Depende de lo romántico que seas.
No va mejor o peor. Igual se te estropea, pero si ha vivido hasta ahora podemos darle un poco de confianza, no?
No va mejor o peor. Igual se te estropea, pero si ha vivido hasta ahora podemos darle un poco de confianza, no?
Pol Valero
Orgulloso propietario de una Ossa 125B, Vespa 75FL y Vespino ALX
Orgulloso propietario de una Ossa 125B, Vespa 75FL y Vespino ALX
Es que mi Elite es segunda generación, y el regulador de selenio, de la primera, y no hay forma de saber como va este regulador conectado a la instalación "moderna". De hecho, en su día lo montaron mal.
Voy a probar como me has dicho. Eso lo primero. La duda, que si funciona, podré despejar, es como conectar para que meta carga a la batería. No consigo saber como lo hace...... Solo sale un positivo del regulador al contacto, y uno del positivo de batería al claxon.
¿Cómo recibe carga la batería? O "le vuelve" carga por el azul, o no recibe carga con esta configuración. Esto es lo que me hace plantear el cambio. Esta moto llevaba de serie ya el de petaca.
Mañana espero poder hacer pruebas a ver qué saco en claro.
Saludos
Bueno, pues ya he hecho pruebas y ha sido un desastre.
He hecho las pruebas al regulador de Selenio que indica el manual. Poner positivos / negativo intercalando bombilla y demás. Entiendo que son pruebas para saber si la corriente pasa en el sentido "correcto" (del motor al resto de la moto) o no.
Pues todo salía como debía, EXCEPTO EL CABLE MARRÓN. Ese diodo iba justo al revés de como debía. Dejaba pasar corriente "hacia atrás" pero NO "hacia delante". El resto de pruebas iban como toca, pero claro, si uno ya está mal, mala cosa. De hecho, hemos arrancado la moto y el cable verde que debería ir hacia el faro, daba únicamente 2,4 voltios. Entiendo que debería dar 6, por lo que no está bien.
Luego hemos probado el otro que tenía:

Aquí tenía mis dudas, porque lo que leo por ahí es que de los 5 conectores que tiene van de la siguiente forma, según está en la foto que he puesto:
Las dos entradas de la derecha, que indican "Alterna", deben recibir los dos amarillos del Alternador.
Las dos siguiente hacia la izquierda, indican ROJO, y un símbolo como que están puenteadas. AHÍ HE PUESTO EL POSITIVO DE LA BATERÍA. Así lo leí en una web que los vende.
El que queda a la izquierda que indica MARRÓN +, parece ser que debe ir al blanco de la bobina, o lo que es lo mismo, debe llevar corriente siempre para que la moto pueda arrancar.
¿QUÉ HA OCURRIDO? Pues que no daba voltaje el terminal "Marrón", por lo que no había chispa. Para asegurar, hemos puesto corriente directa al blanco y hemos arrancado la moto. TAMPOCO DABA CORRIENTE ese terminal.
OPCIÓN 1.- Hemos conectado mal los cables
OPCIÓN 2.- También está roto este regulador. Y este no sé como comprobarlo, la verdad. No quisiera comprar uno sin comprobar este, porque puede ser fallo mio de conexión.
Sigo en otro mensaje para no mezclar temas, que me ha pasado de todo hoy.
P.D. La instalación que traía esta moto metía el amarillo del alternador POR EL VERDE que es supuestamente el de salida de corriente del regulador (el que va en el centro), y usaba como salida el amarillo, que debía ser de entrada.... Supongo que es normal que se haya roto de usarla así.
He hecho las pruebas al regulador de Selenio que indica el manual. Poner positivos / negativo intercalando bombilla y demás. Entiendo que son pruebas para saber si la corriente pasa en el sentido "correcto" (del motor al resto de la moto) o no.
Pues todo salía como debía, EXCEPTO EL CABLE MARRÓN. Ese diodo iba justo al revés de como debía. Dejaba pasar corriente "hacia atrás" pero NO "hacia delante". El resto de pruebas iban como toca, pero claro, si uno ya está mal, mala cosa. De hecho, hemos arrancado la moto y el cable verde que debería ir hacia el faro, daba únicamente 2,4 voltios. Entiendo que debería dar 6, por lo que no está bien.
Luego hemos probado el otro que tenía:
Aquí tenía mis dudas, porque lo que leo por ahí es que de los 5 conectores que tiene van de la siguiente forma, según está en la foto que he puesto:
Las dos entradas de la derecha, que indican "Alterna", deben recibir los dos amarillos del Alternador.
Las dos siguiente hacia la izquierda, indican ROJO, y un símbolo como que están puenteadas. AHÍ HE PUESTO EL POSITIVO DE LA BATERÍA. Así lo leí en una web que los vende.
El que queda a la izquierda que indica MARRÓN +, parece ser que debe ir al blanco de la bobina, o lo que es lo mismo, debe llevar corriente siempre para que la moto pueda arrancar.
¿QUÉ HA OCURRIDO? Pues que no daba voltaje el terminal "Marrón", por lo que no había chispa. Para asegurar, hemos puesto corriente directa al blanco y hemos arrancado la moto. TAMPOCO DABA CORRIENTE ese terminal.
OPCIÓN 1.- Hemos conectado mal los cables
OPCIÓN 2.- También está roto este regulador. Y este no sé como comprobarlo, la verdad. No quisiera comprar uno sin comprobar este, porque puede ser fallo mio de conexión.
Sigo en otro mensaje para no mezclar temas, que me ha pasado de todo hoy.
P.D. La instalación que traía esta moto metía el amarillo del alternador POR EL VERDE que es supuestamente el de salida de corriente del regulador (el que va en el centro), y usaba como salida el amarillo, que debía ser de entrada.... Supongo que es normal que se haya roto de usarla así.
Última edición por parriman el 06 Sep 2024, 20:06, editado 1 vez en total.
Comento ahora lo del ALTERNADOR.
Como hemos arrancado la moto (no si antes partirse el muelle de la pata de arranque), hemos pasado a medir la tensión de los cables que salen del motor.
Yo agradezco muchísimo cada consejo y orientación que me dais, y seguramente yo no he sabido interpretar bien muchos de ellos, pero cuando he ido a medir, las opciones que tenía, me han vuelto loco en la práctica. Tenía tres cosas que probar de diferentes formas, siempre con el TESTER EN ALTERNA, con escala de 200v que es la mínima de mi tester.
1.- Medir los 3 cabes del alternador, de uno en uno, teniendo una punta en el cable y la otra a masa.
2.- Medir los cables entre sí con varias combinaciones a ver cual de ellas sacaba 30 o 50 voltios.
3.- Medir las mismas combinaciones, pero buscando obtener 6 o 12 voltios.
La opción 1 no daba casi medición (cero coma algo), casi como cuando le daba patadas al arranque, y no he probado mucho más. Y la 2 y la 3, que eran lo mismo, sacaba mediciones de 6 y 12 voltios, que subían al acelerar, por lo que entiendo que esa debía ser la opción buena.
Como mis cables ya estaban cambiados, pues no he podido tomar dos amarillos y demás. Tengo marrón, azul y amarillo, y midiendo entre ellos, tenía 12v entre el marrón y el azul, y 6v en el resto de combinaciones. Con eso no entiendo cual debería ser "el común", o simplemente eso da igual. Cojo dos de los que me den 6v y arreglado.
Lo que entiendo es que el alternador funciona correctamente debo pasar al regulador/rectificador.
Saludos
Como hemos arrancado la moto (no si antes partirse el muelle de la pata de arranque), hemos pasado a medir la tensión de los cables que salen del motor.
Yo agradezco muchísimo cada consejo y orientación que me dais, y seguramente yo no he sabido interpretar bien muchos de ellos, pero cuando he ido a medir, las opciones que tenía, me han vuelto loco en la práctica. Tenía tres cosas que probar de diferentes formas, siempre con el TESTER EN ALTERNA, con escala de 200v que es la mínima de mi tester.
1.- Medir los 3 cabes del alternador, de uno en uno, teniendo una punta en el cable y la otra a masa.
2.- Medir los cables entre sí con varias combinaciones a ver cual de ellas sacaba 30 o 50 voltios.
3.- Medir las mismas combinaciones, pero buscando obtener 6 o 12 voltios.
La opción 1 no daba casi medición (cero coma algo), casi como cuando le daba patadas al arranque, y no he probado mucho más. Y la 2 y la 3, que eran lo mismo, sacaba mediciones de 6 y 12 voltios, que subían al acelerar, por lo que entiendo que esa debía ser la opción buena.
Como mis cables ya estaban cambiados, pues no he podido tomar dos amarillos y demás. Tengo marrón, azul y amarillo, y midiendo entre ellos, tenía 12v entre el marrón y el azul, y 6v en el resto de combinaciones. Con eso no entiendo cual debería ser "el común", o simplemente eso da igual. Cojo dos de los que me den 6v y arreglado.
Lo que entiendo es que el alternador funciona correctamente debo pasar al regulador/rectificador.
Saludos
Y esto de ahora creo que es, ahora mismo, LO MÁS IMPORTANTE, o al menos, lo que más loco me está volviendo.
PREGUNTA:
¿Cuando le doy al contacto, se debe encender la luz roja / bombilla indicadora? ¿O solo se enciende cuando la moto se pone en marcha?
Ambas opciones hacen saltar chispas en mi cabeza:
1.- Si se debe encender, mi moto está mal. La única forma de que eso ocurriera sería que el cable GRIS que va al contacto, llevase corriente. En mi moto, debía recibir del regulador, pero como está roto, no recibía, PERO sin arrancar la moto, tampoco hubiera recibido nada. Esto no me cuadra en absoluto.
Solo sería posible si en el regulador "nuevo", el borne que indica "MARRÖN +" (suele indicarse que va "a blanco de la bobina"), recibiese de forma interna voltaje del conector que indica "ROJO". En mi caso, no saca nada de corriente por lo que podría estar roto mi regulador, o estoy equivocado en mi teoría.
2.- Si NO se debe encender, al dar al contacto, debería arrancar la moto y entonces recibir corriente el gris del regulador, dando voltaje al resto de elementos de la moto.
Con esa opción ningún elemento de la moto funcionaría hasta que se pusiera en marcha, excepto el claxon.
¿Problema? Que TAMPOCO RECIBE VOLTAJE LA BOBINA, por lo que no hay chispa, y la moto no arrancaría. Esto da esta opción como imposible, excepto que robara del azul del claxon, que según el esquema, no ocurre en ningún punto.
Yo arranco puenteando el azul hasta el gris, y todo va genial, pero no es así. La única opción viable que veo es lo que he comentado del regulador, y por tanto, que el mío esté roto también.
Sé que soy pesado con el mismo tema, pero estoy atascado en este punto, y no consigo salir. A ver si alguien me confirma alguna cosa de "mis teorías".
Gracias de nuevo.
Saludos
PREGUNTA:
¿Cuando le doy al contacto, se debe encender la luz roja / bombilla indicadora? ¿O solo se enciende cuando la moto se pone en marcha?
Ambas opciones hacen saltar chispas en mi cabeza:
1.- Si se debe encender, mi moto está mal. La única forma de que eso ocurriera sería que el cable GRIS que va al contacto, llevase corriente. En mi moto, debía recibir del regulador, pero como está roto, no recibía, PERO sin arrancar la moto, tampoco hubiera recibido nada. Esto no me cuadra en absoluto.
Solo sería posible si en el regulador "nuevo", el borne que indica "MARRÖN +" (suele indicarse que va "a blanco de la bobina"), recibiese de forma interna voltaje del conector que indica "ROJO". En mi caso, no saca nada de corriente por lo que podría estar roto mi regulador, o estoy equivocado en mi teoría.
2.- Si NO se debe encender, al dar al contacto, debería arrancar la moto y entonces recibir corriente el gris del regulador, dando voltaje al resto de elementos de la moto.
Con esa opción ningún elemento de la moto funcionaría hasta que se pusiera en marcha, excepto el claxon.
¿Problema? Que TAMPOCO RECIBE VOLTAJE LA BOBINA, por lo que no hay chispa, y la moto no arrancaría. Esto da esta opción como imposible, excepto que robara del azul del claxon, que según el esquema, no ocurre en ningún punto.
Yo arranco puenteando el azul hasta el gris, y todo va genial, pero no es así. La única opción viable que veo es lo que he comentado del regulador, y por tanto, que el mío esté roto también.
Sé que soy pesado con el mismo tema, pero estoy atascado en este punto, y no consigo salir. A ver si alguien me confirma alguna cosa de "mis teorías".
Gracias de nuevo.
Saludos
A la espera de alguna respuesta de lo consultado, dejo el enlace a la parte donde he "medio aclarado" como podría ser lo del regulador, pero usando uno de 6 conexiones.
viewtopic.php?f=14&t=6291&p=157605#p157605
Saludos
viewtopic.php?f=14&t=6291&p=157605#p157605
Saludos

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
ojo, los reguladores son un mundo, no todos son iguales, es decir no todos valen para todo, valga la redundancia. hay reguladores para alternadores monofasicos, y otros para trifasicos. No entiendo nada de electronica, pero lo se por experiencia. Teniendo una caja con unos 10 reguladores, en cierta ducati me volví loco con este tema, hasta que indagando y preguntado averigüe que mi alternador en cuestión era trifásico, motivo por el cual todos los regulares que yo tenia no funcionaban ninguno. Y no por estar averiados, simplemente porque no eran para la corriente que generaba la moto.
Tras averiguar que aquella moto era de alternador trifásico, compre uno adecuado y santo remedio.
osea, averigua primero que tipo de corriente tienes en ese generador, y luego busca un regulador adecuado a ella. No puedo ayudarte en esto, no se si esa mono es monofásica o trifásica ( u otro tipo de corriente ) pero algun gurú seguro nos lo dirá. ( y si no sale nadie entendido en esto tan especifico, llama a motoplat o alguno de estos que seguro lo sabrán pues venden todo tipo de reguladores)
Tras averiguar que aquella moto era de alternador trifásico, compre uno adecuado y santo remedio.
osea, averigua primero que tipo de corriente tienes en ese generador, y luego busca un regulador adecuado a ella. No puedo ayudarte en esto, no se si esa mono es monofásica o trifásica ( u otro tipo de corriente ) pero algun gurú seguro nos lo dirá. ( y si no sale nadie entendido en esto tan especifico, llama a motoplat o alguno de estos que seguro lo sabrán pues venden todo tipo de reguladores)
Pues es una posibilidad, ya que "supongo", sin saberlo, que igual lo de trifásico es el tema de tener los 3 cables, y por eso el regulador que tengo no va. Y el compañero que lo solucionó en la 250, fue al comprar el de 3 entradas del alternador......
Pero nunca lo sabré, porque hemos decidido pasarnos al encendido electrónico...... La semana que viene nos llega. Ya veremos.
Gracias por tu mensaje.
Un saludo

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes parriman, ¿de que colores son los cables que salen del alternador?. Si son dos amarillos y uno rojo ese alternador es monofásico, si los cables son los 3 amarillos ese alternador sería trifásico. No me he leído completo el hilo y pido disculpas si ya has puesto estos datos que ahora pongo yo.
Para la comprobación de un alternador trifásico se comprueba con la moto parada si queremos, ponemos el tester en escala de Ohmios y cogemos dos cables amarillos y medimos resistencia entre dos cables, soltamos un cable amarillo y cogemos el cable amarillo que os queda libre, medimos y debe dar la misma resistencia.
En el caso de que sea un regulador monofásico el cable rojo lo pondremos a masa, arrancamos el motor y se mide la corriente que da en ambos cables amarillos, primero hacemos la prueba con un cable amarillo estando el cable rojo a masa y luego la misma operación con el otro cable amarillo. El voltaje se mide con el tester en alterna como bien comentáis y debe ser similar en ambos cables amarillos, voltio arriba voltio abajo.
otra pregunta, ¿ Que encendido has comprado, es programable? lo siento soy muy preguntón
Saludos del cordobés
Para la comprobación de un alternador trifásico se comprueba con la moto parada si queremos, ponemos el tester en escala de Ohmios y cogemos dos cables amarillos y medimos resistencia entre dos cables, soltamos un cable amarillo y cogemos el cable amarillo que os queda libre, medimos y debe dar la misma resistencia.
En el caso de que sea un regulador monofásico el cable rojo lo pondremos a masa, arrancamos el motor y se mide la corriente que da en ambos cables amarillos, primero hacemos la prueba con un cable amarillo estando el cable rojo a masa y luego la misma operación con el otro cable amarillo. El voltaje se mide con el tester en alterna como bien comentáis y debe ser similar en ambos cables amarillos, voltio arriba voltio abajo.
otra pregunta, ¿ Que encendido has comprado, es programable? lo siento soy muy preguntón

Saludos del cordobés
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Hola Pajero.pajero escribió: ↑20 Sep 2024, 18:23 Buenas tardes parriman, ¿de que colores son los cables que salen del alternador?. Si son dos amarillos y uno rojo ese alternador es monofásico, si los cables son los 3 amarillos ese alternador sería trifásico. No me he leído completo el hilo y pido disculpas si ya has puesto estos datos que ahora pongo yo.
Para la comprobación de un alternador trifásico se comprueba con la moto parada si queremos, ponemos el tester en escala de Ohmios y cogemos dos cables amarillos y medimos resistencia entre dos cables, soltamos un cable amarillo y cogemos el cable amarillo que os queda libre, medimos y debe dar la misma resistencia.
En el caso de que sea un regulador monofásico el cable rojo lo pondremos a masa, arrancamos el motor y se mide la corriente que da en ambos cables amarillos, primero hacemos la prueba con un cable amarillo estando el cable rojo a masa y luego la misma operación con el otro cable amarillo. El voltaje se mide con el tester en alterna como bien comentáis y debe ser similar en ambos cables amarillos, voltio arriba voltio abajo.
otra pregunta, ¿ Que encendido has comprado, es programable? lo siento soy muy preguntón![]()
Saludos del cordobés
Pues como bien dices, lo indiqué, pero te lo repito.
Es ya modificado, y sale una manguera de luz de casa con toma tierra. Azul, marrón y amarillo.
Ya medimos cables en alterna, motor en marcha, pero por pares. Entre marron y azul daba 12v y entre las demás combinaciones, 6v (amarillo con azul y amarillo con marrón)
Creo recordar que la combinación de 12v eran los dos amarillos. ¿Es correcto? Si fuese así, mi amarillo sería el rojo. Ya me confirmas, que cada vez estoy más liado.
Midiendo como tú dices, el rojo es a masa, y dices que mida los amarillos. ¿Amarillo y masa (rojo) , o entre los dos amarillos?
El encendido es de Antonio García. Aún no me he puesto con él. No sabría decirte si es programable o no. Lo hemos comprado a través de un amigo suyo que nos lo recomendó para usar la moto de forma más o menos habitual, y despreocuparnos de los problemas de batería y arranque.
Gracias.
Un saludo
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados