Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 179
Registrado: 14 Nov 2014, 11:53
Ubicación: Valencia
norbert escribió: 21 Ago 2024, 23:23 Solamente me entero de las morinis, y la verdad es que el cableo es mi enemigo principal! Pero algo he aprendido en todos los años.

Tenemos reguladores de Ducati Elettronica parecidos.

En las nuestras todos los cables marrones son positivo despues de la llave de contacto. O sea en las nuestras 12 V despues de dar la llave de contacto. Nuestros reguladores/rectificadores de Ducati necesitan una referencia de tension para empezar a trabajar! Y este es el cable marron, que en las nuestras tiene unos portes en la central del cableo, alimentado por el cable marron que viene de la llave de contacto (ahi entra el rojo de la bateria con 12V permanente)
Por esto p.e. con un regulador y alternador en orden, pero una bateria floja de menos de 12V el regulador no trabaja y no carga la bateria. Los hay muchos que se han comprado un regulador nuevo sin resultado porque solamente tenian la bateria muy floja.

Para ver si llega corriente al regulador sin (poder) arrancar el motor: Con la moto en el caballete, metes la segunda marcha y mides el voltaje entre los dos cables amarillas que salen del alternador (supongo en tu caso tambien corriente alterna ACDC) mientras que un colega gira la rueda trasera en la direcion normal de la moto (debe haber desayunado bien (con la bujia quitada será mas facil). Segun el alternador te sale un cierto voltaje (en las nuestra sobe 60 V). Si luego mides entre cada cable amarilla y masa te sale mas o menos la mitad.
Buen truco. Tomo nota y pruebo cuando tenga las ruedas montadas.... :D

Muchas gracias.

Un saludo.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
El alternador lo mueve el cigueñal, por lo tanto no es necesaria meter marchas para comprobar la tensión, solo hace falta arrancar el motor, y acelerarlo.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Claro Juan

Lo que he dicho es una manera de averiguar como esta el alternador y regulador si no puedes arrancar la moto y segun el sistema que lleva tambien para buscar el fallo si no hay chispa, mediendo lo que sale por el cable que va a las bobinas de alta ;)
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 179
Registrado: 14 Nov 2014, 11:53
Ubicación: Valencia
Vuelvo con novedades.

HAY UN CLARO PROBLEMA CON LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA.

Va relacionado con todo lo que comenté mensajes atrás sobre el alternador y el regulador. El tema es que la moto no recibe corriente por el cable GRIS, que es el encargado de llevar corriente a la llave de contacto, y desde allí, reparte al resto del a moto. Este cable es justo el que coge la corriente que sale del regulador, por lo que hay un fallo ANTES DE QUE SALGA DE AHÍ.

Ha sido al probar si daba chispa, y al ver que no daba, es cuando hemos visto que algo fallaba definitivamente. Tras mucho investigar, hemos probado a poner directamente los 6 voltios de la batería al cable GRIS, y milagro. Tenía chispa. Ya puestos, hemos echado gasolina y hemos dado unas seis o siete patadas, Y SE HA PUESTO EN MARCHA.

Ha sido una alegría inmensa, la verdad, aunque no había forma de pararla, con el ralentí por las nubes, la batería cayendo por un lado..... pero dentro del caos, sabemos que la moto funciona. Necesita sus ajustes, pero ahí está.

Ahora queda ver porqué no llega corriente por el cable GRIS.

Sé que puede venir el problema del alternador, del regulador, o de la conexión de sus cables. Dejo una explicación con los datos que tengo a ver si se os ocurre algo.


Del ALTERNADOR salen TRES cables. Por desgracia, no son dos amarillos y uno rojo. Hay AMARILLO, MARRÓN Y AZUL. De ellos, el MARRÓN queda sin conectar. El AMARILLO alimenta el MARRÓN DEL REGULADOR, y el AZUL alimenta el VERDE DEL REGUALDOR.

El REGULADOR de selenio tiene tres placas, con un cable en cada placa. De atrás hacia delante, tiene en la primera placa el MARRÓN (viene del amarillo del alternador), en la segunda el VERDE (viene del azul del alternador), y el tercera EL AMARILLO, en la placa más adelantada, que simplemente sale del regulador Y CONECTA CON EL GRIS que DEBERÍA LLEVAR toda la corriente al contacto.

Entiendo que esa tercera placa, a través del amarillo, es la que debería sacar corriente. ¿Es así? ¿ESTARÍAN BIEN PUESTOS LOS CABLES?


Por otra parte, SIN ARRANCAR LA MOTO, he medido con el tester en los cables que salen del alternador. Entiendo que si me dijisteis que moviera la rueda con una marcha metida para medir, era para que se moviera el cigüeñal ¿Correcto?. Como la moto está ya medio montada, he optado por hacer las mediciones dando a la pata de arranque, que moverá igualmente el cigüeñal ¿Verdad? . Si no es así, lo habré hecho mal.... me lo decís, por favor.

El tema es que se supone que debo medir en corriente alterna, y que me deben dar bastantes voltios. El compañero @norbert me dijo: "Según el alternador te sale un cierto voltaje (en las nuestra sobe 60 V). Si luego mides entre cada cable amarilla y masa te sale mas o menos la mitad"

Yo he medido en diferentes combinaciones. Siempre con una buena patada a la pata de arranque, dando como resultados máximo en una media de 3 pruebas, lo siguiente:

Amarillo con marrón: 0.22 v
Amarillo con Azul: 0.22 v
Azul con marrón: 0.50 v

Tester puesto en alterna, medición hasta 200 v

Ahora he leído lo de Norbert, y quizás lo he hecho mal. ¿Mido cada cable del alternador por separado COGIENDO EL OTRO POLO AL CHASIS (masa)? ¿Es así como debería dar el voltaje de 50 o 60?


¿ALGUNA POSTE DE COMO PROCEDER AHORA? Necesito corriente en el cable gris (amarillo del regulador).

Perdón por el tocho.

Muchas gracias


P.D. La opción de que esté todo bien y no saque suficiente voltaje el alternador, supongo que también sería posible.... Y probar el otro regulador sería también una opción.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo aria lo siguiente, con la batería que tienes alimentaria la bobina de alta, y arrancaría el motor, y compruebo que voltaje sale por los tres cables del alternador, entre cable y masa corriente alterna, dos tienen que dar igual voltaje, yo los identifico cables amarillos, y el que menos da cable rojo, si esto se cumple el alternador esta bien, los pasaría al regulador de selenio, que seguro es el del problema, con algún diodo en mal estado, y no deja pasar la corriente a la llave de contacto, estos tan bien se comprueban, dejan pasar tensión en un solo sentido, si pasa en los dos o no pasa, esta mal. El motor si esta tiempo encendido enfría con aire, antes ajusta bien de ralentí .
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 179
Registrado: 14 Nov 2014, 11:53
Ubicación: Valencia
Juan Rodriguez Gonzalez escribió: 02 Sep 2024, 23:51 Yo aria lo siguiente, con la batería que tienes alimentaria la bobina de alta, y arrancaría el motor, y compruebo que voltaje sale por los tres cables del alternador, entre cable y masa corriente alterna, dos tienen que dar igual voltaje, yo los identifico cables amarillos, y el que menos da cable rojo, si esto se cumple el alternador esta bien, los pasaría al regulador de selenio, que seguro es el del problema, con algún diodo en mal estado, y no deja pasar la corriente a la llave de contacto, estos tan bien se comprueban, dejan pasar tensión en un solo sentido, si pasa en los dos o no pasa, esta mal. El motor si esta tiempo encendido enfría con aire, antes ajusta bien de ralentí .
Recibido, muchas gracias.

Por lo que dices, a parte de que lo hice mal midiendo sin coger a masa, entiendo que solo con darle al arranque no sirve.....

La moto está a medias aún, y sobre todo al arrancar, es bastante desastre en cuanto a ralentí. Está muy alto y no he podido regularlo bien.

Ataré bien la batería (que se cae de la vibración), puenteo corriente directa a la bobina, y a ver si me ayuda un amigo para poder hacer el procedimiento rápidamente. No quiero tener el motor asi en marcha y en un sitio cerrado.

En el manual he visto como comprobar el regulador. Comprobaré ambas cosas y te cuento.

Con la instalación funcionando, ya podría avanzar en lo demás, y una vez montada, comenzar con ajustes de motor y carburación.

Se pone uno ya nervioso cuando llega a este punto..... Jajaja.

Gracias de nuevo.

Saludos
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 179
Registrado: 14 Nov 2014, 11:53
Ubicación: Valencia
Dejo unas fotos de como iba la cosa hace una semana.....

IMG_20240903_073029.jpg


Y como va ahora mismo.

IMG_20240903_160418.jpg


Saludos
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 247
Registrado: 22 Ene 2022, 20:55
parriman escribió: 02 Sep 2024, 17:24
Del ALTERNADOR salen TRES cables. Por desgracia, no son dos amarillos y uno rojo. Hay AMARILLO, MARRÓN Y AZUL. De ellos, el MARRÓN queda sin conectar. El AMARILLO alimenta el MARRÓN DEL REGULADOR, y el AZUL alimenta el VERDE DEL REGUALDOR.

El REGULADOR de selenio tiene tres placas, con un cable en cada placa. De atrás hacia delante, tiene en la primera placa el MARRÓN (viene del amarillo del alternador), en la segunda el VERDE (viene del azul del alternador), y el tercera EL AMARILLO, en la placa más adelantada, que simplemente sale del regulador Y CONECTA CON EL GRIS que DEBERÍA LLEVAR toda la corriente al contacto.

Entiendo que esa tercera placa, a través del amarillo, es la que debería sacar corriente. ¿Es así? ¿ESTARÍAN BIEN PUESTOS LOS CABLES?
Hola,

Habría que ver como está cableado el generador, pero por lo que se del rectificador de Selenio, cada placa es un diodo. Es decir, deja pasar la corriente en un solo sentido.
No le veo la lógica de que la salida sea la placa de un extremo, Lo lógico seria que los dos cables del generador estuvieran conectados a dos bobinas opuestas, de manera que cuando una es positiva la otra es negativa.
En ese situación, habría que conectar los dos cables del generador a los extremos de las placas, y en la parte central se obtendria una tensión siempre positiva, provinente de uno u otro lado, segun cuál de las bobinas esté en fase positiva en ese momento.

Yo probaría conectarlo así, darle una patada y medir tensión contínua en la placa central. Si es positiva y de varios voltios ya lo tienes.

Saludos,
Pol Valero
Orgulloso propietario de una Ossa 125B, Vespa 75FL y Vespino ALX
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 179
Registrado: 14 Nov 2014, 11:53
Ubicación: Valencia
Polet73 escribió: 03 Sep 2024, 21:00 Habría que ver como está cableado el generador, pero por lo que se del rectificador de Selenio, cada placa es un diodo. Es decir, deja pasar la corriente en un solo sentido.
No le veo la lógica de que la salida sea la placa de un extremo, Lo lógico seria que los dos cables del generador estuvieran conectados a dos bobinas opuestas, de manera que cuando una es positiva la otra es negativa.
En ese situación, habría que conectar los dos cables del generador a los extremos de las placas, y en la parte central se obtendria una tensión siempre positiva, provinente de uno u otro lado, segun cuál de las bobinas esté en fase positiva en ese momento.

Yo probaría conectarlo así, darle una patada y medir tensión contínua en la placa central. Si es positiva y de varios voltios ya lo tienes.

Saludos,
Vale, así lo haré.

Yo pensaba (por mi lógica, no por conocimientos) que vendría de atrás a adelante, y que iba "filtrando" hasta salir por la placa delantera con la máxima "regulación". Si va como tú dices, sería una de las causas de que mi cable GRIS no recibiese corriente.

Y es bueno saber lo que comentas, porque igual comprobando el regulador estaba en buen estado, pero al estar mal conectado, no sacaría corriente de todas formas. Y como tengo también el otro regulador más moderno, es una cosa "extra" a probar también. Tan mal se habla del de selenio, que hasta me atrae más el otro.

A ver si esta semana pudiera sacar tiempo para hacer las pruebas que me comentáis, y centro un poco más el problema (o encuentro la solución).

Muchas gracias.

Saludos
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 179
Registrado: 14 Nov 2014, 11:53
Ubicación: Valencia
Polet73 escribió: 03 Sep 2024, 21:00 Habría que ver como está cableado el generador, pero por lo que se del rectificador de Selenio, cada placa es un diodo. Es decir, deja pasar la corriente en un solo sentido.
No le veo la lógica de que la salida sea la placa de un extremo, Lo lógico seria que los dos cables del generador estuvieran conectados a dos bobinas opuestas, de manera que cuando una es positiva la otra es negativa.
En ese situación, habría que conectar los dos cables del generador a los extremos de las placas, y en la parte central se obtendria una tensión siempre positiva, provinente de uno u otro lado, segun cuál de las bobinas esté en fase positiva en ese momento.

Yo probaría conectarlo así, darle una patada y medir tensión contínua en la placa central. Si es positiva y de varios voltios ya lo tienes.
Vas a tener toda la razón. He "estudiado" la comprobación que indica el manual, y tiene pinta de lo que comentas, que el central es el que debe sacar positivo.

Regulador.jpg

Debieron montarlo mal hace años, y por eso habían modificado la instalación delantera, para que hubiera 6v directos de batería. Espero que una vez pongamos todo correctamente, siga funcionando todo bien.

Qué ganas tengo de probarlo, jajaja.

Y por cierto, teniendo este regulador en casa:

Imagen


¿Monto mejor el nuevo y quito el de selenio? Por prevenir su supuesta "fragilidad".

Gracias de nuevo.

Saludos
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados