Mensajes: 5
Registrado: 11 Abr 2024, 22:37
Buenas a todos!
He estado leyendo los temas relacionados pero no me ha funcionado nada de lo que he probado :? .
El carburador pierde gasolina por la entrada de aire que hace de emulsor, la que tengo entendido que hace de sumidero cuando el nivel de gasolina en la cuba sube demasiado.
Pues he desmontado todo el carburador, lo he limpiado con ultrasonidos y he comprado un kit cambiando juntas, filtro y la aguja. Me sigue perdiendo gasolina igual.
He probado de limpiar/rascar suavemente el orificio donde aloja la punta de goma de la aguja también.
La sensación es que la boya debe subir demasiado para que cierre bien cosa que no pasa en régimen normal, la cosa es que no veo manera de poder ajustar el nivel de gasolina en este modelo. Puede ser que la boya aunque se ve bien y sin líquido dentro, esté pesando más de lo debido y por eso le cueste subir?
Es un carburador muy muy viejo eso si...

Se os ocurre algo? Muchas gracias!!
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola es mejor que te leas las normas del foro, y te presente en el sitio correcto para ello, para que el moderador no nos llame la atención a los dos. El problema igual lo tienes donde cierra la aguja, fíjate que el flotador no roce con nada, incluido la junta.
Mensajes: 5
Registrado: 11 Abr 2024, 22:37
Me he presentado en el foro de presentaciones antes de escribir este, pero parece que está moderado y no aparecerá hasta que lo acepten :geek:

Pues el flotador parece que no roza con nada y si el problema es el la pieza de latón donde descansa la aguja, hay algo que se pueda hacer? Creo que está metida a presión y no hay manera de sacarla :roll:

Muchas gracias por contestar :)
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
No conozco este carburador, pero otros Dellortos.

Si quitas la cubas, abres el grifo y subes el flotador a mano sin presión, sigue bajando gasolina?
Si lo hace, veo dos razones probables. El asiento de la válvula o la aguja de la válvula, donde está enganchado el flotador esta dañado/gastado. O el flotador no sube lo suficiente para cerrar. Lo último se ajusta doblando la lengüeta donde está enganchado el flotador con la aguja de la válvula.
En los Dellortos que conozco se puede sacar el eje del flotador con un alicate (sobresale un pelin). Entonces se puede doblar la lengüeta con cuidado. Al montarlo meter el extremo no esterillado del eje primero para que se enganche en el cuerpo de carburador al final de meterlo. O al revés según si se ha gastado algo por haber hecho está operación con frecuencia

Así por lo menos es en los VHB, VHBZ y PHBH que son los que conozco. Para quitar el asiento de la válvula del cuerpo puede que se necesite una llave/vaso raro. En los míos creo que es de 9 o 7 mm.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Hola Xexi,

veo que los tuyos son bastante diferentes a los mios, pero el principio con el flotador siempre es el mismo.
El SHA 12 y 14 tambien son diferentes aparte de su diametro, y entre otras precisamente lor su boja.

A ver si te ayudan estas fotos:
k-20240412_120957.jpg
k-20240412_122112.jpg
llevo años aconsejando bajarse los downloads de los Dellortos de la pagina del colega morinero Andi (no sé si todavia funciona). Para los que tratan con Dellortos el catalogo y manual es de gran ayuda! https://www.hofmann-andi.de/MoriniWebsi ... loads.html
Mensajes: 5
Registrado: 11 Abr 2024, 22:37
Gracias norbert!
Lamentablemente los links no funcionan :?, la mayoría de la información de este carburador la saqué de la página de vespinos.com:
http://www.vespinos.com/web/vespinos/carburador.htm
Gracais por adjuntar los despieces :D

Vamos a poner unas fotos que así viste un poco mas el tema :D

El susodicho:
20240412_134722.jpg
20240412_134729.jpg
El conjunto aguja/flotador no le veo ajuste alguno:
20240412_134847.jpg
Si aprieto usando la aguja original cierra el paso de gasolina, usando la de repuesto veo que me pierde un poco:
20240412_135633.jpg
A la que dejo de apretar empieza a perder:
20240412_135644.jpg
El alojamiento de la aguja lo veo bien, pero o se ha movido o tiene algún defecto porque cerrar no se está cerrando ese agujero.
20240412_135306.jpg
Y ya que estamos pues un posado:
20240412_135937.jpg
La aguja de repuesto tiene la cabeza mas fina, entiendo que por eso va peor.

Pues estoy en punto muerto, me encantaría poder repararlo aunque mentiría si dijera que no he comprado un supuesto clon en aliexpress que está por llegar algún día... Lo que eso puede ser otra historia... no? (de terror?)
Alguna idea loca?

Gracias!!!
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Lo que esta claro, que el asiento de la aguja tiene algo que no la deja cerrar, la aguja vieja esta la goma mas blanda, y se apta mejor al asiento, ese sistema no tiene reglaje alguno, tienes que mirar que la boya flote, que no se encuentre desformada, yo trabajaría con la aguja vieja, que igual se apta mejor al asiento, como soy muy cabezón, trataría de suplementar esa aguja, con una vuelta de alambre metido en la ranura de la aguja, y que quede por la parte alta de la boya, para que cierre antes. Otro recurso con pasta de esmeril fino, con lo se rectifican las válvulas repasar la aguja con el asiento, yo lo tengo hecho, tu seguro que no tienes medios, es una putada tener que meter un carburador nuevo por es problema. Se dan casos que al hacer trabajar el motor termina cerrando, las vibraciones alguna veces ayudan .
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Si, este sistema no tiene reglaje.

Haz caso a Juan! Yo tambien lo intentaria con la aguja vieja. Si no tienes pasta de esmerillar para valvulas a mano (los que solamente tienen 2T no suelen tenerla), incluso lo puedes intentar con pasta de dientes. Lo de subir el flotador con un anillo de alambre tambien vale la pena probarlo. Pero lo principal es el cierre entre aguja y asiento.

Hay agujas que llevan un muelle interior como armortiguador y otros no. Los dos tuyos son iguales con respecto a esto?
Mensajes: 5
Registrado: 11 Abr 2024, 22:37
Gracias Juan y Norbert una vez más!

Pues intentaré lo que me comentáis a ver que consigo. Lamentablemente no tengo pasta de esmerilar, pero veremos que se me ocurre. Consiga lo que consiga os digo algo que creo que siempre se agradece :D
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado