Mensajes: 15
Registrado: 03 Sep 2024, 13:23
Hola, soy nuevo en el foro, mi nombre es Julio y soy de Salamanca.
Hace poco he adquirido una morini 350 std del año 79, y la estoy intentando devolver a la vida.
La moto se paró funcionando en el año 2015, y desde entonces estaba en un garaje criando polvo.
Me he encontrado la correa de la distribución partida y se la he cambiado, el motor gira a mano perfectamente.
He limpiado los carburadores y cambiado los chiclés, juntas etc por los originales dellorto.
ahora me está dando problemas el encendico, ya que da chispa de vez en cuandoy cuando la dá la veo debil.
he comprobado la resistencia de la bobina del estator y me da 248 ohmios.
tambien he medido los pickups y entre el cable rojo de uno y masa me da 291 mega ohmios y el otro 292 mega ohmios.
Alguien me podría orientar para encontrar el problema?
Muchas gracias de antemano
saludos.
Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
A ver si te lee Norbert, que es morinero profesional....
Mensajes: 15
Registrado: 03 Sep 2024, 13:23
Ok gracias Carlos
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Hola Julio

con 248 ohmios en la bobina del encendido en el stator vas bastante bien.

La verdad es que a veces con la luz del dia no se ve muy bien las chicpas. Llevas bujias nuevas? Si las puedes encontrar te aconsejo NGK BP7EVX con diodo de platino, pero no estoy seguro de que todavia las fabrican. Estas duran decenas de miles de km sin desgaste y ayudan a arrancar. Si no, siempre he usado NGK BP7ES.

Tienes un pickup rojo o negro? Si es rojo se puede cambiar las bobinas de alta viejas (forma de ladrillo sin bulto con punto verde?) por las azules de las Vespas viewtopic.php?f=14&t=21281 Con estas pueden mejorar las chispas tambien. Usandolas con el pickup negro hay que poner un dioso en cada cable rojo que va delpickup a las bobinas de alta.

Dices que te has encontrado con la correa partida. Supongo que has puesto la nueva correa con el motor en PMS de entrecruzimiento con las marcas de las poleas y ciguenal en su sitio. Has quitado el rotor del pickup? Este se puede montar 180° equivocado. Esto no tiene que ver con la fuerza de la chispa, pero no arrancaria.
Como comprobar el pickup no tengo idea.

Una correa partida con el motor en marcha en las 350 muchas veces produce una varilla empujadora de las valvulas doblada (no siempre). Para comprobarlo tendrias que quitar los bloques de las balancines para poder sacar las varillas. Ojo con los esparragos de estos bloques. Apretar las tuercas de llave de 11 solamente con 1,2 Kgm para no cagarse las roscas de los esparragos en la culata. Los tornillos de las tapaderas de los balancines tambien apretar con cuidado por la misma razón.
En las 500/501 una correa partida en marcha normalmente termina con una valvula de escape doblado.

Despues de tantos añ0s parado te aconsejo cambiar el aceite antes de intentar arrancarla.
Mensajes: 15
Registrado: 03 Sep 2024, 13:23
Hola Norbert
Muchas gracias.
Ya conseguí arrancarla y todo perfecto
Puse las bujías que me dices.
Ahora a pelearme con la carburacion.
Va bien de motor, ningún ruido extraño y gira a mano notándose la compresión.
Cambie aceite y limpie el cárter.
De momento va todo bien.
Por otra parte me podríais decir alguien que sabe lleva el aceite de la horquilla delantera y cuanta cantidad?
Muchas gracias.
Saludos
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Me alegro, esto suena bien :P

Yo siempre he usado aceite hydraulico de horquilla de SAE 15, otros prefieren SAE 10 que es algo mas blando.Tambien llevo Konis o Ikons para la armortiguación trasera, que a algunos no les gustan por ser un poco duros. A mi me van fenomenal, yendo con semimanillares en viajes algo largos y deportivos. Es una question muy personal/individual como cada unos quiere la armortiguación.

(Mi experiencia tambien es que para los armortiguadores internos de Paioli de las horquillas de las ruedas de freno de tambor de las primeras Tremezzi van mejor con SAE 10 en vez de 15 que a mi me resultaba demasiado duro. Las armortiguadores internos de Marzochhi de los modelos con frenos de disco son distintos)

Siempre he puesto 200ccm en cada barra, ahora un poco menos. Te aconsejo empezar con 180 ccm. Entonces va un poco mas blando y aumentas la armortiguación del "colchón de aire" o sea el volmen de aire por encima del aceite que se puede comprimir. De esta manera supongo que responde un poquito mas sensible la horquilla cuando empieza a trabajar. O esto es mi teoria ;) :roll: :lol:
Mensajes: 15
Registrado: 03 Sep 2024, 13:23
Perfecto.
Probaré con 180
Muchas gracias
Mensajes: 15
Registrado: 03 Sep 2024, 13:23
Bueno de momento va yendo yodo bien
Del motor.
Ahora estoy con la parte eléctrica.
Necesito cambiar la caja de conexiones ya que las patillas de los terminales, se parten, sabéis donde puedo conseguir la caja de conexiones portafusibles?
Y por otra parte no me carga la batería, creo que el rectificador está mal, le llega tensión de el estátor en alterna 26v al ralenti y sube al acelerar pero no me da salida en continua de 12v.
Si me podéis dar un consejo de como comprobarlo y si esta mal donde conseguir uno
Muchas gracias
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Hola Julio,
me alegro de que ya has podido cerrar la carpeta del motor de momento.

Para lo de los cables no sirvo para dar consejos ;) A ver si sale alguien de los entendidos :roll:
Mensajes: 15
Registrado: 03 Sep 2024, 13:23
Buenos dias.
He pasado la ITV de la Morini.
Menudo subidón.
Muchas gracias Norbert por tus consejos.
va de maravilla.
a disfrutarla.

Por otra parte sabeis de algunas estriberas y palancas para atrasarlas, tengo las piernas largas y voy encogido.
muchas gracias.
Responder

Volver a “Moto-Morini”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Moderadores

norbert