Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Ajuste de las valvulas

Mensaje por norbert »

En las morinis bicilindricas y monos a partir de 1973 todas las valvulas, escape como admission, hay que ajustar a 0,1mm en el PMS de compresoin/encendido con el motor frio (en el manual de 5 lenguas hay un fallo: dicen que con motor caliente. Esto no es correcto!!!)

Entonces se quita la tapadera derecho del motor donde se encuentra el alternador y la correa dentada. Y desde luego hay que quitar las tapaderas de los balancines en las culatas. Cuidado con montarlas de nuevo: no pasarse aprietandolas con sus tres tornillos allen, las roscas en las culatas son algo delicadas.

Entonces se gira el volante en direction de reloj hasta que la marca PMS1 indica a las 12 h o al centro del arbol de levas (en los primeros motores con rodamiento de bolas en el lado derecho del carter hay una marca en el carter a las 9 h, entonces ahi). Tenemos un 4T, entonces hay un PMS de entrecruzimiento y otro de compression/encendido. Necesitamos el de comrresion! Entonces habrá algo de juego en los balancines en las dos valvulas a la vez. Si no lo hay girar una vuelta mas. En el PMS de entreruzimiento la marca pequeña redonda en el piñon grande de la correa en el arbol de levas indica arriba a las 12 h (este PMS necesitamos para cambiar la correa). En el de compresion, que buscamos para el juego de valvulas, no se ve la marca porque esta a las 6 h detras del volante.

Ahora se mete una galga de 0,1mm entre valvula y balancin, debe entrar lo justito. Para corregir el juego se aflofa la contratuerca (llave de 10) en el otro lado del balancin, donde trabajan las varrilas. Entonces se puede girar el tornillo de ajuste y se lo pone para el juego exacto. Despues apretar la contratuerca otravez y ya esta. Y controlar de nuevo el juego. Se puede fijar este tornilla en su extremo cuadrado al apretar la contratuerca con un alicate o una llave adecuada. Con algo de experiencia basta con dejar la galga por medio y apretar.

Luego se hace lo mismo con la culata trasera, usando la marca PMS 2.


El juego axial de uno de los balancines esta regulado por arandelas entre los dos bloques de los balancines. El otro balancin es “libre”. Para ajustar su juego axial (se debe mover libremente sin casi juego axial notable) hay que mirar los bloques. Hay uno de los dos que esta abierto en un lado. Este fija el eje de los balancines. Con el PMS de compression puesto se afloja la tuerca donde el bloque esta abierto y se empuja el eje con el dedo gordo hacia el bloque. Quitas el dedo y aprietas la tuerca.

Las tuercas de los bloques son de 7 mm y llave de 11 ! No pasarse de 1,2 Kgm aprietandolas para no cargarse las roscas de los esparragos en la culata (abajo son de 8 mm).
Si se desmonta los castillejos de los balancines hay que tener en cuenta: Los bloques estan marcados von un “A” o con un circulo. Estas marcas deben estar visibles o sea arriba!!! No son simetricas de altura aunque puede parecer.

Y esto ya es todo! Se necesita una llave de allen para las tapaderas, una de 10, tal vez otra de 11mm y una galga de 0,1mm. Nada de shims o desmontar arboles de levas como en algunos motores modernos! ;) :lol:
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 24 Ago 2022, 22:44
Manetero forero de quinta clase
Ayer hice un primer intento de reglaje de válvulas con resultados dudosos. Por un lado me quedó claro que las juntas que tiene mi moto están completamente fundidas y juntas como tal ya no son. He pedido unas nuevas. Dentro había restos de pasta de juntas supongo y un montón de porquería que limpié.

Por otro lado creo que las marcas de PMS en mi moto no están bien puestas, el punto del engranaje grande del que hablas en tu explicación que hay que hay que poner a las 12 para el cambio de correa no coincide con ninguna marca en mi moto en el volante magnético. Alguien puso un código de colores para este tema porque los colorines coinciden con tus explicaciones. Tengo un porrón de puntos azules y rojos para marcar el reglaje de válvulas, o eso creo.

El viernes cambié la correa de distribución y la moto al arrancar hacia menos ruido y sonaba mejor, más como las morinis que veo en youtube. Mi experiencia con morinis se reduce a eso y a la mía, nunca vi otra de cerca. El caso es que al terminar "mi reglaje" , la moto volvió a tener un poco más de ruido con lo que no me he quedado muy convencido. Tengo que volver a revisar las notas que hay por ahi, los manuales , los videos y cuando reciba las juntas nuevas repito la operación. Me di una vuelta y reduciendo subiendo de vueltas tampoco daba explosiones en falso que eso me indica que mal del todo no debe estar creo.

En el cilindro delantero con el punto del engranaje grande de la correa a las 6 y con un punto rojo alineado en mi volante a las 12 las dos válvulas parecían estaban cerradas no entraba ni la de 0,08mm. Las intenté poner a 0,1 mm pero no sé si bien o mal, la galga de 0.13 no entraba y la de 0,08 entraba mejor. La de 0,1 no entraba libre, hay que forzarlo un poco.

En el cilindro de atrás coincide la posición con unos punto rojos, hice la misma operación y lo dejé ahí. Sacaré unas fotos la próxima vez.

Otra cosa que no controlo es lo que hablas tu del juego axial, estaba tan centrado en el resto que esa parte no la miré la verdad, no sé como de importante puede ser tocarlo. Lo reviso también.

La parte buena es que he visto que es factible para un manazas como yo hacer el reglaje y por otro lado el resultado no me ha gustado del todo como ha quedado, Algo falta seguramente.

Un saludo y gracias por la explicación
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Parece que lo has hecho bien el reglaje de valvulas.

Donde te encuentras? Yo de momento estoy en Bolbaite por Valencia, el mes de octubre en la coata entre Cadiz y Tarifa y el noviembre probablemente por Asturias. Si encaja podriamos echar un vietazo juntos ;)
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 24 Ago 2022, 22:44
Manetero forero de quinta clase
Estoy en Madrid, si te pilla de camino a algún lado tienes unas cañas o unas cocacolas pagadas...
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
SI necesitáis mecánico ayudante, me apunto. :-)
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 24 Ago 2022, 22:44
Manetero forero de quinta clase
Buenas, creo que hecho algún progreso..

He vuelto a empezar de cero revisando los manuales. En el manual de servicio que hay en Italiano e ingles hacen mención a los motores de primera serie que tienen que ajustarse las válvulas con las marcas que hay en el volante de PMS1 y 2 con un punto en el semicarter a las 8 aprox . Esta marca y no la de las 12 es la que hay que alinear para las válvulas. Mi moto creo que es de esas, de finales del 76.

Parece que todo cuadra así, inclusos los puntos de colores del volante y el engranaje. He repetido todo y lo he vuelto a ajustar que no estaba bien. Suena mejor, a ver si dura. Si alguien tiene pared de apreite de las tapas y las contratuercas de sujección de los empujadores que me lo diga por favor.

Sigue abierta la oferta de cocacolas a los que se quieran pasar a ver la moto y charlar un rato.

Un saludo
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Asi es en los motores de la 1a serie con rodamientos en el lado derecho del cigueñal. Los motores mas modernos llevan casquillos en el lado derecho.

Entonces probablemente tienes solucionado el problema.
El apriete de las contratuercas del ajuste de los empujadores no es tan delicado, todo hierro con rosca fina. Apretarlo "normal".

Los de las tapaderas de los balancines si que es algo delicado. Se corre el peligro de sobreapretarlo y cargarse las roscas en la culata (se soluciona con Helicol). Si tienes la sensacion de que la rosca ya es algo blando, aconsejo meter casquillos de helicol la proxima vez que se levanta la culata. No es tan inusual este problema. Supongo que el apriete normal seria mas o menos de 1,2 (M5 de hierro en aluminio). Pero quien puede usar una llave de estas en aquel sitio?
Si notas de que ya no tiene buen agarre la rosca y lo sientes blando, puedes solucionarlo durante un tiempo (tambien algo largo) usando un tornillo que sea como 5 mm mas largo (antes medir si hay espacio suficiente para ello en los taladros de la culata! Normalmente funciona ;) Y siempro con algo de cuidado apretando!
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 24 Ago 2022, 22:44
Manetero forero de quinta clase
Voy a ver si me apaño una herramienta para mantener apretada la tuerca de las válvulas, que parece la mejor forma de mantener el apriete mientras se fija la tuerca
Mensajes: 17
Registrado: 25 Jun 2022, 02:03
lo puse en el otro hilo que tenias creo que hay un mecanico en madrid que conoce bien nuestras maquinas aunque creo que se jubilo esta el hijo, creo que se llama EMILIO o ELIAS mi memoria ya esta decayendo pero busca MOTOS MAZARIAS en madrid tiene repuestos y que yo sepa un motor de la morini dart completo me dijo que antes llevaba el servicio morini en sus tiempos
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 24 Ago 2022, 22:44
Manetero forero de quinta clase
Se donde queda, me pasaré a preguntar si me veo superado,que lo veo fácil porque parto casi de cero. Gracias

Me he conseguido una llave de estas de las válvulas, como tengo que mirar el encendido, revisaré el apriete de paso.
Responder

Volver a “Motor”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

norbert