela hacia casa, con energía renovada yendo a 7.500rpm, unos 98kmh reales. La alegría me dura lo que tardo en llegar a menos de 14kms de casa: la tormenta me estaba esperando y me empieza a caer una buena. No llevo puesto el traje de lluvia pero pienso que serán 2 o 3 kms…hasta que llego a Tudela de Duero, a menos de 10kms de casa, y tengo que parar debajo de un paso elevado: era tal la cantidad de agua que la carretera era un charco continuo y apenas se veía. Me paro, pongo la baliza de emergencia y me pongo el traje de lluvia. La moto está llena de agua, pero no parece que el sistema eléctrico se resienta. Mientras, pasan algunos coches, entre ellos un fiat barchetta descapotable…descapotado. Esos dos van peor que yo, pensé. Espero allí 15 minutos y parece que la tormenta termina de pasar. Arranco y ya enfilo a casa. Pero la tormenta pensó lo mismo y me volvió a pillar de lleno los últimos 6kms…
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP ... 47-s-no-gm
Pienso que desde que llegué a Sigüenza hasta hoy ,que es día 15 de mayo, la maldita nube-tormenta me persigue sin descanso.
Ya he llegado y aunque mojado y con lo guantes empapados, aparco la 132 y le doy unos mimos con una toalla para secarla. La moto ha cumplido de 10, a pesar de que no le presté la atención que se merecía con el tema de las válvulas. 612kms ha hecho desde que salió el viernes a las 16:00 hasta que lleguó a casa, casi siempre a 7.000 rpms y subiendo en ocasiones a 8.000. El consumo ha sido de unos 3’2l/100kms. Aviso al resto de que ya he llegado por el grupo de wasap y durante el resto de la tarde, todos estamos pendientes de todos, para saber, que después de un gran fin de semana, los morineros y sus máquinas vuelven a estar en su olivo. El último es Agustí, que según testigos, ha tenido que parar varias veces a tomar café y agua…¡No podemos adivinar el porqué!
Señores Morineros:
¡La XIII Morinada ha acabado!
¡Viva la XIV Morinada!
Última edición por kijoseki el 16 May 2024, 17:34, editado 1 vez en total.

Que bonito, uno se encuentra como si estuviera sentado en en la famosa 132, luchando con las 7000 vueltas, el viento y todo el agua que cae, y presente en las reuniónes culinarias, tomando copas con vosotros o perdido por despedirse el gps en un cruze lluviendo a cantaros, teclateando el movil con la izquierda sin dejar la mano derecho del gas por miedo de que se pare el motor ... Realmente fantastico, mille garzie!!!
Lo sé y lo entiendo perfectamente de que quieres mucho a la 132 que es una gran heroina autentica. Pero no has pensado una vez en buscarte p.e. una Tremezzo para escapadas como esta?
Bueno, lo mas importante es que las Morinis nunca se rompen y que en España siempre hace buen tiempo!

Lo que se ha perdido Pacolatas, por no poder unirse al comentario de Carlos echando un poco de peste a nuestras monturas

Ojala que me pueda apuntar en la proxima!

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 109
Registrado: 16 Ene 2018, 14:36
Gracias Norbert!!norbert escribió: ↑16 May 2024, 12:00Que lujo tener un chronista como tu!!!
Que bonito, uno se encuentra como si estuviera sentado en en la famosa 132, luchando con las 7000 vueltas, el viento y todo el agua que cae, y presente en las reuniónes culinarias, tomando copas con vosotros o perdido por despedirse el gps en un cruze lluviendo a cantaros, teclateando el movil con la izquierda sin dejar la mano derecho del gas por miedo de que se pare el motor ... Realmente fantastico, mille garzie!!!
Lo sé y lo entiendo perfectamente de que quieres mucho a la 132 que es una gran heroina autentica. Pero no has pensado una vez en buscarte p.e. una Tremezzo para escapadas como esta?
Bueno, lo mas importante es que las Morinis nunca se rompen y que en España siempre hace buen tiempo!![]()
Lo que se ha perdido Pacolatas, por no poder unirse al comentario de Carlos echando un poco de peste a nuestras monturas![]()
Ojala que me pueda apuntar en la proxima!
Creo que el día que no vaya en la 132 me sentiré raro y fuera de lugar.
Ya veremos…
Lástima que no hayas podido asistir. Espero que la siguiente nos podamos encontrar más . Y con más sol, por supuesto.


Manetero forero de primera clase
Mensajes: 932
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Jose, Jose. una de las mejores crónicas de una morinada hasta el momento.
No he podido asistir este año pero "casi" la he vivido contigo, con envidia, eso sí.
Gracias y espero no fallar a la llamada 2025.
No he podido asistir este año pero "casi" la he vivido contigo, con envidia, eso sí.
Gracias y espero no fallar a la llamada 2025.
Gracias por la crónica Kijoseki!
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Voy revisando el foro a ratos perdidos, y sigo encontrándome gemas, ésta es otra.
En esas fechas estaba aún empezando a restaurar mi Dart, que ya está operativa y con mil kilómetros más que cuando llegó.
A ver si nos vemos en una próxima, a ser posible no muy lejos de Madrid, como ésta!
En esas fechas estaba aún empezando a restaurar mi Dart, que ya está operativa y con mil kilómetros más que cuando llegó.
A ver si nos vemos en una próxima, a ser posible no muy lejos de Madrid, como ésta!
Pues serás bienvenido, por supuesto.
No recuerdo que halla venido nunca una Dart.
No recuerdo que halla venido nunca una Dart.
En la de Colombres Santos trajo la suya.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Probablemente aparesco un dia en Colombres al encuentro a finales de este mes pero seria con un Renault Kangoo 

En tu Kangoo cabe una Morini...
Ahí lo dejo...
Ahí lo dejo...
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores