Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
aprovecho que ha salido de nuevo en el foro aleman (asi solamente toca copiar ;) );

embrague
60-75-8
26-35-7

eje secundario del cambio/pinón
20-30-7

arbol de levas izquierda
13-26-5

arbol de levas derecha
15-24-7

eje de la palanca del cambio
14-22-4

ciguenal derecha
30-40-7

ciguenal izquierda
15-24-7

toricas O-Ringe:

varilla control de aceite
15 x 2,5 (2 Stück)

bomba de aceite (en la basa/entrada de la pomba. Aparte esta el bicho verde en la salida de la bomba que entra en la tapadera del primario)
11 x 1,78 (corregido!)

eje palanca de arranque
18 x 2,5

si se quiere: los retenes que tambien llevan BASL tinen un labio extra de polvo

juegos completos tiene p.e. Dieter

saludos norbert
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Gracias Norbert!
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
He encontrado los retenes y rodamientos del 501 que pusó Agusti en el foro antiguo. Lastima que nos ha abandonado la Squadra Sutge :( Pero vale la pena echar un vistazo a su web

pues el 501:
http://lamaneta.org/foromecanico/viewto ... f87bd2bda8" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;

A ver si ponemos tambiens las rodamientos del 350?

Lo convierto en fijo, de acuerdo?

ciao norbert
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 932
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Manetero forero de primera clase
Gracias, me va a venir bien prontito.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Debo corregir la medida de la torica / O-ring de la bomba de aceite.
He abierto un motor hace unos dias y me he comprado un par de tiricas 11x1,5 como lo tenia apuntado en una lista. Pero resulta que la ranura donde esta ubicado tiene una prufundidad de 1,5 mm. Entonces la torica no hace nada. He buscado en el catologo de despiece y viene la torica "114". Pues entonces es 11x1,78 ;)
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 155
Registrado: 04 Mar 2019, 11:11
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Hola Norbert, es posible que el retén del embrague de la 500 Sport sea igual a los de la 350 y 501?
El manual dice que va un 60*70*8, o sea, 0,5 menos de diámetro exterior, y yo he tenido fugas con esa medida. Pero no he probado a poner un 75.

Le estaba dando vueltas al tema de poner un retén con sentido de giro (a izquierdas, si no me equivoco), que son más indicados para los cárteres, pero no tengo claro si variar la medida.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Yo estoy mas bien seguro de que el retén grande del embrague es el mismo en todos los modelos con el embrague en seco 350, 400, 500, 501 y deberia ser 60/75/8.
Es muy importante poner un poco de sellante que no endurece como Hylomar en el eje primario para que selle hacia la distancia (que en los motores 500 y 501 tiene un eslabon). Muchas veces el aceite que entra en el embrague no pasa por los dos retenes si no por este sitio ;)
IM000955.JPG
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 155
Registrado: 04 Mar 2019, 11:11
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Fenomenal como siempre Norbert!!!
No me queda claro dónde recomiendas poner la pasta selladora, con la frase "... en el eje primario para que selle hacia la distancia...". Algo ha fallado en la traducción :D

Y otra pregunta muy importante, el retén es con sentido de giro?
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Sabia que me he explicado mal :lol:

Si has quitado la tapadera grande del primario (no solamente la pequeña para llegar a los discos) encuentras aquella distancia (mas bien un tubo) en el eje primario que pasa por el reten pequeño de la cesta exterior de aluminio del embrague. Quitas la distancia, desengrasar el eje y la distancia y pones una capa fina de un sellante que no endurece en el eje antes de montar la distancia.
Como dicho llevamos un embrague en seco, pero a veces, muchas veces ;) encontramos algo de aceite en el embrague (si de vez en cuando encontramos una gotita de aceite en el suelo debajo del embrague tampoco no pasa nada, a mi nunca me ha patinado el embrague). Y en la mayoria de los casos este aceite no pasa por los dos retenes si no por aquella distancia porque no esta sellada hacia el eje.

Si se tiene el problema de un embrague digital que es muy dificil de dosificar al salir de parado normalmente puede tener dos razones (a parte del cable y maneta): el tambor/masa/nucleo interior esta muy marcado por los platos de acero, o el embrague no esta distanciado correctamente.

Es bastante dificil hoy en dia encontrar un tambor interior en condiciones impecables. Los hay de color bronce y negros. Los negros estan mejor endurecidos! Si llevan marcas profundas se puede pasar una lima para suavizarlo un poquito.

Si esta bien distanciado solamente se puede controlar con el tambor interior apretado con su par sin los discos montados. Entonces se coge el tambor exterior de aluminio tirando/empujando para ver si tiene juego axial. Este juego debe ser minimo, como 0,5 mm! O sea que se puede girar el tambor interior justamente sin rozar con la cesta exterior.
En los motores 350 es mas facil distanciar. Hay arandelas de ajustamiento segun DIN con 0,1 hasta 1mm que se pueden meter en el eje encima de la distancia antes de montar el tambor interior. Para esto no hace falta quitar le tapadera del primario (con el lio de montar el sistema del arranque a pedal).
Como los motores grandes 500/501 tienen el eje primario mas gordo (y por esto una distancia algo diferernte) se necesitan arandelas con otro diametro interior. Los hay, pero con un diametro exterior demasiado grande. Entonces estos hay que montar "debajo" o sea antes de la distancia. Para esto hay que quitar la tapadera primaria. Esto es un coñ... porque habria que montarlo todo para controlar si queda bien distanciado. Pero como estas arandelas son muy finas, se las puede cortar por fuera con unas buenas tijeras de uñas muy afiladas ;) Asi tambien se puede arreglaro sin desmontar la tapa del primario.
k-20230819_174057.jpg
k-20230820_043124.jpg
Responder

Volver a “Motor”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

norbert