La morinada de este año, 21-23 de junio, tenia lugar en el sur en Schierling/Bavaria, como en el 2011 cuando por primera vez apareció un jinette iberico en una morinada teuton. Sento que vino solo con su tremezzo. A mi entonces me daba un poco de verguenza y rabia, porque fue la peor morinada a que he asisitido con respecto al lugar y organisación. Hay que dar otra oportunidad, y mira esta vez no habian quejas y el sitio muy bonito.
En la morinada danesa en el jardin de Sören habia quedado mas o menos con este de hacer el viaje juntos. Desde hace años formamos un equipo de viaje pequeño cuando podamos porque encajamos muy bien con nuestra forma de conducir (tragando km en plan algo deportivo pero no a lo loco con este semirespeto hacia la señalización, buscando carreteras secundarias con el asfalto mas bien en condiciones para este ritmo). Y tambien sin el casco somos amigos de confianza desde hace muchos años ya.
Pues Plan A: Sören baja de Dinamarca el martes a Lübeck y chupamos los aprox. 800km de carretera en dos dias para llegar el jueves por la tarde. Dan alguna posibilidad de lluvias, pero mi intention es llegar en cuero, tenemos tiempo …
Unos dias antes empieza a dudar Sören: Esta algo cansado porque habia ido al encuentro de Morano tres semanas antes, le preocupa el kit de cadena … Entonces nos ofrece Holger de la tertulia hamburgesa el Plan B: meter nuestros motos en el Renault Master de su hijo, bajar enlatado y luego subir en los propios ejes. A Sören le gusta mucho la idea y hecho … hasta el lunes, cuando viene la noticia de que el coche se habia destropeado el domingo sin posibilidad de repararlo a tiempo (menos mal que no lo nos ha pasado a nosotros por el camino!). Entonces sale Stefan, tambien de la tertulia hamburguesa con el Plan C: Todos a su casa para una barbacoa con algun refresco el jueves y el viernes a primera hora hacia Schierling por autopista con su Renault Kangoo (el largo de 8 plazas). Sören se rinde y se apunta, Yo me niego a hacer ida y vuelta enlatado y vuelvo al Plan A: salir el martes y pasar dos veces del norte al sur y al revez por todo Alemania, tan libre como un pajaro, con tiempo sin limite, tienda, saco, Visa y el intermitiente derecho delantero fallando …
Como Dulcinea actualmente se encuentra en España hay que sacar a Rocinante que en los ultimos años no ha hecho ningun viaje de este tamaño. Aqui viene el fiel animal de tantos viajes que al regresar habrá pasado los 171.000 km (con dos motores, el 501 que lleva y el 350S original listo para montarlo cuando haga falta).
Sören, al final no llegó a casa de Stefan. Tenia que volver a casa llegando a la fontera porque el generador de su “nuevo” coche no funcionaba …
Ellos salieron con 5 miembros de nuestra tertulia el vierness por la mañana en el coche.
Asi que por primera vez en todoas las 43 morinadas anteriores corria el riesgo de que no veniese ningun cabeza pescado en moto. Esto no puede ser!!!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Por la mañana del jueves cambio los planes: dejo la visita del amigo para otra ocasion y decido volver a la ruta mas oriental pasando gran parte de la ruta por las antiguas provincias de la antigua RDA, donde hoy en dia las carreteras se suelen encontrar en mucho mejores condiciones que en el oeste. Esto es la gran ventaja si viajas solo, no hay ninguna necesidad de compromisos, vas por donde quieres y hasta donde te apetesca.
Yo suelo ponermelo todo, hasta los guantes antes de de tocar la palanca del arranque. Y entonces pasa lo que es un poco chungo si pasa en los motores 501 (por lo menos esto es mi experiencia): arranca y se para despues de un par de tactos. Normalmente esto termina en quitar las bujias, ventilar los cilindros, volver a montar bujias y bien. Lo sé perfectamente, pero claro primero uno lo intenta dando patadas (muy raras veces funciona asi). A la quinta escucho primero un ruido y luego veo que la palanca del arranque se ha soltado de sue eje. Uuuih, que suerte que esto pasa ahora y no por el camino!!!
Entonces me quito el casco y la chupa del mono, saco las herramientas y arreglo los dos asuntos. Monto de nuevo la palanca con la llave de 11 que tambien se necesita para los bloques de balancines y ventilo las camaras de combustion. Me pongo de nuevo casco y guantes y despues de la primera patada salgo para el segundo dia del viaje. El Tomtom esta programada para Schierling por carreteras de curvas y me dice 9,5 horas para la tarea. Pues muy bien, lo suyo para llegar el viernes a mediodia, pasando una noche donde sea por el camino.
Me espera casi nada que montaña empezando por el Thüringer Wald con sus carreteras bonitas. A mi me gusta lo que ofrece el Tomtom con el menu “carreteras curvadas” (no “muy curvadas”, entonces no avancas nada y te pierdes en los patios de los campesinos!). Apenas pasas por ciudades o pueblos grandes con sus semafaros. Son carreteras secundarias que unen los pueblos, muy pocas carreteras nacionales, un gustazo si se tiene el tiempo. Y yo lo tengo y no pienso mojarme tampoco. Asi que cada vez que echo gasolina, miro el radar de lluvias a ver si debo corregir la ruta …
Los primeros tres o cuarto horas todo perfecto, carreteras muy bonitas el paisaje precioso hasta que me pierdo dando vueltas y vueltas por el valle del rio Lauter sin poder salir del mismo por carreteras cortadas por todos lados. Creo que pierdo mas de una hora sin avanzar ni un km y al final pregunto a un aborigen de donde se encuentra la entrada a la autopista mas cercana para salir de la region. Pues 15 km de vuelta a Eisfeld de donde vengo. En realidad son 35 km pero la carretera es bonita y me da lo mismo. Antes de entrar en la autopista lleno el deposito.
Y me indican 150km hasta Nürnberg, que tampoco no esta tan mal para recuperar el tiempo perdido. La primera vez desde hace mucho tiempo por casualidad toca un buen tramo de autopista.
Pasando Nürnberg me acuerdo de que al mirar el radar de lluvias la ultima vez, indicaban lluvias razonables por la mañana del Viernes. Entonces seria una tonteria dejar unos 100km para el ultimo dia y pasarlos por carreteras montañosas con lluvia. Asi que … me quedo en la autopista hasta que toca la reserva y me chupo luego lo que queda por carreteras bonitas hasta el lugar del encuentro. Todo el rato a 6000 vueltas que son 140 km/h segun Don Veglia y 127 reales segun el gps. Con el tiempo me pongo un poco nervioso, ya llevo mas de 250 km a este ritmo y normalmente debo dar la reserva a los 200 y pico km. Y si se ha salido el tubito de la reserva del grifo?


No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Desde luego la gran atraccion era "Il Brigante" la DOHC de 4 valvulas de Dietmar. viewtopic.php?f=69&t=21133
Una obra increible El sabado por la tarde la arranca. Suena muy bien, con mucho menos ruidos mecanicos que las nuestras




No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Como era de esperar somos siempre los mismos que apagamos la luz entre las dos y las tres de la noche. Entonces no me corre ninguna prisa el domingo por la mañana y sobre mediodia soy el ultimo saliendo del terreno con rumbo al Baltico. Hace calorcito, a ver hasta donde vamos hoy, con que llegue el martes a Lübeck todo perfecto

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Despues de dos horas haciendo un stop de cigarillo me doy cuenta de que la parte trasera del motor esta bien mojado de aceite. Parece como que ha salido por el tapon de la varilla del aceite. El sabado he engrasado la cadena y controlado el nivel del aceite como unico servicio. He puesto mal el tapon? El nivel ha bajado al minimo. Joer como lo odio tener que comprar un litro de aceite en una gasolinera un domingo por 17 €. Pero no me queda otro remedio ... habrá sido el tapon, no ha vuelto a perder hasta Lübeck. Despues de 340 km me busco comida y cama.
Si se necesita un embudo por el camino se puede usar un vaso de carton que se encuentra en cualquier gasolinera haciendole un pequeño agujero El lunes segundo dia de la vuelta mas de lo mismo: carreteras secundarias y algunos incluso mas pequeñas, dejandome guiar por el Tomton por su "ruta de curvas ", una gozada. Sobre las seis despues de pasar el Harz esta vez por el este me busco alojamiento dejando atras otros 358 km. Otro dia en que aparte del dasayuno apenas como hasta
Para el martes solamente me quedan poco mas de 200km bien conocidos. El primer dia del viaje que me levanto realmente temprano y a las 7:30 doy la primera patada ... y escucho otravez la palanca en el asfalto



Pues nada a las 11:00 llego a la gruta despues de 876 km de vuelta. O sea un viaje de 1909 km en 5 dias, todo en cuero, gastando 4,1 l/100kmn, gasto de aceite solamente lo que he perdido por el tapón de la varilla. Si no se hubierse roto la palanca de arranque un viaje perfecto. Ha sido la primera vez que he seguido durante tres o cuatro dias la ruta del Tomtom "ruta de curvas" no la de "muchas curvas" que no llegas nunca y te manda por los patios de los campesinos. Han sido rutas preciosos, nada de cuidades o pueblos grandes con sus semafaros y trafico, nada de radares, perfecto tambien para viajes largos si no se tiene el tiempo limitado.
Y lo que he notado: han vuelto algunos insectos voladores comparado con los ultimos años, igual ha sido tambien porque he pasado por muuuucho bosque montañoso Bueno, esto ha sido el viaje de la morinada alemana 2024. El 2025 otravez nos encontramos cerca del Circuito de Hockenheim. Pero me temo que no nos dejan pisarlo como en las ultimas dos veces que estuvimos alli

Una de las ventajas tambien es que no te encuentras con radares
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Es una locura lo que ha metido Dietmar en paciencia, conocimientos, horas y dinero en este proyecto. Pero desde hace mucho tiempo ha sido su sueño. A Lambertini que es el que diseño el motor de la 3 1/2 y tambien el de las Morinis 1200 ccm modernas le daba muchissima alegria ver y escuchar este motor en la morinada italiana en Morano este año.Juan Rodriguez Gonzalez escribió: ↑02 Jul 2024, 22:43 Gracias por compartirlo norbert. Me llama la atención, esas culatas con doble árbol de levas y engrase mejorado.![]()

Tu dí lo que quieras de la organización pero mi recuerdo es inmejorable, sobre todo la ida y estancia. El regreso a "pijosacao" fué pesado y agobiante hasta tener la moto cargada en el ferry de Génova. Conservo el mapa Michelín (en papel por supuesto) con las rutas marcadas que, de vez en cuando, repaso soñando cuando podré repetirlo. Todo llegará.
Como siempre tus crónicas, apasionadas y hasta algo poéticas, me encantan.
Ese Rocinante siempre fiel da gusto.
Gracias por el relato !!!!!

Hasta la prensa nacional pague tributo a la participacion tuya (viaje mas largo) y de Sören en el 2011

Pues un buen dia subirémos juntos a una morinada teutón seguramente

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados